El Deportivo salva uno de sus principales obstáculos manteniendo la distancia

comparte

Como hace dos temporadas, el Deportivo pasó por Recansens sin romper un plato, pero también sin que se lo rompieran. El único matiz está en que entonces precisaba ganar para ascender al primer lugar y, en esta, si bien ganar hubiese sido lo ideal, el empate era bueno después que el Espanyol no pasara de lo mismo, en casa, un día antes.

La presión del AEM

Es cierto que no sería bueno activar la cuenta atrás. Uno de los aspectos psicológicos a trabajar es no sentir que todos los partidos son una final demasiado pronto. Es mejor afrontar los partidos con la alegría de jugar, que no instalando el drama de que solo vale ganar. Si una cosa se dio a favor del Deportivo en esta jornada fue el calendario.

El Espanyol jugaba antes y el Deportivo sabía qué tenía que hacer para no ser superado por las catalanas. Lo segundo lo hizo el propio Espanyol, incapaz de sacar más que un punto en la Dani Jarque frente al Fundación Osasuna. Lo tercero fue el empate del Deportivo en un feudo complicado, en el que se acumula otro año más en el que a las herculinas se les niega la victoria.

El partido, como se esperaba, resultó muy trabado. La presión adelantada de las ilerdenses asfixiaba el intento de salida asociada desde el propio marcos a las jugadoras del equipo que lidera la competición. El Deportivo gozaba de una posición condicionada a una circulación en áreas en las que le interesaba a las locales.

La primera ocasión en la que Millene pudo desprenderse de su pegajoso marcaje disparó alto desde la frontal, minutos antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora.

La respuesta, en el 20, no inquieto a Yohana, que agarró el disparo flojo y por el centro de Eli.

Con esa misma comodidad, Laura Martí se hizo con el pelota lanzada por Clara en el lanzamiento de un libre directo.

La ocasión perdida por Charle

La segunda parte fue muy plana. Las jugadoras no conseguían romper el atrincheramiento posicional del rival. El AEM apareció con más fuerza en el escenario. Una fuerte y coordinada presión encajonó al Deportivo en su parcela. Evelyn no pudo disparar, desequilibrada por una defensa, cuando encontró un hueco. La canaria reclamó penalti.

El resultado aumentaba la responsabilidad de las contendientes para la parte final. El fútbol se retrajo hasta el minuto 62, cuando Laura Martí se hizo con el disparo de Millene. En el 66, la portera menos goleada de la competición, que hasta la pasada jornada alagara a siete las jornadas sin recibir goles, salvó un disparo de Eva, que no pudo aprovechar Millene tras el rechazo.

En el minuto 73. Charle pudo hacer el único gol del partido, pero su disparo, flojo, lo atrapó la portara local.

Ficha

DOMINGO 04/02/2024 (12,00) Campo: RECASENS (300)

SEC. E. AEM : 0 – R.C.D. LA CORUÑA : 0 (0‑0)

AEM : Laura Martí; Loba, Vera (Abril 82’), Alba (María Cortés 82’), Tanaka, Meritxell; Eli, Ana, Palacios, Noelia; Evelyn. Ent. Rubén López. (Banco: Paula Coba (g); Lorena; Chiba; Silvia; Recarte).

COR : Yohana; Cristina (Lucía Rivas 73’), Inés, Raquel, Clara; Ainhoa, Henar, Eva (Rosalía 62’), Paula, Charle (Samara 73’); Millene. Ent. Irene Ferreras. (Banco: Lucía (g); Carlota; Carballada; Noela).

Goles:

Árbitra: Gómez Gómez (Madrid). Auxiliares: López Campos y Hernández Hernández.

Amonestaciones: TA: Inés 52’; Alba 64’; Cristina 68’; Ana 86’.