ANALISIS | Pontevedra CF – Real Avilés

comparte

El Pontevedra suma tres puntos ante el Avilés y recupera el liderato poniéndose con 2 puntos de ventaja sobre el Ourense, en segunda posición.

COMENTARIO

· EL PONTEVEDRA CONTROLÓ EL PARTIDO.

Tras una primera parte en la que el modelo no acabó de funcionar en la fase ofensiva supo encontrar la solución en la segunda parte y llegaron los goles.

El Pontevedra firmó un partido bien trabajado. A partir de la expulsión el Pontevedra se hizo con el partido, jugó con comodidad, movió el balón y no asumió riesgos defensivos ni ofensivos. Otro punto de vista es que aprovechando la situación y el marcador favorable el Pontevedra no mejoró su juego, pudiendo dejar una buena impresión y mejorando las sensaciones del aficionado se conformó con controlar el partido. 

· ACTUACIONES INDIVIDUALES

Charly, lleva marcando varios partidos consecutivamente al menos un gol. En este partido aparte de acudir a la cita del gol, descolocó a la defensa del Avilés, aparte de fijar la defensa apareció por las 3 zonas de ataque dando espacios a los compañeros, permutando y descentrando a la defensa rival.

Dalisson, otro muy buen partido de mucho trabajo ofensivo y defensivo. En todas las zonas juega y hace jugar. 

· LA ACTUACIÓN CONJUNTA

Ofensivamente un equipo que en conjunto conectó, permutaron posiciones sin descuidar los espacios ni las marcas. Mucho trabajo y buen ritmo.

Defensivamente un equipo sólido y resolutivo aguantando la presión. Pocos errores defensivos, corrigiendo bien y rápido. 

RESUMEN

PRIMERA PARTE. 

· El Pontevedra inicia el partido con su habitual saque de inicio buscando la profundidad en la primera jugada pero sin encontrar destino y regala el balón para la posesión del Avilés en zona cómoda para ellos.

· El Pontevedra empezó el partido con su propuesta habitual en el juego de combinación que le permitió controlar y crear pero no producir.

Tuvo una circulación de balón que permite buscar opciones con buenas llegadas por bandas. Hasta más de 3 ocasiones en los primeros minutos siendo 2 de ellas muy claras para hacer gol.

Supo buscar huecos para salir jugando desde atrás contra la presión en avanzado del Avilés pero el modelo no acababa de funcionar en la fase ofensiva.

En la presión apretó bien la salida del Avilés, con una presión sin balón que hace que les sea difícil conectar cerrando espacios y cubriendo las marcas.

· El Pontevedra se encuentra con un Avilés que arma muy rápido el ataque con individualidades y alguna conexión, dando pequeños sustos y manteniendo en tensión y alerta al Pontevedra. 

Con los ataques del Avilés se aprecia un Pontevedra más sólido, con menos dudas entre sus líneas y más resolutivo aguantando la presión alta del Avilés que pondría contra las cuerdas los errores que se vinieron dando en anteriores jornadas. Mejoría en los errores defensivos, corrigiendo bien, rápido y sin dudar. 

· El Pontevedra mantuvo el balón y los tiempos del juego controlados, creó peligro, defendió y corrigió bien.

SEGUNDA PARTE

· Saca de centro el Avilés y una falta de entendimiento entre los jugadores manda el balón directamente a la banda fuera del campo, al lado contrario donde se desplazaban los jugadores del Avilés, regalando la posesión al Pontevedra.

· El Pontevedra salió al campo sabiendo donde hacer daño y las instrucciones de Yago funcionaron. La movilidad de los atacantes del Pontevedra en la zona de creación y finalización consiguió descolocar la defensa del Avilés y se crearon más espacios para moverse. Pese a que los goles llegaron por otra vía, la idea de que los ataques llegasen a las bandas consiguieron abrir espacios y producir más ocasiones que en la primera mitad. 

· A partir de la expulsión el Pontevedra se hizo con el partido, jugó con comodidad, movió el balón y no asumió riesgos defensivos ni ofensivos. Otro punto de vista es que aprovechando la situación y el marcador favorable el Pontevedra no mejoró su juego, pudiendo dejar una buena impresión y mejorando las sensaciones del aficionado se conformó con controlar el partido. 

· Los goles llegaron tras un córner donde Borja Domínguez y Charly sabían lo que buscaban y consiguieron conectar. El segundo, tras una segunda jugada que llega de una falta lanzada por Dalisson que rebota en el larguero y remata de cabeza Mario poniendo el definitivo 2-0

OCASIONES

La mayoría de ocasiones por parte del Pontevedra llegaron de la misma forma, circulación de 2 a ¾ de campo, llegar a la banda e intentar centrar o disparar, y esperar segundas jugadas o provocar saques de esquina. Aquí algunas de las más destacadas del Pontevedra. 

· UNA BUENA PRESIÓN OFRECE UNA JUGADA CON OPCIONES A GOL.

