Miguel Ángel Alonso Naya «Michel» (Caranza – Ferrol, 24 de julio de 1974) aterrizaba en Compostela el pasado 19 de octubre para dirigir su primer entrenamiento al frente de la «esede», después de unos meses de asueto tras su paso por la SD Formentera donde dirigió al conjunto isleño durante dos temporadas.
El cese de Manel Menéndez con el equipo en puestos de descenso, precipitó la llegada del míster ferrolano para hacerse cargo del equipo y con el objetivo de devolver la ilusión a un club y una afición santiaguesa que esta temporada habían puesto sus miras en los puestos altos de la tabla.
El de Caranza sorprendió en casa Compos con sus primeras peticiones. Miguel Fernández, director de marketing de la entidad comentó durante la rueda de prensa de la presentación del técnico que le había llamado la atención la primera petición del nuevo míster: «Viene con muchísimas ganas de trabajar, una de las primeras cosas que nos pidió fue una oficina, una mesa en nuestras oficinas para poder trabajar más muchas horas…, declaró el directivo.»

Debut con dos victorias, eliminación copera y primera derrota
Después de haber debutado con victoria a domicilio de la Gimnástica (3-4) y ofrecer una victoria a su afición goleando al Valladolid Promesas (4-1), el pasado domingo llegaba el primer revés con Michel Alonso al frente de la «esede», en forma de derrota por la mínima a domicilio del Langreo (1-0). El equipo de Michel es ahora noveno en la tabla con 12 puntos , 2 por encima del descenso. Por medio, una digna eliminación copera en el Vero Boquete ante todo un Tenerife en un partido en el que los santiagueses dieron la cara a pesar de la derrota (0-1) y fueron por momentos, incluso superiores a su rival.
Hablamos con el míster ferrolano sobre la actualidad del equipo, su llegada a Compostela y lo que viene por delante para su equipo:
P- Llegó la primera derrota liguera a pesar de que el Compostela volvió a competir y estuvo a punto de sacar algo positivo de Ganzabal. ¿Qué sensaciones te quedan después del partido ante el Langreo y como se siente ahora mismo el equipo?
R- Era una semana complicada para nosotros, este tercer partido era le más dificil de los tres, el equipo llegó cansado al partido, pero aun así después de verlo repetido creo que pudimos haber empatado. Hay una acción previa al gol que pitan un córner que no lo es y que condiciona el partido porque ellos pocas ocasiones tuvieron más…A raiz del gol sí que es cierto que tuvimos alguna acción aislada, pero con la sensación de poder empatar y acabamos cerca del área rival con opciones de empatar el partido, pero ya digo creo que al equipo esta semana se le hizo larga y sí que noté que llegó cansado a este partido.
Hace quince días vi al llegar un equipo responsabilizado con la situación, el equipo estaba triste y ahora sigo viendo al equipo igual de responsabilizado y sí que es verdad que con más alegría.
P- ¿Cómo llega Michel Alonso al Compostela?
R- Fue todo… primero inesperado, al final cuando sobre todo en este momento de que ya está la temporada empezada creo que todo lo que pueda surgir, pues no es esperado. Creo que me llamaron un lunes, hablamos y empecé el jueves, fue todo muy rápido. Al final yo soy de aquí de cerca y el Compostela un equipo para cualquiera de los que nos dedicamos a esto, importante para entrenar, lo vi con buenos ojos, lo que me comentaron me gustó y para delante…
P- ¿Con qué club se encontró Michel a su llegada a Santiago?
R- Pues un club con un gran potencial en muchos aspectos, que casi puedes desarrollar todo el entrenamiento sin moverte del estadio, creo que es un lujo tener un estadio, un campo anexo, un gimnasio y unas instalaciones para continuar el trabajo después con todoas esas comodidades para el día a día, y luego pues favorable para ir dándole forma a las cosas como a mi me gusta, porque creo como digo que hay potencial para hacer cosas e incluso para aprovechar otras que estaban menos aprovechadas.
P- Por medio de las dos victorias desde tu llegada y la primera derrota, una eliminatoria copera ante todo un Tenerife de la segunda división. ¿Cómo vivistéis el partido y ese momento de la Copa?
R-Fue muy bonito ver tanta gente en el estadio, como demandé cuando me presentaron el equipo necesitaba ser apoyado, pasando por un mal momento y creo que la gente nos lo dio, pero soy consciente que nosotros tenemos que darle cosas y motivos a la gente. Creo que ese día y el anterior en casa la gente se fue orgullosa del equipo, podremos jugar mejor o peor pero hay cuestiones básicas, en esfuerzo, en trabajo, nadie puede ser mejor que el Compostela porque creo que eso es la forma también de llegarle a la gente y en esa línea estamos.
