Un primer tiempo superior, coronado por el gol de Álvaro, permite al Racing concluir la primera vuelta a catorce puntos de la salvación, como subcampeón de invierno y en puesto de ascenso directo a Primera División. Desde 1966 los diablos verdes no ganaban en Pucela. El Racing tiene mucha magia y llena de felicidad la Navidad futbolística gallega. 2023 será ya inolvidable.

Un piscinazo de Salazar casi arruina un gran primer tiempo del Racing
El Racing jugó sin complejos en un feudo dificilísimo. El Valladolid quiso romper esa forma que tiene el Racing de amasar y cocer los partidos con una intensa presión adelantada, pero no lo consiguió. Los racinguistas salieron a base de apoyos, con un fútbol sobresaliente, haciendo que el Valladolid acabase plegado en cuanto los visitantes empezaban a dejar atrás jugadores blanquivioletas. Varias llegadas por banda apretaron el área de Masip, pero no hubo ocasiones.

La primera importante fue local, A los 18 minutos, Monchu cabeceó muy alto un centro salido desde su lado diestro. El Racing tardó un poco más en empezar a dar sentido al dominio. En el 29, Losada recibió cerca del pico derecho del área. Se orientó hacia la media luna y, antes de tocarla, lanzó un disparo que pasó muy cerca del palo de la meta defendida por Masip.
En el 32 lo intentó Moro. También recibió cerca del área, quiso superar la presión de dos racinguistas, pero su lanzamiento llegó blando a las manos de Cantero después que lo hubiese rozado Bernal.
En el minuto 39 el Racing encontró espacios. Héber recibió por la izquierda, Losada tiró el desmarque hacia el área ante una zaga descompensada, puso la pelota para Álvaro, que llegaba al primer palo por delante de Escudero, e Il Demoni estampó el cuero en la red, sin dar opción a Masip.
En el 43, Héber vio la subida de Carlos Vicente por el lado derecho, le puso la rosca con bote para el remate en plancha, pero el maño no consiguió dirigir el esférico a puerta. Masip salvó el segundo en una contra rápida que nació en otro pase kilométrico para Carlos Vicente. El extremo lo atrapó, ganó en el centro a Akinsola, que se había retrasado para tapar, y Álvaro, a la media vuelta, buscando la base del palo, obligó al meta a un desvío cargado de dificultad.

En la prolongación, un balón diagonal al espacio para la carrera de Salazar acabó en un momentáneo penalti por supuesto derribo de Jon García al punta del Promesas. La revisión del VAR acabó con la anulación de la pena máxima y la amarilla para el farsante.
Sufrir para disfrutar
El Valladolid presionó más en la salida del segundo tiempo. A los 51 minutos, el Racing transformó una falta en contra en un ataque rápido para Carlos Vicente. Luis Pérez fue rápido para tapar el golpeo del atacante. En el 55, Monchu elevó mucho una rosca cruzada desde el balcón del área.
Después, Akinsola ganó ángulo ante Moi Delgado para ganar un centro que rechazaron Cantero y la defensa. Cantero estuvo más seguro para atajar un chut raso de Salazar a punto de cumplirse la hora de juego. Un triple cambio de Pezzolano aumentó las posibilidades del Valladolid,que fue encerrando al Racing.
En el minuto 67. Cantero estiró el brazo izquierdo hasta la cepa del poste para salvar el empate a disparo de Akinsola. En el 70, Boyomo cabeceó alto un segundo saque de esquina consecutivo.

Una acción de Carlos Vicente, que continuó con una dejada del recién incorporado Manu Justo para Manzanara, la desaprovechó el mediocentro con un tiro desviado desde la frontal. La acción sirvió para que el Racing respirase, lo mismo que el pequeño incidente en el que Kenedy golpeó a Cristóbal Parralo, cuando el brasileño iba a por un balón, dejando al técnico cordobés en el suelo, sin que la cosa fuese a mayores.
El Valladolid tuvo la última en el minuto 87. Un despiste defensivo dejó la pelota a pies de Escudero en el corazón del área. El zaguero se llenó de balón y lo envió por encima del travesaño.
Los tres minutos restantes, y los cuatro de prolongación, no llevaron al cuadro gallego a la agonía. Bien plantados cerca del área, con los nuevos alargando los ataques pucelanos para que acabasen en nada, dejan una imagen nunca recordada de un Racing superior, capaz de manejar en la categoría de plata registros ofensivos y defensivos con absoluta solvencia.
El Racing cierra 2023 con dos triunfos consecutivos, en puesto de ascenso directo, y supera a un Valladolid que afrontaba el partido tras su derrota en Villarreal.
Ficha
JUEVES 21/12/2023 (21,30) Campo: NUEVO JOSÉ ZORRILLA (13.711)
R. VALLADOLID C.F. : 0 – RACING C. FERROL : 1 (0‑1)
VAL : Masip; Luis Pérez, Boyomo, Torres, Escudero; Manu Pozo (Kenedy 60’), Monchu (Anuar 82’), Montiel (Iván 60’), Jurić, Moro (Akinsola 39’); Salazar (Sylla 60’). Ent. Paulo Pezzolano. (Banco: John Víctor (g); Henrique; Lucas Rosa; De la Hoz; Meseguer; Quintana; Frimpong).
RFE : Cantero; Delmás, Jon García, David Castro, Moi Delgado (Brais 78’); Carlos Vicente (Cubero 82’), Bernal, Losada (Manzanara 63’), Álex López (Nacho 78’), Héber (Manu Justo 78’); Álvaro. Ent. Cristóbal Parralo. (Banco: Gazzaniga (g); Bernad (g); Clemente; Pumar; Merino; Vadillo).
Goles: 0-1 Álvaro 39’.
Árbitro: Fuentes Molina (Valencia). Auxiliares: Jiménez Yustos y Martínez Caballero. 4º árb.: Gonzalo Sánchez.
VAR: Gorostegui Fernández-Ortega. AVAR: Vigo Gatius.
Amonestaciones: TA: Jon García 22’; Héber 44’; Salazar 45’; Nacho 90’.