A dos días de que empeice lo importante – lo hará el sábado con el derbi entre el Deportivo B y el Victoria santiagués -, el Friol y el Sárdoma obtuvieron los mejores resultados de los equipos gallegos de Tercera Federación femenina.
Ambos, friolenses y sardomistas, vuelven a una categoría que en nada tiene que ver con la que dejaron hace dos campañas.

Partidos internacionales
La pretemporada estuvo marcada por la diversidad. Tres equipos, Sárdoma, Lóstrego y Mos tuvieron su guiño internacional enfrentándose a dos equipos de la Primera División portuguesa. Vilavedense y Valadares Gaia. Quien mejor resultado obtuvo fue el conjunto dirigido por Gabi Couñago, que arañó un empate en el Municipal, de Vila Verde. Fueron, además, los únicos partidos que nuestros equipos disputaron con equipos de máxima categoría.
Friol, poco, pero bien
El Friol, con sus dificultades para montar equipos, volvió a recurrir a los agentes para hacer un cuadro que puede ser competitivo. Todo va a depender su capacidad para mantener la tranquilidad durante toda la temporada. De los cuatro partidos que ha montado en su preparación solo les faltó darrotar al Mos para completar el pleno de triunfos. Empataron, aunqeu finalmente lo batieron en la tande de penaltis que decidió la undécima edición del trofeo del ayuntamiento.
Sárdoma, la incógnita
El único equipo que no compitió contra alguno de sus rivales en competición oficial fue el Sárdoma. Sus buenos resultados estuvieron favorecidos por disputar todos los partidos, salvo el del viaje a Vila Verde, contra equipos de Primera Gallega. Se han ido jugadoras importantes y las referencias del nuevo equipo, del que se ha caído del staff David Ferreiro, son escasas en cuanto a saber sus posibilidades competitivas.
Deportivo B vuelve a ser favorito
Las lesiones y las llamadas de jugadoras al primer equipo fueron determinantes para que el equipo de Kevin Cabado. El técnico del B en las últimas campañas ha sido ascendido a director deportivo en la jerarquía blanquiazul referida al femenino. Su relevo lo toma su segundo, Óscar Orro, que se vio compormetido en varios partidos de pretemporada al no poder contar con alguna jugadora que será imprescindible en la liga. Pese a ello, la cantera sigue respondiendo. Es el único equipo que ha centrado sus partidos contra rivales de su grupo y le ha ido bastante bien, con cuatro triunfos, un epate y la derrota en Avilés, fente a un equipo que está entre los favoritos al primer puesto.
Lóstrego, el tapado
Si alguien no cuenta con el Lóstrego como candidato, desde aquí nos arriesgamos a colocarlo en esa expectativa. Tienen asimilada una filosofía de juego desde su fundación, han construido una familia futbolística, en su debut demosraron ser un equipo competitivo, se han vuelto a reforzsr bien y han hecho una pretemporada muy positiva al nivel de los resultados.
Victoria de Santiago
Otro equipo que juega de memoria y con una cantera que ofrece jugadoras de calidad cuando dan el salto al primer equipo. Chivi tiene la ventaja de conicer kla categoría como poocos, su pretemporada ha tenido cinco partidos con más resultados favorables que negativos, consiguió ganar al Lóstrego y dará más de un susto si uno de los de arriba no juega a su máximo nivel.
Lugo, el nuevo y el de menos partidos sobre los que valorar
EL equipo ascendió en el peor momento en el que tuvo oportunidad de los últimos años. La dependencia de un masculino que acaba de abandonar el fútbol profesional no ha ayudado a que Xoaquín Blanco pudiese disponer de más recursos para reforzar un equipo potente en Primera Galicia, pero dependiente de la flojedad de los equipos asturianos y lo que haya reunido el Bovedana para salvar la categoría. Pretemporada corta en partidos, con una única victoria ante o Val, del nivel inmediatamente inferior.
Mos, un año de renovación
Es el equipo con mayor número de partidos de prueba. El primero casi no cuenta. Fue contra el Viajes Interrías sin tiempo para preparar cosas, más allá de encontrar las primeras sensaciones. Precisamente por ese choque podemos decir que es el único que ha competido contra un equipo de Segunda Federación. Han cambiado de dueño del banco, aunque Telmo González seguirá en el club para controlar deportivamente la estructura del club en el apartado femenino. El signo más frecuente en los partidos del equipo dirigido por Humberto Lede ha sido el empate. El último, muy meritorio, en feudo del Friol.
Umia, cambio importante de última hora en el banco
El Umia no ha hecho una buiena pretemporada. Solo ha ganado un partido, el último, contra el Amistade, con un 7-0 que le ayudó a maquillar su escasez goleadora. El objetivo será la permanencia y se deberá apoyar en el filial, que ya le ha apotado unas cuantas soluciones en las últimas campañas. Además, el B está dirigido por uno de los técnicos con mejor curriculum de los de su categoría, Pere Tobaruela. La palabra te´cnico ha tenido relevancia especial en las viquingas de Barrantes. La marcha de Moisés Campos men la parte final de la fase preparatoria hizo que el club tomase la decisión de darle el puesto a Guillermo Martín, que en principio iba actuar como preparador físico.
Victoria A Coruña, un año para renovarse
Pasaron los buenos tiempos y los cambios en el banco han marcado también la construcción del equipo, que no parece tan potente como el de anteriores temporadas, La pretemporada no ha sido buena. Cuatro derrotas contra rivales de la liga, y un triunfo contra O Val, de Primera Galicia, no dan buenasa sensaciones. Veremos lo que aportan dese abajo futbolistas jóvenes a las que se pedirá una maduración rápida. Mingui, que debuta, tendrá trabajo formativo extra.