Difícil salida del Deportivo a Vitoria

comparte

Complicado test el que afronta el Deportivo para mantener el liderato. Viaja a Vitoria para enfrentarse el Alavés, un equipo irregular, que la pasada temporada estaba en Primera División, con jugadoras capaces de complicar la vida a cualquiera de los equipos de la competición.

Tres bajas

El cuadro blanquiazul afronta el desplazamiento con tres bajas. La nipona Noguchi, operada ayer, lo será para todo lo que resta de temporada, Ana y Lucía Martínez, fichaje de inverno, que todavía no ha debutado, lo harán casi con toda probabilidad tras la semana de parón que se avecina una vez finalizada la jornada de este fin de semana.

Son tres bajas sensibles. Conocidas las dos primeras, por la presencia como titular de la japonesa y, más que eso, por la capacidad goleadora de la segunda, que hasta la semana pasada, tras el doblete de Millene, la convertía en la máxima goleadora del equipo, hace que el Deportivo tenga cierta desventaja para afrontar un partido contra una escuadra que dio muchos problemas en el partido de la primera vuelta, jugado excepcionalmente en Riazor.

En dicho escenario ya se habían visto las caras en la pretemporada, en la que las gallegas derrotaron a las vascas en el Teresa Herrera.

Convocatoria

El Deportivo viaja a la capital alavesa con las siguientes convocadas:

Porteras: Lucía y Yohana.

Defensas: Clara, Cristina, Inés, Raquel, Samara y Sara Debén.

Centrocampistas: Ainhoa, Carlota, Charle, Eva, Henar, Paula y Rosalía

Delanteras: Laurina, Lucía Rivas y Millene.

Son las mismas que en la pasada jornada se vistieron para enfrentarse con éxito al Logroño. Contra las riojanas no saltaron al campo ni Lucia, ni Sara Debén.

El Alavés

En Vitoria la previa del partido está marcada por la llamada de la meta Sofía para defender a la selección española sub’20 en los partidos de la próxima semana contra Alemania y México. Campeona del mundo sub’17 y de Europa sub’19. Es uno de los principales referentes babazorros.

El equipo se encuentra la mitad de la tabla. Con 26 puntos, teniendo en cuenta que el Barcelona B no podrá jugar la fase de ascenso, se encuentra a un punto del sexto lugar, que ocupa el Fundación Osasuna.

Uno de sus defectos es no haber sabido construir un fortín en su casa. En su ventosa Ciudad Deportiva ha ganado cuatro de los nueve partidos jugados, por lo que se hace un territorio en el que el Deportivo tendrá sus opciones para mantener el liderato.

En las vitorianas está la gallega Andrea Carid, tras su paso por el Alhama, en la máxima categoría y jugadora determinante en el ascenso de las murcianas hace dos temporadas.

El rival de las herculinas ha ganado en sus dos últimos desplazamientos, Madrid B y Alba Fundación, perdiendo en casa, en medio de ambos, contra el Barcelona B.

Carrillo, con cinco goles, es su principal anotadora, seguida por Judith y Laura Moreno, ambas con tres.

Precedentes

Será la primera vez que ambos equipos se vean las caras en el feudo de las Gloriosas. En la primera vuelta ganó el Deportivo por 2-1, lo mismo que en la pretemporada, cuando las gallegas se hicieron con el Teresa Herrera al vencer por 2-0.

Árbitra

La colegiada González Sánchez, adscrita al colegio castellano y leonés, arbitrará el duelo. Sus asistentes serán Pujol Colell y Martín Alonso. Esta temporada estuvo en la victoria deportivista sobre el Madrid B en Abegondo (1-0) y en el empate sin goles contra el Barcelona B, en el mismo escenario.

Fecha, hora y lugar

El partido comenzará mañana, sábado, a partir de la una de la tarde en el campo 3 de la Ciudad Deportiva José Luis Campañón, en Ibaia.