La última vez que se enfrentaron el Deportivo y el At. Madrid B fue para olvidar. Los dos equipos llegaron a las tablas en las gallegas salieron perdiendo.
El Deportivo, que igualó por medio de Inés en el último minuto, debió jugar la escabrosa eliminatoria de permanencia al salir mal parado del empate a 51 puntos con el Barcelona B. Afortunadamente, las coruñesas alcanzarían la permanencia solventando el partido para evitar el descenso frente al Tenerife. Por su parte, el At. Madrid B nada se jugaba, pues desde la antepenúltima jornada ya había consumado su descenso matemático a una Segunda Federación, en la que estuvo la pasada temporada. Los dos equipos llegan al partido tras haber vencido en la jornada inaugural del campeonato.
A cambiar la imagen
Un triunfo liguero poco convincente y una decepcionante derrota copera son los referentes inmediatos que Irene Ferreras debera cambiar lo antes posible. Lo mejor de los dos primeros partidos fueron los tres puntos del pasado domingo y que la derrota se produjo en la competición en la que el cuadro gallego tenía un recorrido limitado, aún si hubiera pasado la eliminatoria contra el Balears. Los dos partidos mostraron a un Deportivo sobrepasado en los minutos que rodearon los descansos y con un efectivo final ante el Europa, incluida la remontada que no se producía de manera tan agónica desde hacía casi tres años y medio. Cierto es que la técnica fuenlabreña cambió a nueve jugadoras de su once titular en el choque copero. Una decisión correcta para no sobrecargar a sus pupilas en esta fase de la temporada y provocar que todas vayan tomando sensaciones competitivas. En Palma se notó la ausencia de dos futbolistas fundamentales en las dos últimas campañas: Paula y Ainhoa. Precisamente, la duda de Ainhoa va a estar presente en estos primeros partidos. Después de su operación y recuperación a lo largo de la mayor parte de la pretemporada, la futbolista barcelonesa acabó el partido del Nou Sardenya cojeando. El partido, unido al viaje a las Islas Baleares del que regresaron el jueves en vuelo directo, han condicionado el trabajo para enfrentarse al At. Madrid B
Convocatoria del Deportivo
Irene Ferreras ha llamado a las siguientes futbolistas para el choque contra el segundo conjunto colchonero. Las porteras son Lucía y Yohana; en la defensa podrán formar Clara, Cristina, Elena, Inés, Paula Monteagudo, Raquel o Samara; en la franja central escogerá para el once entre Ainhoa, Charle, Eva, Henar, Noguchi y Paula; y para el ataque fueron convocadas Ana, Laurina y Millene.
El Atlético de Madrid B
Las rojiblancas regresaron a la categoría de plata con una victoria frente al descendido Alavés. El 2-0 fue el mismo resultado con el que el Deportivo derrotó a las “gloriosas” en el pasado Teresa Herrera. La técnica es Virgy García, que tomó al equipo al comienzo de la pasada temporada, tras el descenso que llegara de la mano de David Castro. Rincón y Yolanda, ambos en la segunda parte, fueron las autoras de los goles que permitieron a la escuadra de la capital de España sumar los tres primeros puntos de la temporada. Las recién ascendidas acertaron en momentos psicológicos del partido, pues anotaron al principio y al final del segundo acto. En relación a la pasada campaña perdieron a su delantera Karla, a quien el Deportivo se encontró en Son Malferit para ver como anotaba el gol que las eliminaba. Además de las citada Rincón y Yolanda, cuentan con jugadoras con recorrido en el equipo y en la categoría. Son los casos de Laura Tanarro, Dargel, Nerea Sánchez, Alba Zafra, Reyes, Lauris o Vicky.
Antecedentes
El único precedente en Abegondo entre herculinas y el segundo equipo colchonero es el citado de la última jornada de la temporada 2021/22. Jugado en el campo 3 de la Cidade Deportiva de Abegondo, las visitantes se adelantaron dos veces en el marcador. Primero por medio de Reyes (4) y luego con una diana de Isabel Pala (67). Las locales empataron otras tantas veces con aciertos de Inés (38 y 90). En el recuerdo del final del partido queda todavía el desconocimiento de Miguel Lorente sobre los criterios por los que se regía el orden clasificatorio de equipos empatados a puntos. El entonces técnico, dejando la enésima muestra de incompetencia a lo largo de una temporada en la que la plantilla le montó dos motines, recibió acusaciones graves por parte de una compañera del staff técnico y, al final de la temporada, otra por parte de una jugadora, pedía a Kevin Cabado que le explicase los criterios de desempate y le trajese las noticias que lo libraran del mal trago de tener que disputar la eliminatoria de permanencia.
Árbitra
La colegiada designada para arbitrar el partido es Muñoz di Giovambattista, adscrita al comité catalán, que estará acompañada por las auxiliares Salvador Sánchez y Coca Escobedo.
Día, hora y lugar
El partido comenzará a las doce del mediodía de mañana domingo (17/09/2023) en el campo principal de la Cidade Deportiva de Abegondo.