Al técnico de O Porriño le han bastado cuatro días para dotar al equipo de una identidad reconocible, que ha devuelto la ilusión al celtismo
La Era Giráldez en el RC Celta ha arrancado con victoria 1-2 ante el Sevilla. En menos de una semana, Claudio Giráldez ha cambiado radicalmente la imagen del cuadro vigués, a partir de una propuesta valiente, con la presencia de varios canteranos y cuajando un debut que llama al optimismo.
El conjunto celeste ha conseguido mucho más que tres puntos en su visita al Ramón Sánchez Pizjuán. El Celta se ha reencontrado con su identidad, mostrándose como un equipo que busca ser protagonista en los partidos, dominando la posesión, generando más ocasiones que el rival y con un notorio cambio de actitud. En definitiva, ha encontrado a su pastor, uno valiente y que siente los valores del club.
Aunque sea el primer partido de Claudio Giráldez al frente, se puede decir que ha sido el mejor del Celta en todo lo que va de temporada. Un encuentro con remontada incluida, ya que los vigueses empezaron perdiendo con un gol de En-Nesyri en el primer tiempo, pero terminaron dándole la vuelta con un zarpazo de Carles Pérez y otra genialidad de Larsen.
Un triunfo que aúpa al Celta a la 16ª posición, con un margen de 5 puntos por encima del descenso. Además, los celestes se colocan a un punto del Sevilla (con el golaverage a su favor) y superan en la clasificación al Rayo Vallecano, que será su próximo rival en el campeonato liguero. Un encuentro que se disputará el domingo 31 de marzo (14:00 horas), tras el parón de selecciones.
La revolución de Claudio Giráldez
El primer once de Claudio Giráldez ha despejado, de golpe y porrazo, las posibles dudas que surgieron tras su contratación. Una apuesta valiente y llena de personalidad. Al nuevo técnico celeste no le tembló el pulso para poner a Hugo Álvarez y Hugo Sotelo como titulares. El primero lo hizo desde el carril izquierdo, siendo uno de los jugadores más destacados del encuentro, mientras que el segundo se adueñó del centro del campo junto a Fran Beltrán.
Además de los jóvenes, hubo otras novedades. Mingueza rememoró un pasado no muy lejano situándose como tercer central junto a Carlos Domínguez y Unai Núñez. En ataque, el tridente lo conformaron Iago Aspas, gozando de mucha libertad en zona de tres cuartos, Jonathan Bamba, con una carga mayor de trabajo, y el killer Strand Larsen.
El carril derecho lo ocupó de inicio Javier Manquillo, pero tuvo que ser sustituido cerca de la media hora de juego. Un momento del encuentro en el que el Celta perdía 0-1, donde Giráldez no se cortó y dio la oportunidad a Carles Pérez, que volvió a disfrutar de minutos, siendo diferencial en el segundo tiempo.
Unai Núñez no tuvo el día
El Celta planteó un partido ofensivo, donde además de tener el control de la posesión, también se tomaron ciertos riesgos. El movimiento de balón fue constante, lo que permitió superar las líneas de un Sevilla, que se mostró algo sobrepasado ante el buen hacer de los celestes.
Sin embargo, la falta de efectividad de los pupilos de Giráldez en los últimos metros provocó que el cuadro hispalense se mostrase cómodo sobre el terreno de juego. El equipo dirigido por Quique Sánchez Flores supo leer la dinámica del partido, apostando por un fútbol mucho más directo, valiéndose de la velocidad de sus delanteros.
De esta forma llegó el primer tanto del encuentro, gracias, en parte, al enésimo error de Unai Núñez en defensa. El zaguero de Sestao no supo despejar un mal control de En-Nesyri, que se aprovechó de su indecisión para plantarse en un mano a mano con Guaita y definir con su pierna izquierda.
Carles Pérez iluminó el camino y Larsen sentenció
El partido se igualó un poco en el tramo inicial del segundo tiempo, donde el conjunto hispalense tuvo varias oportunidades de ampliar el marcador. Los errores individuales en defensa fueron una constante, en especial de Unai Núñez, pero la falta de efectividad del Sevilla y la presencia de Guaita mantuvieron el resultado.
Todo hasta que apareció Carles Pérez con una jugada marca de la casa. Balón en largo de Aspas para el catalán, que recortó para su pierna buena y sacó un latigazo a la escuadra. «Que bonito verte de vuelta» le habrá dicho alguno de sus compañeros en la celebración del gol, de un jugador que estaba totalmente perdido hace escasos días y sin posibilidad de jugar.
El Celta siguió creyendo en su plan y los pocos minutos llegó el segundo tanto. Balón largo en banda para Jonathan Bamba, que puso un centro al interior del área, donde apareció Larsen para marcar de espuela. Golazo del noruego, el décimo, como bien se encargó de recordarle a la cámara en una celebración coral de todo el equipo.
El Celta durmió el partido a base de toques
El marcador decía 1-2, pero a su vez gritaba territorio de desgracias. Porque el Celta es el equipo que más puntos ha perdido a partir del minutos 80′ de partido. Sin embargo, parece que con Giráldez eso también ha cambiado.
El Sevilla apenas generó en los minutos finales, donde el colegiado señaló un penalti a favor del cuadro hispalense, que posteriormente rectificaría a instancias del Var, ya que no existía contacto alguno en un supuesto derribo de Starfelt sobre Lukebakio.
Más allá de esa circunstancia, el Celta se adueñó de la pelota, durmiendo el partido con largas combinaciones en las que llevaron el esférico de un lado a otro. Nada de autobús y que pase lo que tenga que pasar.
En definitiva, partido muy completo y lleno de personalidad del Celta, que se aleja del descenso en el debut de Claudio Giráldez como entrenador del primer equipo.
Ficha
DOMINGO 17/03/2024 (14,00) Campo: RAMÓN SÁNCHEZ-PIZJUÁN (36.544)
SEVILLA F.C. : 1 – R.C. CELTA : 2 (1‑0)
SEV : Nyland; Jesús Navas, Gudelj (Pedrosa 75’), Sergio Ramos, Kike Salas, Acuña (Lamela 89’); Soumaré, Torres (Jordán 75’); Ocampos (Suso 61’), Isaac, En-Nesyri (Lukébakio 61’). Ent. Quique Sánchez Flores. (Banco: Dmitrović (g); Matías Arbol (g); Marcão; Nianzou; Mejbri; Sow; Juanlu).
CEL : Guaita; Mingueza, Núñez (Cervi 76’), Carlos Domínguez (Starfelt 68’); Manquillo (Carles Pérez 28’), Hugo Sotelo (Jailson 68’), Beltrán, Hugo Álvarez (Damián 76’); Iago Aspas, Larsen, Bamba. Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Villar (g); Carrillo (g); Kevin; Manu Sánchez; Allende; Miguel Rodríguez; Douvikas).
Goles: 1-0 En-Nesyri 18’; 1-1 Carles Përez 72’; 1-2 Larsen 78’.
Árbitro: Hernández Maeso (Extremadura). Auxiliares: Massó Granado y Hernández Ramos. 4º árb.: Gòdia Solé.
VAR: Del Cerro Grande. AVAR: García González.
Amonestaciones: TA: Sergio Ramos 29’; Acuña 29’; Jesús Navas 56’; Soumaré 90’.