España hace historia y se proclama campeona del mundo

comparte

La selección española venció en la final a Inglaterra con un gol de Olga Carmona en la primera mitad. La gallega Tere Abelleira, fundamental, disputó todo el encuentro. 

La selección española femenina hizo historia convirtiéndose en la mejor selección del mundo. El domingo 20 de agosto de 2023 será siempre una fecha señalada desde el día de ayer, pues España consiguió alzar su primera copa del mundo en Sídney maravillando a todo el planeta. El conjunto que dirige Jorge Vilda se impuso con claridad a la selección inglesa. 

España logró imponer su fútbol

A pesar de que Inglaterra salió fuerte y solo el travesaño evitó que se adelantara en el marcador, con el paso de los minutos fue la selección española la que se hizo con el control del juego y comenzó a generar ocasiones de peligro. Salma y Alba Redondo pudieron adelantar a la selección, que logró llevar el peso del partido en esta primera mitad. 

Olga Carmona, heroína

La lateral izquierda ha sido una de las grandes protagonistas en el tramo final del mundial. Tras anotar en el último suspiro el gol de la victoria en las semifinales ante Suecia, la sevillana fue capaz de anotar, llegada la media hora de juego, el tanto que definiría el partido. Un gran remate cruzado desde dentro del área que hizo soñar al país. Con esta mínima ventaja en el marcador se llegó al descanso. 

Solidez y control

En la segunda mitad la tónica fue similar, una España muy bien plantada que no concedía opciones de peligro real a Inglaterra. La selección española sí era capaz de generar mucho peligro tanto en juego combinativo como a base de contraataques. Salma se estrelló con el palo y parecía que el segundo estaba al caer. La línea defensiva estuvo muy sólida y la gallega Tere Abelleira se multiplicó para cortar jugadas e iniciar, con mucha claridad, las transiciones de la selección. 

La gallega fue clave para la selección en todo el campeonato, consagrándose como una de las mejores jugadoras del torneo. Como pivote defensiva abarcó mucho terreno y su gran colocación e intensidad le permitió ser fundamental defensivamente. No solo eso, sino que a la hora de circular la pelota, Tere fue una de las principales canalizadoras del juego, con mucho criterio y un gran desplazamiento de balón. También fue la encargada del balón parado durante todo el campeonato.

Jenni Hermoso pudo sentenciar desde el punto de penalti a diez minutos del final, pero Earps, guardameta inglesa, logró detener la pena máxima. Un largo descuento parecía que podía hacer peligrar el resultado, pero las españolas supieron jugar con el tiempo y apenas sufrieron en los minutos finales. Estuvo mucho más cerca el 2-0 que el 1-1. El pitido final coronó a España como campeona del mundo. 

En la cima

La incombustible y talentosa Aitana Bonmatí fue galardonada como MVP del campeonato, mientras que Salma Paralluelo fue elegida la mejor jugadora joven del torneo. La mejor jugadora de la final fue Olga, autora del gol que decidió el choque. 

Un triunfo histórico que representa el gran crecimiento y desarrollo del fútbol femenino español en los últimos años. Muchas figuras (jugadoras, entrenadoras…) son partícipes de esta gran evolución que sitúa al país como una referencia mundial a nivel de selecciones, de clubes y de formación de jugadoras. Ahora se empiezan a recoger los frutos del trabajo y el esfuerzo realizado durante mucho tiempo. En estos últimos doce meses, España ha logrado ser campeona mundial absoluta, sub-20 y sub-17. España ha llegado a la cima del fútbol femenino mundial para quedarse.