El Deportivo visita al AEM, a quien nunca venció en Lérida

comparte

Tras el triunfo ante el Espanyol, en uno de los choques más importantes del año, el Deportivo no tiene treguas para defender la primera posición. En Lérida deberá pasar una prueba de fuego ante el AEM, que la semana pasada, en Cáceres, sufría el primer gol tras siete anteriores sin recibir alguno. El cuadro gallego no podrá tener a Irene Ferreras en el banco, sancionada con un partido tras su expulsión debido a su discusión con Caracas cuando el choque contra las periquitas entraba en la prolongación.

Sin despistes

No poder estar sentada en el banco de Recasens no va a ser un problema para que Irene Ferreras haya trabajado el partido contra el AEM durante la semana. Caminando por el segundo tercio de la competición ha llegado el momento de la verdad. Con una derrota en Liga, gracias a que fue vengada la pasada semana contra el Espanyol, el otro gran aspirante al ascenso por la vía directa, el Deportivo ha tomado una ventaja de tres puntos, pero el equipo no se puede confiar:

“No podemos tener despistes. Relajación ninguna. Disfrutamos del presente, siempre del día a día. Era importante disfrutar de la victoria del otro día por cómo se dio y por lo que significaba. Pero aquí vivimos siempre en presente, en los buenos momentos y en los malos momentos. Todavía queda muchísimo, mucho por decir, pueden pasar muchas cosas, tenemos que estar muy centradas en todo lo que tiene que ver con el día a día, con el trabajo diario y con llegar lo mejor preparadas al siguiente partido», decía la técnica del conjunto herculino en la comparecencia previa a cada partido.

Lo que va a ser el partido

Si jugar contra el AEM, una de las mejores defensas de la competición, es complicado, hacerlo en su feudo aumenta el grado de dificultas. Para Ferreras será «un partido muy cerrado, marcado un poco por esa filosofía muy compacta y muy defensiva del rival, que deja poco lugar a las ocasiones. La concentración en los momentos puntuales del partido, bien para determinarlo a nuestro favor, o para solventar situaciones complicadas, terminarán decantando el resultado».

«El equipo está preparado para el tipo de partido que nos espera. El contexto de las dimensiones del campo y de la superficie marcan un poco el tipo de partido que se va a dar y como siempre decimos, adaptarnos a eso, intentar hacer todo aquello que nos permita ganar, es lo que vamos a buscar a toda costa».

La clave

Para Ferreras, la clave del éxito estará «acertar en lo que toca hacer en cada zona del campo, ser muy contundente en áreas que en este tipo de escenarios tiene si cabe más relevancia. Está claro que tendremos que aprovechar las pocas ocasiones que tengamos, porque no creo que vaya a haber muchas, y luego todo lo que podamos sacar también a situaciones de balón parado, estar muy vivas en las áreas para esa segunda jugada».

«Esto es muy importante, así que vamos a ver cómo se va dando el partido. Muchas veces, de lo que llevamos preparado hasta lo que va sucediendo tenemos que ir modificando; pero el equipo tiene los recursos, las ideas están claras y ya tenemos la experiencia además del año pasado, de lo que nos encontramos ahí».

Recordemos que en la ida ganó el Deportivo ganó con relativa comodidad por 3-0. Sin embargo, un hecho condicionó el partido: la justa expulsión de Laura Martí, una de las mejores guardametas de la categoría, cuando solo se llevaban 23 minutos de partido. Hasta ese momento el Deportivo no había conseguido anotar.

Precedentes

Dos veces ha jugado el Deportivo en Lérida y en ninguna se trajo la victoria. Cierto es que combinó dos de los tres signos. Hace dos campañas empató sin goles y en la pasada cayó por 1-0. Andrea Gómez batió a Lucía a los 84 minutos y los puntos no salieron de Recasens.

Árbitra

La trencilla Gómez Gómez, del colegio madrileño, dirigirá el partido. Sus acompañantes serán López Campos y Hernández Hernández.

Fecha, hora y lugar

El partido dará comienzo el domingo, 04/02/2024, a partir de las doce del mediodía, en el campo de Recasens.