El Deportivo luchara por ser campeón de invierno 2023/24 ante el Alba

comparte

La premisa del Deportivo a corto plazo es ser campeonas de invierno. Más que por lo que significa, que es nada, es por lograr un nuevo triunfo que lo mantenga en la cabeza de la tabla y le otorgue una ligera ventaja sobre sus perseguidores inmediatos tras llegar al ecuador de la competición y haberse enfrentado a todos. Ante el Alba Fundación puede firmar el título honorífico.

Ganas de seguir con la buena dinámica

El Deportivo, que recuperó el liderato en la última jornada de 2023, tras vencer al Fundación Osasuna en Tajonar, se reincorporó al trabajo el pasado martes, tras sus vacaciones navideñas. El equipo ha debido cargar fuerzas para mantener el nivel competitivo mostrado hasta la fecha frente a un rival peligroso, que bien conoce, sobre todo, la viguesa Sara Debén, por haber jugado allí en las últimas temporadas.

Las palabras de Irene Ferreras dibujaron esas ganas de la plantilla tras el parón.

De cara al partido, la entrenadora deportivista teme las condiciones climatológicas tras unas jornadas con tanta lluvia, pero ve a sus jugadoras “con muchas ganas de competir”.

Sobre el rival destacó sus aspectos más conservadores, “defensivamente, es un equipo muy trabajado. Tiene claro lo que quiere. Se cierran mucho por dentro, bascula mucho y dejan muy pocos espacios”, analizó.

La clave del partido va a estar en “entender las zonas por las que progresar y cómo hacerlo”. Igualmente, destacó la capacidad de varias jugadoras de ataque, capaces de desestabilizar un partido con su eficacia. Obviamente, en la mente está Elena, que con cinco dianas, lidera la tabla de goleadoras del cuadro fundacionista. Por atrás, con tres, le sigue Nata, y en el plantel hay futbolistas talentosas en el plano ofensivo como la ex barcelonista Claudia u Ortega.

De puntuar, las herculinas cerrarían la primera vuelta con una única derrota. La del extraño partido de la Dani Jarque, con aquel parón diluviano y en aquel césped de hierba sintética convertido en piscina, ante el Espanyol.

En el descanso, sabrán lo cosechado por el conjunto perico, que juega en San Adrián, contra el Alavés, en un partido que comenzará a las once.

El Alba deberá adaptarse a un rival fuerte y a un campo blanco, de hierba natural

El Alba se puso en marcha el pasado día 2, dejando atrás unas cortas vacaciones navideñas. El equipo estuvo metido en diversos actos culturales y sociales a lo largo de estos, lo que no minó la intensidad de sus sesiones al mando de Mikel Crespo En la previa al viaje, restó importancia a la suerte del calendario y que el cierre de la primera vuelta sea en Abegondo.

Para Crespo, el equipo es consciente que van a enfrentarse “a un equipo muy fuerte, en el feudo del líder, con hierba natural, una superficie diferente”, lo que dificultará los movimientos de su equipo, porque además “me imaginó que habrá llovido bastante por lo que estará un poquito más blando de lo habitual. Tenemos que adaptarnos a todo eso y tratar de hacer un buen partido”, indicó el ex entrenador del Alavés, que esta temporada asumió el mando del cuadro albaceteño.

El Alba volvió al trabajo el día 2. Foto: C.D. Alba Fund.

Las visitantes han sumado cuatro empates en sus desplazamientos, habiendo caído en la primera jornada, en Cáceres, y en su última salida, en San Juan del Pino, ante el Barcelona B. Llegan a Abegondo ocupando la séptima posición, a doce puntos del equipo gallego. Al empatar en casa con el AEM, suman tres jornadas sin ganar.

Precedente

Solo una vez se han visto las caras estos dos equipos en Abegondo. La referencia es reciente, pues se trata de la pasada campaña, exactamente hace un año (07/01/2023). El día después de Reyes, las gallegas se impusieron a las manchegas por 2-1. Se trataba de la décimo cuarta jornada. Carlota Suárez abrió el marcador a los 18 minutos y, en la segunda parte, Charle aumentó una diferencia, que Cintia se atrevió a reducir en el minuto 77. Poco antes, Hoyas debió sustituir en la portería albaceteña a Laura Sánchez, lesionada. Las deportivistas se mantenían en la segunda plaza, porque el Eibar también ganaba y superaba a las blanquiazules en un punto (29-28).

Árbitra

Couso Cuadrado, adscrita al colegio catalán, impartirá justicia. Salvador Sánchez y Borrás Polo le acompañan en las bandas. La última vez que arbitró a las coruñesas fue en el infeliz partido de Granada, en el que el Deportivo, en los instantes finales, empezó a dejar sus posibilidades de ascenso, al caer 2-0 en la ida de la última de las eliminatoria de ascenso. Aquel día, 03/06/2023, Millene y Samara vieron la cartulina amarilla.

Fecha, hora y lugar

El partido comenzará el domingo (07/01/2024), en el campo principal de la Cidade Deportiva de Abegondo a partir de las doce del mediodía.