Segunda salida a Cataluña esperando un resultado como en Sabadell

comparte

El Lugo emprendía hoy, viernes (15/12/2023) su desplazamiento por avión a Cataluña. El escenario del partido será en Palamós, ayuntamiento con el que el club verde llegó a un acuerdo a principios de campaña para que sus partidos como local tengan como sede el Palamós-Costa Brava.

El Lugo jugará contra un equipo que empezó fuerte y ha caído a la parte media-baja de la tabla. Será el primer enfrentamiento de la historia ante el Cornellà y la intención es volver como de Sabadell, con los tres puntos.

Cornellà da pocos espacios

Lo más importante para Munitis es haber “tenido la posibilidad de contar con una semana entera para trabajar. Es necesario, el desgaste fue importante en la semana anterior. El contexto del partido va a ser diferente. No tendrá nada que ver con lo último”, señaló el cántabro; que además fue radical a la hora de analizar ciertas situaciones que se puedan dar en feudo catalán:

“Ante el Cornellà podremos encontrarnos defendiendo hacia atrás, es un rival que puede usar el juego directo. En los últimos partidos los espacios eran mayores. Creemos que de cara al siguiente tendremos espacio reducido ante un rival que puede cambiar”. Será la segunda visita del Lugo a Cataluña, donde ganó en la Nova Creu Alta al Sabadell (0-1) y el segundo partido consecutivo contra un rival catalán, luego del empate ante el Barcelona At. en la pasada jornada.

Convocatoria

22 futbolistas se lleva Munitis a Palamós:

Porteros: Lucas y Tabuaço.

Defensas: Alberto López, Carlos Julio, Castrín, Damián, Gorka Pérez, Javi Vázquez, Johaneko y Torrado.

Medios: Aguza, Jozabed, Ojeda y Sabit.

Delanteros: Antonetti, Antoñín, Aranda, Fuentes, Jorge, Nacho Quintana y Víctor Narro, Willy.

Jorge y Damián son los tomados en préstamo al Polvorín.

El peligro del Lugo como visitante

Gonzalo Riutort, por su parte, valoró el partido señalando que “recibimos a un equipo con muy buenos números como visitante, uno de los favoritos para estar en la parte alta de la clasificación. Para nosotros es una buena oportunidad para sumar. Siempre nos hemos mostrado muy competitivos aunque, últimamente, los detalles nos han restado un poquito. En las últimas semanas no estamos consiguiendo los resultados que merecemos. Tenemos que hacer autocrítica, análisis y ver, en lo que depende de nosotros, donde podemos estar mejor para que no nos penalice”.

Seis jornadas lleva sin anotar el principal referente ofensivo de los verdes, Clau Mendes, que llegó a liderar la tabla de goleadores del grupo, habiendo sumado seis dianas en las diez primeras jornadas. Su falta de gol va pareja al del equipo, que solo ha alcanzado un punto de los doce últimos posibles.

Un instante del último entrenamiento del Cornellà antes de recibir al Lugo. Foto: U.E. Cornellà,

Árbitro

El navarro Morilla Turrión pitará el choque. Sus compañeros de arbitraje serán Acero Pradera y Torcal Sanz. Como cuarto árbitro fue designado Arenas Mora.

Fecha, hora y lugar

El primer encuentro en la historia de estos equipos tendrá lugar en el Palamós-Costa Brava, de la ciudad gerundense, tras el acuerdo al que llegaron el club de la cuenca del Llobregat y el ayuntamiento palamosense al principio de temporada, al no ser homologado para la categoría el Municipal de Cornellá. El horario, inusual, las tres de la tarde de mañana sábado (16/12/2023).

Será el tercer rival al que se enfrenten los rojiblancos en un campo donde nunca han ganado. Perdieron con el Palamós en 1993, y perdieron y empataron con el Llagostera en 2015 y 2016.