La decimoctava jornada deparó un duelo en las alturas: Deportivo B-Sárdoma, solventado a favor de las herculinas por la mínima. Esta misma semana el Juez Único comunicó una nueva sanción para el PM Friol
Como todo en la vida, siempre hay claros y oscuros. Somos favorables de los claros, y nos centraremos más en ellos. Pero no podemos obviar los oscuros, y también nos tenemos que referir a estos porque afectan al buen funcionamiento de la competición. Los claros, claro está, valga la redundancia, empiezan por la victoria del Deportivo B sobre el Sárdoma. Era sin duda el partido de la jornada. Las viguesas abrieron rápido el marcador, con la omnipresente Albiol como protagonista. La zaga coruñesa estaba dadivosa y la delantera sardomista no lo desaprovechó. Pero las del Deportivo B no sabían aún que también se iban a encontrar con dos regalos, que acabarían en gol. El primero: Olalla sacó mal y Laura Otero, siempre atenta, no lo desaprovechó. El segundo: indecisión de la portera y la zaga del Sárdoma en la defensa de un córner que aprovechó De Dios rodeada de rivales. Ni ella misma se lo creía.
Un 2-1 para las deportivistas en un encuentro no muy vistoso. Seguro que al acabar el choque las del Sárdoma se lamentarían del envío al palo de Albiol en un lanzamiento de falta directa. Con este resultado, las del Deportivo B se mantienen líderes con 46 puntos y las viguesas son cuartas con 41. Recordemos que, en última instancia, las cuartas clasificadas tienen posibilidades de entrar en la fase de promoción de ascenso. Pero aún falta mucho para la finalización de la competición y pueden pasar muchas cosas.
Olímpico y Celta, a la caza del primer puesto
En segunda y tercera posición, respectivamente, encontramos al Olímpico, a 1 punto del liderato, y al Celta a 2. Las leonesas tenían un desplazamiento complicado a priori. Visitaban A Reigosa para enfrentarse al Friol, protagonistas del lado oscuro de esta crónica (lo explicamos unas líneas más abajo). Ciñéndonos a aspectos puramente deportivos, hay que decir que el partido acabó con un ajustado 0-1 a favor de las visitantes, con gol de Jyoeldry Parra. Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron bastante anodinos y ninguno de los dos equipos dispuso de ocasiones claras. En la segunda el Olímpico empezó con más brío y consiguió adelantarse tras un rechace. Después, a defender.
El Celta, por su parte, derrotó a domicilio al Lóstrego. Las olívicas dominaron el partido desde el inicio, con premio en el 34, en forma de gol de cabeza de Muñi tras el saque de un córner. Las visitantes pudieron sentenciar en la primera, pero no lo hicieron. Al poco de empezar la segunda, en el 49, sí que fueron capaces de alejarse en el marcador gracias al acierto de una Tati Cruz muy inspirada. Pero las siempre combativas jugadoras del Lóstrego no se rindieron e intentaron seguir vivas en el partido reduciendo distancias. La portera visitante, Naiara, otrora en las filas del equipo de Gondomar, estuvo muy acertada y mantuvo su portería a cero. En quinta posición, con 37 puntos, el Villa de Simancas se empeña en no perder de vista a los equipos de arriba y este domingo ganó en su visita al Victoria de Santiago.
El lado oscuro
No nos queremos extender mucho, pero la información es la información y hay que decir que esta semana el Juez Único para competiciones no profesionales de la RFEF ha impuesto una sanción económica y otra en forma de resta de puntos al PM Friol. La económica: 3.006 euros. Un buen pellizco. La clasificatoria: tres puntos menos. El motivo tiene nombre y apellidos: Covi Regueiro. El Juez Único probó, en un extenso y sesudo expediente, que Regueiro, inhabilitada por cinco años, dio instrucciones a través de un móvil en el partido que las friolesas jugaron en Bóveda de Toro en el mes de noviembre de 2024. La propia Covi también ha sido sancionada con la ampliación de seis meses más de su suspensión por un lustro. Con la resta de estos tres puntos y la derrota ante el Olímpico de León, el equipo lugués queda con 32 puntos y pierde así las escasas posibilidades que tenía de colarse en la fase de ascenso. Una pena que pasen estas cosas que, se mire como se mire, afectan al buen desarrollo de la competición.
Zona media y descenso: retirada del Romanón
Acabamos refiriéndonos a la zona de nadie, como se podría llamar a la parte tranquila de la competición. Bovedana, Victoria de A Coruña, Lóstrego, Victoria de Santiago, Sporting B, Oviedo B, Lugo y Bergantiños solucionaron ya la permanencia a muchas jornadas vista del final, aún más cuando la pugna por evitar el descenso ya se ha acabado con la retirada de la competición del Romanón. Ampliaremos esta información la semana que viene. De momento el Parquesol respira tranquilo, sabiendo que aunque tenga un punto negativo mantiene la categoría.