Osasuna baja de la nube al Celta de Benítez

comparte

El cuadro vigués se vio superado en todo momento por un rival que demostró estar más hecho y ser mucho más competitivo

El RC Celta inicia su andadura en la temporada 23/24 de Primera División con mal pie. El conjunto celeste cayó por 0-2 ante Osasuna en un encuentro con sorpresas desde el inicio, donde los locales no fueron capaces de desplegar su mejor fútbol, a la vez que sufrieron en exceso en tareas defensivas. Una derrota para empezar el campeonato liguero que pone en evidencia la necesidad de fichar, al menos, un portero, un centrocampista y un delantero.

Rubén García en el primer tiempo y Moi Gómez en la segunda parte, fueron los goleadores por parte de Osasuna. Dos tantos que llegaron de forma muy similar, tras un rechace, lo que deja en evidencia a un Celta que no supo leer las segundas jugadas en ningún momento del partido.

Sorpresa en el 11 inicial

Después de ver los últimos encuentros de pretemporada y los jugadores que había utilizado Rafa Benítez, todo parecía indicar que el once titular estaba más o menos definido. Sin embargo, el técnico español sorprendió introduciendo a Cervi en el lateral izquierdo, mientras que Hugo Sotelo le ganó la partida a Renato Tapia, entre otros, para acompañar así a Fran Beltrán en el doble pivote.

Lo del argentino se puede tomar como una llamada de atención a Manu Sánchez, quién se podría ver sin competencia en el puesto, pero lo de Hugo Sotelo se parece más a una apuesta personal de Benítez. Algo ante lo que el canterano respondió dentro del terreno de juego, a pesar de la derrota. Situación diferente la que vivió Cervi, superado en varias acciones y muy poco contundente en los goles.

Osasuna fue ampliamente superior al Celta

El partido arrancó con un serio aviso de Osasuna por medio de su delantero de referencia, un Ante Budimir que estrelló el balón en el palo izquierdo de la portería de Iván Villar, después de un control y una volea exquisita.

El conjunto navarro campaba a sus anchas en campo contrario en búsqueda de un tanto que abriese el marcador. Un gol que encontraría en el minuto 24 de juego. Centro lateral de Rubén Peña, remate de cabeza de Budimir, que manda el balón al larguero, saliendo rechazado a la posición en la que se encontraba Rubén García, quién puso la cabeza para introducir el esférico en la portería de Iván Villar. Falla primero Aidoo, perdiendo el duelo con el delantero croata, y después Cervi al olvidarse de la marca del goleador.

Tras el gol, Osasuna bajó el ritmo con posesiones más largas de pelota, mientras que el Celta no conseguía entonarse de ningún modo. Aún así, los celestes tendrían una oportunidad muy buena en los pies de Larsen. En velocidad y a la contra, el delantero noruego recogió el balón pasado el centro del campo, se marchó de un defensor, pero su remate se fue cruzado y cerca del palo izquierdo de la portería defendida por Sergio Herrera.

Ya en la segunda mitad, el Celta arrancaría con otra imagen, algo más ofensiva y de mayor posesión de la pelota. Sin embargo, Osasuna seguía muy cómodo sobre el césped de Balaídos.

En esta reanudación, Iago Aspas gozaría de la oportunidad más clara de todo el partido. El de Moaña se encontró con un rechace a la altura del punto de penalti, pero su remate se marchó fuera. Muy extraño que el delantero celeste no supiese aprovechar una ocasión tan clara de gol.

El adiós de Gabri Veiga que levantó a Balaídos de sus asientos

Posteriormente llegaría el carrusel de cambios, donde Benítez le dio la posibilidad al celtismo de despedir a un jugador de la casa, que fue muy importante para conseguir la salvación la pasada temporada. Era momento de decir adiós a Gabri Veiga, quién probablemente haya jugado sus últimos minutos con la camiseta del Celta, antes de su marcha al Nápoles por cerca de 36M + variables.

Un minuto después de la entrada del canterano al terreno de juego llegaría el segundo tanto de Osasuna. Jugada individual de Rubén Peña, que remata al palo después de dejar atrás a varios defensores, y aparición en segunda línea de Moi Gómez para, de primeras, anotar el definitivo 0-2.

Un tanto que prácticamente sentenciaba el encuentro, ya que el Celta no supo encontrar respuesta a ninguno de los problemas que tenía. El cuadro de Benítez perdió por completo la batalla del centro del campo desde el inicio, no estuvo activo en las segundas jugadas, se le ve falto de ideas en ataque, además de dejar la sensación de que todavía queda mucho por mejorar.

En Vigo urge fichar

A la dirección deportiva del Celta le quedan menos de 20 días para completar el equipo y ahora ya tienen una prueba de nivel competitivo para darse cuenta de qué necesitan. Las últimas informaciones apuntan a que Luis Campos estaría intentando cerrar la contratación de un portero, a priori, con la etiqueta de titular, mientras que se espera la llegada de un centrocampista y un delantero.

Fichajes necesarios para un equipo que no ha demostrado ser competitivo en el día de hoy, en el que pocos jugadores estuvieron a la altura. Una apertura de temporada un tanto dolorosa por la forma en la que llega, en un año que despierta ilusión por ser el del Centenario, donde tocará remar en las siguientes jornadas para cambiar la mala imagen de este partido inicial.

Sin ir más lejos, el Celta viajará a Anoeta para enfrentarse a la Real Sociedad el próximo sábado a las 17:00.