De excepcional debe calificarse la calidad competitiva y el fútbol del Celta Fortuna a dos jornadas de concluir la primera vuelta. El segundo equipo celeste ha repetido, incluso mejorado, alguna de las grandes actuaciones de recientes temporadas.
La larga segunda vuelta podrá llevar a los pupilos dirigidos por Claudio Giráldez al ascenso directo o, al menos, a disputar la fase de ascenso a Segunda División, como hicieran en la pasada campaña. De momento, los del nuevo reemplazo no hicieron recordar a varios de los hombres fundamentales hace un año.
Salvo los titubeantes comienzos, que sirvieron para que los nuevos se aclimataran a la filosofía futbolística de Claudio Giráldez, Una victoria en los cuatro primeros partidos, la lograda ante el Tarazona en Balaídos, tampoco hacía justicia a lo que empezaba a mostrar el equipo. La sufrida victoria por 4-3 frente al Arenteiro fue el punto de inflexión a partir del cual, los celestes comenzaron a crecer competitivamente y a ascender de manera progresiva en la tabla. De rozar unas posiciones de descenso en las que nunca estuvieron, a mirar a todos los oponentes de la competición por el retrovisor. Del décimo tercer puesto al término de la cuarta jornada, al liderato en la última de 2023.
En este fructífero período, diez triunfos, entre los que destaca por el valor simbólico y emocional el obtenido en Riazor, dos derrotas ante equipos vascos, en Sestao, que no dejó de sorprender ante un equipo de la zona baja, y en casa, aunque en Barreiro, frente a una de las mejores defensas del grupo, como es la de la R. Sociedad B.
En todo caso, cuando se juntan las buenas sensaciones de juego y los resultados, nada más se puede pedir a un equipo. El segundo equipo del Celta, más que Fortuna, es un laboratorio experimental en el que nadie es fundamental. De la pasada campaña faltan no menos de un hombre fundamental en cada una de las tres líneas. Barcia, en la retaguardia, Losada en el filtrado y la finalización desde la franja central, y Lautaro en la realización de la máxima suerte futbolística. Además, habría que citar a Carlos Domínguez, con sus quince titularidades, o San Bartolomé y Miguel Rodríguez, por duplicar bajas en cada una de las tres franjas estructurales del juego.
Al principio era evidente que surgiese una pregunta. ¿Cómo va a responder un equipo al que le han restado 27 de los 51 tantos que anotó en la temporada anterior? Ellos lo respondieron con la coralidad de doce anotadores. El Celta Fortuna no sabe dónde está su límite. Como dice la canción, su producción de jugadores es tan alta que “unha perna tapa a outra”.
Total de jugadores convocados en 17 jornadas:
29
Más convocatorias:
Javi Rodríguez, Tincho, Alfonso, Bruno, Damián, Fer López, Hugo Álvarez, Miguel y Pablo Durán (17)
Más titularidades:
Hugo Álvarez (17)
Más veces sustituido:
Raúl Blanco (12)
Más veces entrando como suplente:
Bruno (13)
Más partidos:
Javi Rodríguez, Alfonso, Damián, Hugo Álvarez y Pablo Durán (17)
Menos partidos excluyendo a los de 0:
Meixús, Cantero, Hugo Sotelo y Mario Fuente (1)
Más minutos jugados:
Hugo Álvarez (1.447)
Menos minutos jugados excluyendo a los de 0:
Meixús (1)
Máximo goleador:
Alfonso (6)
Más goles en contra:
Carrillo (11)
Más tarjetas:
Javi Rodríguez (4 = 4 TA) y Yoel (4 = 2 TA + 1 DA)
Más veces convocado sin jugar:
Los 29 convocados han jugado
Once tipo:
Carrillo
Javi Rueda – Javi Rodríguez – Yoel
Damián – Miguel – Joel -Hugo Álvarez
Raúl Blanco – Pablo Durán – Alfonso