Problemas para Cristóbal Parralo

comparte

«El sistema es bueno si los jugadores lo hacen bueno»

Cristóbal Parralo

El míster del Racing de Ferrol lo tiene claro, los futbolistas son los principales protagonistas y ellos son los que ganan y pierden los partidos. Cristóbal Parralo no varía su discurso, el grupo por encima de las individualidades y uno para todos y todos para uno, dentro de un contexto en el que la fortaleza del un grupo nace desde el aporte individual a la causa común, tanto dentro como fuera del campo, con mayor o menor protagonismo, pero con la misma importancia.

Que futbolistas como Manzanara, Gazzaniga o Alex López, hayan pasado de un papel de actores protagonistas a secundarios sin variar un ápice su grado de compromiso o que Manu Justo hubiera de cambiar su rol de máximo goleador del equipo por el de tercera opción en la punta del ataque, no ha supuesto problema alguno para un Parralo que sabe de la importancia que van a tener todos sus futbolistas durante la temporada y no solo sobre el césped.

Cristóbal Parralo junto a su ayudante Javier Manjarín en el banquillo de Balaídos | @mijanphoto

Benditos problemas

Los problemas son otros para el cordobés y su cuerpo técnico. Con una plantilla entre manos con todos los puestos doblados y futbolistas que se reivindican en cada entreno, Parralo tendrá que hacer encaje de bolillos para sacar el máximo de cada uno de ellos. Sus problemas llegarán ahora con todos los efectivos disponibles, a la hora de confeccionar el once de cada jornada.

«Yo tengo una plantilla y nadie es fijo, todos son necesarios, nadie imprescindible «

Cristóbal Parralo

La dirección deportiva que encabeza Carlos Mouriz, ha puesto a disposición del técnico a 24 futbolistas (Ferrone parece haberse perdido la temporada) dispuestos a sumar y pelear por cada minuto amén de su calidad. Es verdad que algunos de los recién llegados no lo hicieron en las mejores condiciones y alguno después de muchos meses sin saber lo que es sentirse futbolista. Pero las primeras jornadas de liga han servido para que todos volvieran a hacerlo y alguno todavía está a medio camino, sin embargo todos parecen estar ya en disposición de convencer al técnico de que pueden tener su lugar en este Racing.

Que Cantero se haya hecho con la titularidad supone tener dos recambios de garantías en Gazzaniga y Bernad. Solo Jon y Brais parecen indiscutibles gracias a sus enormes actuaciones en la zaga y la competencia entre David Castro y Clemente se presenta apasionante. Manzanara, hasta hace bien poco insustituible para Parralo, se ha visto relegado a la suplencia ante un inconmesurable Bernal y la calidad de Señé, pero estamos seguros de que volverá a ser importante. Vadillo y Nacho Sánchez, por diferentes motivos, no han sido hasta ahora competencia para Héber y Carlos Vicente, pero cuentan con calidad y fútbol suficiente para hacerlo. Delmás y Cubero se reparten minutos en el lateral derecho y Chuca, ya recuperado de su lesión, amenaza con su vuelta al once inicial, donde formó en las primeras jornadas un tándem perfecto con el hombre de más calidad de este Racing, un Iker Losada determinante, que ante el Zaragoza volvió a demostrar el futbolista que es. Arriba, Cristóbal tendrá que elegir ante el Español en Cornellá, entre la pólvora de Giménez o el trabajo y la aportación al juego colectivo de un Sabin Merino que volverá a estar disponible.

El Racing ya es el equipo revelación de La Liga Hypermotion, el verde ferrolano llama ya la atención en el fútbol profesional. Que dure.