Diciembre comenzará de la mejor manera posible en Galicia, con un evento futbolístico de altura. España, campeona del mundo femenina, medirá en Pasarón sus fuerzas contra Italia en un partido en el que podría dejar resuelta su clasificación para las semifinales de la primera edición de la Liga de las Naciones. Pontevedra se prepara para acoger a una selección que trae a la lerezana Tere Abelleira pero pierde a uno de sus iconos, la barcelonista Alexia.
El ambiente ya se empieza a vivir en Pontevedra con la apertura de la concentración de las seleccionadas en Las Rozas. Allí fueron recibidas por la principal responsable, Montse Tomé, y allí confirmaron la sospecha de que Alexia no sería de la partida. Unas molestias apartan a la dos veces elegida como mejor jugadora del mundo de la cita contra las transalpinas.
Quienes estarán son otras figuras icónicas del fútbol español, como Irene Paredes y Aitana Bonmatí, actual mejor jugadora del mundo; pero sobre todo, la más deseada, Tere Abelleira, que vuelve a su ciudad natal a jugar tras la lejana época con el Juvenil del Lérez.
Además del partido, en la ciudad se han programado varios eventos relacionados con el choque. Desde el pasado día 24 ya está visible en el Edificio Castelao la exposición fotográfica “Viaje hacia la estrella”. En la misma se plasman 17 momentos vividos en la pasada Copa del Mundo, celebrada en Australia y Nueva Zelanda, donde la roja de mujeres se proclamó insospechadamente campeona del planeta. Estará abierta hasta el propio día del partido, para viajar a Málaga, donde el combinado tiene su última cita de la fase ante Suecia.
España viajará de Madrid a Vigo el jueves, teniendo prevista la llegada a las 12 horas a Peinador, antes de trasladarse a Sanxenxo. Por la tarde, a partir de la cuatro, tendrá lugar en Pasarón la rueda de prensa oficial. El entrenamiento del combinado hispano tendrá lugar una hora más tarde.
El partido tendrá lugar al día siguiente, a partir de las nueve y media de la noche, bajo las previsiones de lleno en Pasarón. Será el tercer partido oficial del combinado absoluto de España en Galicia, tras los jugados anteriormente en Vilagarcía, contra Francia, y en A Coruña, contra Azerbaiyán.