Después de la jornada vigesimoprimera las espadas siguen en alto: Deportivo B, Olímpico y Celta son los equipos que más opciones tienen para conseguir el ascenso. Sárdoma y Villa de Simancas acechan y mantienen sus posibilidades
Parece que estamos en el día de la marmota. Si miramos cómo estaba la clasificación la jornada pasada y después observamos la de esta, nos daremos cuenta de que nada ha cambiado en la parte alta. Los cinco de arriba, los equipos que sustentan el único aliciente de este año, o sea, que le ponen el picante a la competición (recordemos que el descenso ya está resuelto con la descalificación del Romanón), este fin de semana han conseguido ganar.
Se mantienen los puestos y las distancias. El único y minúsculo cambio es que queda un partido menos para el final. Por lo tanto, la clasificación sigue apretada en los tres primeros puestos. Deportivo B suma 55 puntos, Olímpico de León 54 y Celta 53. El Sárdoma sigue en cuarta posición a cinco puntos de las celestes, con 48, y el Villa de Simancas, en quinta, con 44.
El Deportivo B gana sin subirse al autobús y el Olímpico se da un atracón
Las herculinas no tuvieron siquiera que viajar a Pola de Siero. Como acabamos de apuntar, las del Romanón ya están fuera de la competición. Entonces los partidos contra ellas se resuelven por un aséptico 6-0 o 0-6, depende dónde toque jugar, calculado a partir de un promedio de goles por el Juez Disciplinario Único para competiciones no profesionales y así resolver los enfrentamientos pendientes contra las descalificadas. En resumen: un apaño que, se mire como se mire, no disimula que la baja de las asturianas ha deturpado la competición.
El Olímpico, por su parte, recibió en casa al Parquesol, equipo que ocupa de manera cómoda, permítasenos el chascarrillo, la última posición. El partido acabó como se presagiaba dada la diferencia abismal entre las dos escuadras. Las leonesas les marcaron ocho goles a las vallisoletanas en un encuentro de puro trámite: al descanso ya le habían metido una manita. Ojo, a los 10 minutos iban 3 por delante. Está claro que la categoría le viene muy grande a un Parquesol que, por caprichos del azar, tiene asegurada la permanencia.
El Celta golea a la Bovedana con los ojos puestos en el Deportivo B-Olímpico de la semana que viene
El resultado lo dice todo: 6-1. Y eso que el Celta recibía en A Madroa a unas rivales difíciles de roer. Las de la Bovedana no son sencillas de derrotar, pero visto lo visto en el verde las celestes las supieron anular y les acabaron pasando el rodillo por encima. El Celta pisó el acelerador desde el pitido inicial y en el 12 de la primera ya campaba en el luminoso un 2-0, con tantos conseguidos casi consecutivamente. Las visitantes lo intentaban a base de contragolpes, pero nada. Las olívicas estaban seguras y controladoras. Y contundentes: antes del descanso llegaron un par de goles más, otra vez conseguidos sólo con dos minutos de diferencia. Nada más empezar la segunda llegó el quinto. Era la puntilla. Luego vino el llamado gol del honor y después el sexto de las locales. En definitiva, un buen partido del Celta que, de todas todas, que quiere ponerles las cosas difíciles a Deportivo B y Olímpico de León.
La jornada venidera las celestes visitarán al Parquesol. Se presume una nueva victoria. Tres puntos que las pueden elevar a una de las dos primeras plazas, que tienen como premio el ascenso directo, a expensas del resultado que se dé en el que, sin ninguna duda, será el partido estelar: Deportivo B-Olímpico. La emoción está servida.
La victoria del Villa de Simancas fue otro cantar
Las vallisoletanas estuvieron muy cerca de perder el tren del ascenso este fin de semana. Recibieron en casa al siempre correoso Lóstrego. De hecho, las de Gondomar mantuvieron el empate a un tanto hasta el descuento. El Villa de Simancas salió fuerte y generó ocasiones para desnivelar el encuentro. El Lóstrego se defendió como pudo, con su guardameta Angelita como protagonista. En la segunda las vallisoletanas siguieron intentándolo y consiguieron, por fin, la recompensa. Pero en el tramo final se les complicó el partido: las visitantes marcaron de córner a falta de ocho minutos para el 90. Y cuando el empate parecía sentenciado, las locales atinaron en el remate de una falta lateral. Tres puntos de oro para las vallisoletas.
El Bergantiños cambia de entrenador
En la parte medio-baja de la clasificación, la única noticia destacable es el cambio en el banquillo del Bergantiños. A mediados de la semana pasada el club carballés anunciaba la renuncia por cuestiones personales y profesionales de José Manuel Pastoriza. El viernes fue presentado el recambio: Sandro Nogueira. Pero en su partido en As Eiroas no se cumplió aquello de “cambio de entrenador, victoria segura”. Las del Bergantiños sucumbieron 0-2 ante el PM Friol.