Un Fabril al alza recibe al Valladolid Promesas, que estrena entrenador

comparte

Si para la mayor parte de los jugadores el Fabril entrar en la Segunda Federación era hacerlo a un mundo nuevo, esa fase de adaptación parece que se da por finalizada. El equipo de Óscar Gilsanz empieza a ser favorito ante determinados rivales y es el caso del duelo en el que recibirá en Abegondo al Valladolid Promesas, un equipo que sufre desde los primeros compases del torneo y que llega a Galicia con Álvaro Rubio como sustituto del Júlio Baptista en el banco.

El rival, una incógnita

En la comparecencia del viernes, Óscar Gilsanz habló de las buenas sensaciones que está dejando el equipo fabrilista y las conclusiones positivas a las que el staff técnico llegó tras analizar el pasado empate en Torrelavega. Pero el fútbol no para y el nuevo compromiso es frente a un Valladolid Promesas que resulta una incógnita. El técnico de Betanzos comentó que los blanquivioletas son “un rival al que le gusta tener el balón, atacar a través de la pelota, asociándose con un ritmo muy alto en la circulación. Seguramente haya merecido más puntos de los que realmente tiene ahora mismo. Es un equipo muy a tener en cuenta para este partido y para las jornadas siguientes”.

Sin duda, la principal razón de la última parte de la aseveración tiene que ver con los cambios que se han dado en el equipo tras la derrota ante el Ourense, en los Anexos, el pasado domingo. La dirección deportiva decidió cambiar al dueño del equipo desde hace tres temporadas y Álvaro Rubio será el nuevo inquilino empezando en Abegondo.

En principio, esto no condicionó la preparación del partido para los fabrilistas. Óscar Gilsanz aseveró que «hemos preparado el partido de la manera más normal posible, viendo lo que había hecho el rival en las pasadas jornadas, focalizando en el jugador. Cuando hay un cambio de entrenador puede haber cambios, sobre todo en los propios jugadores. Se activa más todo el mundo. El que juega, porque quiere seguir y ve que puede haber cambios, y el que no juega, porque puede haber cambios que le afecten. Entonces todo el mundo da un poquito más.

El Valladolid va a ser más peligroso en ese sentido pero la preparación del partido la hacemos en base a lo que han hecho hasta ahora independientemente de que no sea el mismo entrenador. Por eso, habrá que ajustar cosas al principio del partido. Estaremos atentos el cuerpo técnico para poder modificar según la manera de presionar que tengan, la manera de posicionarse cuándo estén más replegados y ahí ajustar dentro de lo que vamos trabajando semana a semana».

El Promesas viaja con ilusión

Álvaro Rubio, varios años metido en la estructura deportiva del club pucelano, se sintió agradecido a la entidad por pensar en él para ocupar el cargo. Una de sus primeras decisiones es subir al equipo a Víctor Cuadrillero.

El hasta ahora técnico del juvenil B ejercerá como principal ayudante. El riojano destacó el conocimiento que ya tenía del grupo con el que va a trabajar durante los próximos meses “parto con la ventaja de que conozco prácticamente a todos y les he visto jugar varios partidos. El reto lo afronto con mucha ilusión”, señaló en su primera comparecencia.

Del Fabril dijo que “es un equipo bastante completo. Tiene jugadores arriba rápidos y de mucho talento, otros con poderío físico, maneja bien el balón parado y cuenta con movilidad por dentro. Vamos con mucha ilusión y todas las ganas del mundo para conseguir los tres puntos”.

Precedentes

Dos triunfos fabrilistas y dos empates son los precedentes de duelos entre ambos equipos. La última ocasión en la que se vieron las caras en Galicia fue el día de Reyes de 2019. En esa ocasión, los de Pucela se llevaron como regalo un punto, sacado del empate a un gol en el partido con el que ambos equipos cerraban la primera vuelta en aquel grupo I de Segunda B.

El gallego Pedrosa adelantara al entonces Valladolid B en el minuto 43 y May, a los 72, igualara para un Fabril que estaba entrenado por Sergio Pellicer. Miguel Rivera era el técnico de los visitantes. El conjunto herculino concluía la jornada de penúltimo, con los mismos puntos que el colista, Rápido de Bouzas (14), a siete de la salvación.

Árbitro

Villa Marín, del colegio asturiano, dirigirá el partido. Estará auxiliado por Mier Rodríguez y Agoutim Boumater.

Fecha, hora y lugar

El partido comenzará a las doce del mediodía de mañana domingo (12/11/2023) en el campo principal de la Cidade Deportiva de Abegondo.