Segundo día del año y regresa el fútbol de Primera Federación con un interesantísimo derbi. En el Ángel Carro se ven las caras los dos mejores gallegos clasificados, Lugo y Celta Fortuna, lucharán por objetivos parecidos pues ambos están obligados a mirar para arriba. El cuadro de la ciudad amurallada, con nuevo técnico, para entrar antes del paso por el ecuador en la zona de ascenso, y el vigués, para mantener el primer lugar. El equipo celeste lleva dos años dando muchas alegrías y ninguna decepción.
Respeto, pero determinación para ganar al Celta Fortuna, mensaje del Paulo Alves
Paulo Alves se estrena en el fútbol español pasando un test de altura. El portugués recibe al Celta Fortuna partiendo de un principio manifestado en su comparecencia previa: “mantener el respeto por todos”. No queda otra, es ley del fútbol y no ha defendido principios nuevos, que no sean básicos, en la historia del deporte, y de la humanidad. Igualmente, añadió que el respeto no tiene que estar ligado al miedo a los rivales: “El Celta B es líder, pero no nos vamos a esconder, tenemos un partido al que enfrentarnos, tenemos nuestro orgullo y, por lo tanto, lo vamos a disputar con esa determinación para poder ganarlo”.
Es obvio que el primer partido del Lugo con el técnico lo será una incógnita. Lo sería igual tras la pequeña pausa navideña.
El contacto de estos días con la plantilla no podía ser menos que buena: «La recepción de todos ha sido muy buena. La disponibilidad y actitud son fantásticas. Estoy muy feliz con el trabajo de la gente. No hay mucho tiempo, pero tengo la seguridad de que transportando esa actitud, estaremos a buen nivel en el partido».
Se trata de una visita espacial, pues llega el líder. Un Celta Fortuna acostumbrado a los triunfos, que ya en la pasada campaña alcanzó la fase de ascenso a Segunda División y que en la actual está dando un rendimiento superior al esperado tras renovar a futbolistas excepcionales que han demostrado su nivel dando la talla en categoría superior.
La situación ha obligado a que el Lugo se enfrente al choque trabajando sobre el refuerzo de aspectos básicos: No hay mucho tiempo, hay que centrarse en cosas importantes. La consistencia como equipo, un bloque fuerte, y procesos simples, no hay tiempo para adornar. En estos primeros partidos quiero un equipo organizado, mentalmente sólido y que sepa qué hacer».
Uno de los signos de identidad del equipo fue el acierto en las acciones de estrategia a balón parado. Se lo recordaron a Alves, que afirmó saber que «el balón parado es importante. Hay que trabajar en ataque y defensa, hoy en día muchos partidos se deciden por detalles. Hay que concentrarse en objetivos concretos. Tenemos que dar la importancia que merece a cada momento».

Para comenzar, el técnico va a poder disponer de todos los que conforman la plantilla, aunque Javi Vázquez podría no llegar a tiempo por poco: «Sólo Javi tiene algún dolor, todavía estamos pendientes. El resto de la plantilla está disponible para el partido, no hay problema, y esperamos que siga así».
El Lugo viene de caer ante el Cornellà, en Palamós, en lo que constituyó su primera derrota como visitante. Pocas horas después sobrevino la misteriosa destitución de Pedro Munitis.
Celta Fortuna, un líder muy coral con la música de Giráldez
El Celta Fortuna reinicia la competición desde la primera posición. En una competición tremendamente competitiva, el mérito del liderato parece tener un valor especial. El combinado celeste se caracteriza por su juego dinámico, la velocidad en la finalización, la capacidad de elaboración y un nombre que preside ese fútbol agradable y efectivo: Claudio Giráldez.
En dos años ha demostrado su capacidad para vislumbrar el fútbol y su calidad comunicadora de puertas para adentro para que sus piezas se muevan como él quiere. Uno de sus últimos inventos fue la readaptación de Manu Fernández a la posición de central, tras empezar a darle galones una vez subido del Gran Peña tras el primer cuarto de liga.
El Celta Fortuna es el equipo con más victorias del grupo y el más goleador. En ese sentido destaca Alfonso. Su movimiento diagonal para romper el penúltimo obstáculo lo convierte en letal tras su regreso al equipo. Sus seis goles se equiparan a la misma media media docena del local Willy. Sin embargo, a diferencia de los rojiblancos, que es uno de los equipos que menos goleadores acumula, el equipo de Vigo es mucho más difícil de sujetar al ser el más coral del grupo, empatado con el Deportivo, a la hora de definir, hasta doce futbolistas han finalizado en la red alguna de las múltiples finalizaciones a lo largo de las 17 jornadas celebradas.
El cuadro céltico ha ganado en sus tres últimas disputas, ante Logroñés y Fuenlabrada, además, entre ambas, a la Leonesa en Balaídos, ha sido líder en las dos últimas jornadas y no baja de la zona de ascenso desde que alcanzara el cuarto puesto derrotando al Irún en la jornada 8.
Último precedente
Desde la creación del Celta Fortuna, a mediados de los noventa del siglo pasado, han sido frecuentes los duelos entre lucenses y vigueses. Sin embargo, la larga permanencia del Lugo en Segunda ha olvidado el sabor de un derbi que ha servido determinar por dos veces el campeón de la fase gallega de la Copa Federación. Cuando comience el partido en el Ángel Carro faltarán trece días para que se cumpliesen doce años de la última presencia celeste en el recinto de la orilla del Miño. Aquel partido no tenía nada que ver con el presente. El Lugo acabara la primera vuelta de segundo y el entonces Celta B estaba en la posición de eliminatoria de permanencia.
El Lugo ganó con comodidad y aprovechando su factor diferencial de ahora. Dos goles del central Garrido en jugadas de estrategia, montadas por Quique Setién, adelantaron a los rojiblancos al final del primer acto y al principio del segundo. El partido concluyó con un último gol de Berodia a los 86 minutos. El resultado mantenía al Lugo por detrás del R. Madrid Castilla, pero metía a los de Fonsi Valverde, poco antes en el banco del Lugo, en zona de descenso.
Árbitro
El asturiano Fernández Buergo dirigirá el derbi. Sus auxiliares serán Navarro Carrero y Rebollo Merino. Alonso Luíña actuará como cuarto árbitro.
Fecha, hora y lugar
El partido tendrá lugar mañana, 02/01/2024, a partir de las siete de la tarde, en el Ángel Carro.