El Avilés no conecta en la salida de balón y hace que el Pontevedra, con una presión en avanzado, consiga robar un balón dividido por medio de Yelko, que tras el robo, avanza un par de metros y busca a Chiqui en la banda. Chiqui conduce, entra en el área e intenta el disparo que rebota contra un rival mandando el balón a córner.

· HASTA 3 OCASIONES SEGUIDAS que se les escapan al Pontevedra  

Continuando con la propuesta de juego aplicada durante la segunda parte, esta ocasión no iba a ser distinta. El equipo sale circulando desde el primer pase del portero hasta llegar a la banda donde Gueyè recibe, conduce y espera buscando opciones. Zabaleta se mueve y consigue despistar a su marca, con un gesto le indica a Gueyè donde le tiene que poner el balón y con un pase entre líneas al hueco conecta con Zabaleta que llega con el balón orientado hasta línea de fondo y realiza un pase raso perfecto al área pequeña.

El primero, Angel Bastos, que llegando desde fuera del área es capaz de poner el pie pero la buena lectura del portero del Avilés consigue tapar el tiro pero sin despejarlo.

El segundo Yelko, que ya se encontraba dentro del área en el pase de Zabaleta, estuvo atento y tras el rechace del portero y fue a buscar el balón. Mientras Yelko temporizaba el control para ejecutar un disparo de bolea al portero Avilés le dio tiempo a recomponerse y volvió a despejar.

El tercer intento, un poco más elaborado, es el rechace del portero que lucha y controla Toño, esta vez entre el área pequeña y la grande. Toño y Yelko se entienden y con un corto pase en profundidad, Yelko centra esperando conectar con algún compañero. En el centro, el balón rebota en un defensa y aunque la engancha Rufo de bolea la manda por encima de la portería.     

EL BALON PARADO 

· El Pontevedra defendió bien la poca efectividad del Avilés en faltas y saques de esquina en contra.

Habiendo poco que destacar aparte de los goles, el Pontevedra probó nuevas opciones para los saques, tanto las que funcionaron como las que no, nos muestra como el equipo trabaja y trata de buscar nuevas maneras de ser efectivos.

· UN LIBRE DIRECTO, Yelko buscó la portería. 

Aunque hay que probar cosas y era una buena distancia para el golpeo, no hay falta de evidencias de que al Pontevedra se le da bien encontrar el gol en las segundas jugadas.

En esta ocasión un par de jugadores se quedaron sin entrar en el área (para prevenir una posible contra) y por lo tanto dando a entender al portero del Avilés que centrase su atención en el disparo lejano ya que tampoco hubo ninguna señal de estrategia por parte del Pontevedra.

· PRIMER GOL. El córner que sí funcionó.

El Pontevedra trabajó el balón parado, trajo nuevas ideas para este partido, eso se traduce en opciones de gol.

En busca del segundo palo y con un buen gesto técnico de Borja, puso el balón con un golpeo con intención en la zona en la que Mario Gómez y Charly esperaban, y ambos, superando a su marca; es Charly el que consigue imponerse de cabeza y marcar el primer gol.

En el minuto 70 intentaron volver a hacer la misma jugada de estrategia pero esta vez no salió.

· EL 2-0 DE LIBRE DIRECTO, esta vez de Dalisson.

Aunque esta vez no era una jugada preparada, en la pizarra los jugadores siempre están presentes esperando en su sitio. En esta ocasión, un libre directo lanzado por Dalisson desde el lateral cerca del área, pone en apuros al portero, no es capaz de despejar el balón y golpea en el larguero. El balón sale rebotado y Mario Gómez atento en su sitio, en la zona de rechace; remata de cabeza y marca el 2-0.

· MAS OPCIONES. Saque de esquina.

En esta ocasión Chiqui marcó la jugada y Dalisson la inció. Los jugadores aprovecharon la poca presión por parte del Avilés y sacaron en corto con la misma idea de juego, crearse el espacio mediante triangulación para poner un pase profundo y un centro. Aunque no encontró rematador los jugadores del Pontevedra estaban dispuestos y libres de sus marcas.

GOLES

· 1-0 EL CÓRNER QUE SÍ FUNCIONÓ.

En busca del segundo palo y con un buen gesto técnico de Borja, puso el balón con un golpeo con intención en la zona en la que Mario Gómez y Charly esperaban, y ambos, superando a su marca; es Charly el que consigue imponerse de cabeza y marcar el primer gol.

· 2-0 LAS SEGUNDAS JUGADAS FUNCIONAN EN EL PONTEVEDRA

El Pontevedra en prácticamente todos los partidos se nutre con las segundas jugadas, ya que siempre encuentran el gol por las vigilancias erróneas de los rivales, y los del Pontevedra atentos, se aprovechan de ello.

En esta ocasión, una falta lanzada por Dalisson desde el lateral cerca del área, pone en apuros al portero, no es capaz de despejar el balón y tras golpear en el larguero el balón sale rebotado quedando suspendido en el aire y Mario Gómez atento, tras haberse deshecho de su marca se balancea hacia el balón rematándolo de cabeza y marcando el 2-0.