3ª RFEF FEMENINA (G-I): Cinco lobitos tiene la loba

comparte

Con el permiso del Friol, hay un quinteto de equipos candidatos al ascenso de categoría. Las espadas siguen en alto después de los resultados que se han dado en esta decimosexta jornada.

Pasado el largo parón navideño, el inicio de la segunda vuelta nos devuelve la emoción. Los equipos de arriba no bajan el pistón, cada uno como buenamente puede, en su afán de conseguir una de las dos posiciones que dan plaza en la categoría superior. Cabe recordar que, además de este suculento premio doble, las terceras clasificadas acceden a una fase de ascenso de cara o cruz: un enfrentamiento contra otras terceras o una de las mejores cuartas. O sea, esta temporada se reparten muchos boletos. 

Tras la disputa de esta jornada, las mejor situadas son las del Deportivo B con 40 puntos. Las del Olímpico de León está ahí, bien cerca, con 39, lo mismo que las del Celta y el Sárdoma, con 38. Ya un poco más lejos encontramos a las del Villa de Simancas, con 33, y de sextas a las del Friol, con 32. ¿Está apretada la cosa o no? Cinco lobitos tiene la loba, y otro más debajo de la escoba, se podría adaptar la famosa canción de cuna. 

Deportivo B y Olímpico

El Deportivo B solventó el domingo un duelo difícil en Abegondo, contra el Villa de Simancas. Este era sin duda el partido de la jornada. Y ante tal embate hubo que tirar de jugadoras en dinámica del primer equipo para acabar imponiéndose 3-1. La recién renovada Michi Apóstol, que el sábado disputó unos minutos en la Liga F ante el Costa Adeje Tenerife, desequilibró la balanza a favor de las herculinas con sus dos goles en la primera mitad. Las vallisoletanas ajustaron el marcador a falta de veinte para el remate, pero la siempre efectiva Laura Otero consiguió el gol de la tranquilidad en las postrimerías del encuentro.

Sobre el papel, el Olímpico de León visitaba a un rival asequible, el Bergantiños. Nada más lejos de la realidad: ya sabemos cómo es el fútbol. El equipo leonés tuvo muchas ocasiones en la primera parte pero acabó necesitando apelar a la heroica para ganar en el tramo final con una jugadora menos. Ya lo hemos dicho, en el primer acto el Olímpico pudo sentenciar y no lo hizo. Con tablas en el descanso, en la segunda parte, con las de Carballo bien ordenadas en defensa, las cosas mudaron. El Bergantiños pudo adelantarse desde el punto de penalti pero Sánchez, la portera visitante, estuvo acertada. En el 77 las de León se quedaron con una jugadora menos, aunque no se amilanaron y fueron a por la victoria. La goleadora del equipo, Jyoeldry Parra, marcó en el 84. Tres puntos valiosos de botín.  

Pulso vigués 

Las célticas y las sardomistas andan finas y, a tenor de las circunstancias, no están dispuestas a renunciar a los dos puestos que garantizan el ascenso directo y mantienen un bonito pulso con sabor vigués. Ninguno de los dos equipos lo tenía fácil esta jornada. Las celestes visitaron al Victoria de A Coruña y acabaron ganando por un ajustado 1-2, con remontada incluida en la segunda mitad para superar un tanto muy tempranero de las cebras. Visto lo visto sobre el verde, el Celta mereció bastante más.

El Sárdoma se desplazó a un campo complicado donde los haya, el municipal de Bóveda de Toro, terreno de juego bastante accidentado en el que es difícil jugar un fútbol primoroso, por decirlo de alguna manera. Conscientes de esto, las viguesas se concentraron en llevar a cabo un juego directo y en aprovechar las jugadas a balón parado. Y les fue de maravilla porque consiguieron un meritorio 0-2 ante la Bovedana. El primer gol lo anotó Sabela de falta directa y el segundo Albiol, que aprovechó el rechace de la portera rival después de una internada en el área de Luchi.    

¿Y qué pasa más allá de la lucha por el ascenso?

Al acecho del quinteto de cabeza el Friol espera su oportunidad. Este sábado siguió sumando de tres en A Reigosa y ganó por 4-1 al Sporting B. En el polo contrario de la pugna por los puestos de arriba, tenemos la lucha por evitar la única plaza del descenso, con los dos mismos protagonistas desde hace ya algunas jornadas: Romanón y Parquesol. Todo sigue igual y esta jornada volvieron a perder. Pero, ojo, ninguno encajó una goleada. Y eso ya es un buen indicio. Las de Pola de Siero se presentaron en Gondomar con once jugadoras, una lesionada, y tuvieron que jugar con diez. Se encerraron atrás y un Lóstrego indulgente sólo les metió dos. El Parquesol recibió al Victoria de Santiago con un resultado final de 0-1 después de que las compostelanas no supieran reflejar en el marcador su contundente dominio.

No queda mucho más que decir, quizás apuntar que esta temporada la zona de confort es amplia y dispar. Pululan por ella equipos separados por un buen puñado de puntos y con objetivos diferentes, pero todos, sin duda, van a ser decisivos para el desarrollo de la competición y la clasificación final cuando jueguen contra los equipos que este año aspiran a subir de categoría y contra los que suspiran por no descender.