P- Con esa eliminatoria copera pareció que en poco tiempo habéis conseguido que la afición recuperase la ilusión de otras épocas apoyando al equipo ante un rival de ese nivel, con la idea de volver a llegar a ver a un Compostela pensando en grande otra vez. ¿Lo habéis percibido así?
R- Aunque creo que ese día merecimos más, al final perdimos el partido, pero creo que la gente se dio cuenta de lo que comentas. Salir del estadio después de haber perdido y recibir una ovación como la que recibió el equipo, pues al final gusta claro. La gente es inteligente y sabe percibir cuando el equipo trabaja, es solidario, se deja la piel en el campo, que pueden parecer cosas muy básicas pero al final tenemos que partir de ahí y con cumplir todos esos aspectos seremos capaces de llegarle a la gente y al mismo tiempo el equipo podrá crecer.
P- En ese mismo sentido se os presenta ahora una nueva oportunidad de contagiar a la afición en la próxima jornada en el Vero Boquete y ante un rival en teoría asequible como el Cayón. ¿Como se presenta el partido?
R- Son semanas complicadas porque al final tengo que irme ajustando a lo que me voy encontrando en todos los aspectos, tenemos algún jugador lesionado, estamos ahí un poco mermados y tendremos que hacer una buena semana para llegar a ese partido en las mejores condiciones, es lo que me preocupa ahora tenemos muchas bajas, pero la plantilla ya me demostró en este tiempo que puedo contar con todos, porque participaron todos los del primer equipo y luego tenemos un equipo en la División de Honor que lo está haciendo fenomenal y un filial donde hay chicos que pueden aportar.

Las preguntas de la afición
Trasladamos a Michel Alonso algunas de las preguntas que varios aficionados nos han hecho llegar por diferentes medios:
Raúl Vázquez- ¿Crees que habrá que reforzar el equipo en el mercado, especialmente en el puesto de delantero centro donde solo está Manu Barreiro?
R- Ahora mi objetivo tiene que ser sacar el mejor rendimiento de los jugadores que tengo. Pensar en el mercado de invierno haría que yo no estuviese centrado en sacar lo mejor de estos jugadores. Pensar en el mercado de invierno haría que yo no estuviera centrado en ese aspecto que ahora es lo más importante y de aquí allá pues ya veremos…En el puesto de delantero, el objetivo es recuperar a Fran López y que pueda acercarse a su nivel para poder aprovecharlo.
Paco Puñal- ¿Ahora que ya llevas un tiempo en el club, cuando estimas que se podrá ver la mejor versión del equipo y jugando al estilo que tú quieres?
R- Creo que todos necesitamos un tiempo, es el valor más importante que tiene un entrenador, pero siento que ya estamos siendo capaces de asimilar bastantes cosas en poco tiempo que ya se están viendo, pero es verdad que lo primero es tratar de adaptarme yo a lo que tengo, porque es una plantilla que yo estoy heredando también y es mi responsabilidad adaptarme. Necesito ese tiempo, pero a la vez soy consciente de que hay que seguir compitiendo que es lo más importante. El Compostela tiene que ser un equipo dominador, que juegue en mucho tiempo en campo rival, llegando muchas veces a la portería contraria y que a la vez se pueda adaptar también a diferentes contextos.
Pablo Lorenzo- ¿Cree que tiene equipo para quedar líderes?. Alex Lorenzo- ¿Crees que con la plantilla corta que tenemos, podemos aspirar a ganar la liga?
R- Es cierto que la configuración de plantilla es corta, pero también es cierto que estamos tratando de sumar gente para que esa plantilla crezca en número, Hugo Matos que yo lo considero del primer equipo a todos los efectos y otros chicos del filial, Landeira, Dani Varela o Jorge Sálamo que entrenan todos los días con nosotros y que hacen que ese número de jugadores esté reforzado. Ganar la liga creo que son palabras mayores y sobre todo cuando toca coger un equipo en descenso, creo que lo inmediato es ganarnos el derecho a ser un equipo que pueda pelear por meterse en play off.
Yangofet del Norte- ¿Que le motivó para venir a un club que en los últimos tiempos está siendo una trituradora de entrenadores…?
R- No pensé en ese balance de entrenadores cesados y creo que el club es un buen lugar para desarrollar mi trabajo. Tampoco valoro lo que sucedió con lo anterior, primero porque tengo confianza en mis posibilidades, en no ser triturado, tengo confianza plena y luego porque creo que puedo ayudarle al club por mi experiencia en el fútbol durante años en diferentes funciones en diferentes clubs y con el potencial que tiene el Compostela, sinceramente creo que puedo ayudar a que crezca y podamos salir beneficiados todos, el Compostela como club y yo como entrenador.