En Granada quieren prolongar el estado de gracia de su fútbol. Si el pasado fin de semana el equipo masculino volvía a la Primera División, ahora desean que lo imite el cuadro femenino. Para evitarlo está el Deportivo, que tras dos años lejos de la máxima categoría está también a dos zancadas de reincorporarse a la misma.
Una temporada luchando por ésto
El momento que vive el Deportivo es especial. De hecho, Irene Ferreras señaló en su comparecencia de hoy (02/06/2023) que “llevamos toda la temporada luchando por algo así (…) lo hacemos con ilusión y energía (…) Cuando llegas ahí y ves que el premio es tan grande, tiras con lo que sea”.
Sobre las similitudes o diferencias que esta eliminatoria puede tener con la del Cáceres, indicó que “lo común es que vuelve a ser un partido a 180 minutos (…) El partido de la ida va a ser muy importante y tenemos la experiencia de Cáceres. Lo diferente es el equipo rival, que tiene unas características semejantes a las del Deportivo (…) Va a ser un partido más abierto en el que el Deportivo tiene que jugar con seriedad, que nos permita en la vuelta tener las opciones. El Granada viene de un resultado muy contundente, un 5-0 en el general contra el Fundación Osasuna. Nosotras, por el contrario, vivimos momentos de estrés en la eliminatoria. Eso es algo que te refuerza. Cuando el Granada nos exija, el equipo tendrá dónde agarrarse porque además nuestra experiencia ha resultado positiva”.
Nuevo Los Cármenes
También ha tenido interés el cambio de escenario, que no se dará en la vuelta. Para Ferreras, jugar en el Nuevo Los Cármenes no va a influir en la sensación de césped, pues el equipo nazarí está habituado a la hierba natural. “A diferencia del Deportivo, ellas han tenido cuatro partidos de Copa allí y con buenas experiencias en su mayoría, eliminando a dos equipos de Primera División”. En el aspecto anímico, cree que “va a ser un ambiente de fiesta porque los chicos también acaban de subir. Vamos a intentar adaptarnos a éso (…) Que esa situación no nos imponga, sino todo lo contrario”.
Lo que podremos ver sobre el césped
“Somos dos equipos muy propositivos, que nos sentimos cómodos con la pelota. El propio escenario te permite otro tipo de espacios y otro tipo de juego. Tenemos herramientas para hacer daño al rival. Recordando los duelos de Liga, en Granada pasamos muchas dificultades; en Abegondo nos marcaron pronto a balón parado y luego creo que fuimos claras dominadoras. Tenemos profundidad y calidad en la platilla, como se demostró en la anterior eliminatoria, en la que se vio el trabajo de las menos habituales (…) Dibujo un partido parejo. Es importante que nuestras primeras acciones sean buenas. El equipo al nivel defensivo está bien, entendiendo mejor la defensa de los espacios.
El Granada
Las locales están en uno de sus mejores momentos de la temporada. Su cuerpo técnico ha diseñado ciclos de preparación perfectos. Ese trabajo ha favorecido el alto nivel del equipo en el cierre del ejercicio, que es cuando se decide todo. Contra el Fundación Osasuna, en el partido de Granada fueron determinantes en el primer cuarto de hora y en el último. En la vuelta, Ángeles repartió su hat-trick al final de cada uno de los dos tiempos. La jugadora ha vuelto a ser importante en un momento de la temporada en el que Naima, la máxima goleadora del equipo con una decena de aciertos, está más desaparecida. Las rojiblancas llevan tres partidos sin que les encajen goles. En Abegondo explotaron al máximo la principal debilidad defensiva de las herculinas en la temporada: la defensa de los centros laterales.
Árbitra
La colegiada del partido será la catalana Couso Cuadrado. Dirigirá al Deportivo por cuarta vez y en las tres anteriores nunca han perdido las gallegas. Sus coincidencias corresponden al 3-0 contra Fundación Osasuna, 4-0 ante Granadilla B y 1-1 en Córdoba. Estará acompañada por Martínez Moreno y Salvador Sánchez. Para la última eliminatoria habrá cuarta árbitra. La designada fue Asla Borrallo.