Manel Fernández: «El mercado es largo, Mouriz se mueve bien y sabe de que va esto»

comparte

Manel Fernández Anido es voz autorizada cuando de hablar del Racing de Ferrol se trata. Racinguista de cuna, el ex jugador, entrenador y coordinador de las categorías de base del club, sigue muy de cerca la actualidad de los verdes que en los últimos tiempos ha cubierto para la RTVG como comentarista y en otros medios cuando requieren su opinión.

En pleno mercado de fichajes para LFP y para el Racing en particular, los verdes han incorporado de momento a tres futbolistas, Iker Losada, Nacho Sánchez y Josep Señé y conservan un bloque de once jugadores de la temporada pasada. A este respecto Manel cree que «es normal, cuando hay un ascenso siempre hay bajas y fichajes nuevos y más en una categoría como la segunda división donde ya estás en el fútbol profesional y si el objetivo es salvarse está claro que hay que fichar para tratar después de todo lo que costó ascender, de que el equipo no sea ascensor y pueda manteneres porque es bueno para el club y para la ciudad que con la ilusión que hay ahora mismo hay que aprovechar ese tirón».

El míster ve a las primeras incorporaciones del equipo como «jugadores que tienen un nombre, al que más conozco es a Iker porque lo sigo desde pequeñito y es un jugador con mucho talento y esperemos que pueda ayudar mucho al Racing en la categoría». Sobre los nombres y las informaciones que han salido en los últimos días como posibles para venir a Ferrol, Manel opina que «el mercado es largo, Mouriz se mueve bien y sabe de que va esto. Hay que tener paciencia y poco a poco irán llegando fichajes y sobre todo hacer un grupo bueno para que puedan salvar la categoría».

Salidas

En los planes del Racing no figura un futbolista al que Manel Fernández conoce desde niño y que el incorporó al club todavía en edad infantil. Luis Chacón finalizó su contrato el 30 de junio pasado sin acuerdo de renvoación y no jugará en el Racing la próxima temporada. A este respecto, el que fuera míster del eumés en su etapa de formación opina: «al final es un joven de la casa que ha estado aquí desde infantiles, un jugador con mucho talento que ha hecho una temporada muy buena, pero por decisión del club pues igual miraron otro jugador mejor para esa posición, al final en una negociación siempre son dos partes y ahí quienes mejor sabrán son Carlos Mouriz y el jugador. Está claro que siempre es una pena que se valya alguien y más si es uno de la casa , pero ahora solo toca deserarle que le vaya lo mejor posible, en un buen sitio, que pueda seguir su carrera, que lo haga bien que es lo que le deseamos».

La política de Carlos Mouriz desde su llegada ha sido la de tratar de recuperar a futbolistas de la casa que pudieran aportar al equipo y a la vez reforzar el sentimiento rancinguista de cara a la afición. Sinembargo quizá el propio ascenso del equipo con el paso de las temporadas y espsecialmente con la llegada al fútbol ferrolano a propiciado todo lo contrario. El canterano no ha sido el único que ha tenido que abandonar el club. Aitor Pascual o Diego Rivas han seguido el mismo camino, viendo así mermada la presencia de ferrolanos en el equipo, que contará ahora con Alex López y Héber Pena como únicos estandartes salidios de la cantera.

«Al final es así, es normal, nos da pena que se vaya gente como Luis, Diego o Aitor que son de aquí y han aportado mucho, ha hecho un grupo humano muy bueno que es algo fundamental para consguir objetivos, pero es algo que nos pasó a todos. Ahora ojala les vaya muy bien y que los que vengan puedan aportar más aun para consolidar la categoría primero y como dijo alguna vez Ignacio Rivera poder soñar con ese ascenso a primera», apunta Manel Fernández.

Una cantera a la espera de la ciudad deportiva

Jugadores del Cadete A del Racing celebrando en A Madroa | Cedida

El Racing, al margen del primera equipo, no ha desarrollado de momento grandes actuaciones en lo que se refiere al futbol base. Carlos Mouriz ha manifestado en varias ocasiones , que esto no llegará hasta que el club no disponga de una ciudad deportiva, que es objetivo a medio plazo de la entidad, donde tanto el primer equipo como los más jóvenes puedan entrenarse en las mejores condiciones durante el día a día. Gran conocedor del trabajo de cantera en el club, Manel ve la situación como algo bien diferente a su etapa como jugador primero y más tarde como responsable del la base del Racing.

«Eran otras épocas, nosotro ívamos corriendo a entrenar al campo de tierra de Aneiros y hoy en día es impensable por suerte, pero está claro que es indispensable hoy en día tener unas buenas instalaciones, eso lo deseamos todos. Que el club pueda trabajar bien, todo se vaya profesionalizando y tener una ciudad deportiva está claro que sería espectacular. La cantera debe ser fundamental para un club y al final si tienes medios y se trabaja bien pues los jugadores acaban llegando. Ahí tienes los casos que acabamos de nombrar, Alex, Héber, Aitor, Luis, etc…y si encima tienes más medos y unas buenas instalaciones, es mucho más fácil y estoy seguro que llegarán otros. También influye mucho las generaciones y que de manera natural te venga una buena hornada. Ahí tienes por ejemplo ahora al cadete que esta temporada con Mario David han hecho un año muy bueno, hay ahí una buen hornada de jugadores, se trata de trabajarlos bien como están haciendo y luego aprovecharlos».

Manel Fernández junto a Fran Cainzos celebrando uno de sus éxitos con la cantera del Racing | Cedida
http://muchacalidad-com.stackstaging.com/liga-hypermotion/racing-club-ferrol/el-racing-ultima-los-flecos-para-cerrar-tres-nuevas-incorporaciones/