El Racing Villalbés viaja a Avilés en una semana de premios

comparte

Sin más novedades que la baja de Luis Castro, que en la pasada jornada provocó su quinta amarilla y la sabida de media duración de Santi, que cumplió el primero de los cuatro de sanción, se desplaza el Villalbés por primera vez al Román Suárez Puerta para arañar algún punto y seguir prolongando la crisis del Avilés.

El factor visitante

Difícil encuentro, como la mayoría, el del Racing Villalbés en Avilés. El cuadro chairego se desplaza a Asturias a un feudo que atrae por su historia y por su cercanía, que hará que unos cuantos verdirrojos estén presentes animando a su equipo.

La semana no ha tenido grandes novedades más allá de lo agradable de que reconozcan el trabajo. Álex Santomé y Simón Lamas recibieron los premios al mejor portero y al mejor técnico del primer grupo de Tercera Federación 202/23.

En lo deportivo, la crisis del Avilés abre la puerta a las posibilidades de un Racing que se siente siempre cómodo lejos de A Madalena. Simón Lamas ha trabajado esta semana sabedor que solo tiene un hombre de banda izquierda para la zaga, al confirmarse la pasada semana la lesión de Luis Castro, que ante el Oviedo Vetusta solo fue convocado para recibir la quinta amarilla. Delante tampoco podrá contar con Santi, que en la ciudad asturiana pasará el ecuador de su sanción.

El Avilés ha vuelto a recaer en sus males y ya ha pasado el efecto del cambio de entrenador. La llegada de Manolo Sánchez en sustitución de Emilio Cañedo solo ha valido para un partido en casa. La mejor noticia para los visitantes es que su oponente ha vuelto a entrar en mala racha tras perder en las dos últimas jornadas en Ourense y Abegondo.

La noticia mala, desde el punto de vista estadístico, es que en casa, aunque fuese a duras penas, consiguió sacar adelante sus dos últimos partidos. El 2-1 frente al Arandina y al Compostela le han permitido respirar y marcar una mínima distancia en relación a los puestos de descenso, en los que estuvo implicado en las jornadas doce y trece.

Tres asturianos, los reyes del empate

El Avilés no está cumpliendo las expectativas de la pretemporada, que lo designaban como uno de los favoritos para ocupar la zona alta de la tabla. El equipo no ha funcionado y la destitución de Emilio Cañedo, el técnico que los consolidara en esta etapa en el cuarto nivel, se consumó al término de la duodécima jornada, cuando el equipo solo había logrado una victoria. Su sustituto, Manolo Sánchez, que debutara como técnico en el Racing de Ferrol, tomó las riendas pero las cosas no han cambiado mucho.

Durante la semana se hizo pública la contratación del centrocampista Alberto Martín, que estuvo un breve tiempo en el Arosa, lo que obliga al club a dar la baja a uno de los de la plantilla para no exceder el cupo de jugadores permitidos.

El principal referente del equipo es el veteranísimo Natalio, hombre de records y de goles con doble cero en la historia del club. Natalio, que ha jugado en diferentes posiciones, es el máximo goleador del equipo con siete dianas. Lejos, en la faceta anotadora, marchan Alorda, uno de cuyos tantos fue en A Madalena, Claudio, Mecerreyes, Jorge Fernández y Cerro. Los cinco han firmado dos.

El signo habitual del conjunto avilesino es el empate. No en vano es el rey del mismo igualado a nueve con el Marino y el Oviedo Vetusta.

Para el partido, Manolo Sánchez ha convocado a los mismos 18 que convocara Cañedo, en septiembre para acudir a la capital de A Terra Cha.

Árbitro

Sánchez Ingidua, del colegio castellano y leonés, será el encargado de hacer que el partido discurra por las normas reglamentarias del juego. Estará acompañado por Calvo Antolín y Téllez de Meneses Martín.

Fecha, hora y lugar

El partido está señalado para mañana domingo (21/01/2024) a las cinco de la tarde en el Román Suárez Puerta avilesino.