ANÁLISIS | Villarreal B – Racing Ferrol – Villareal B (1-0)

comparte

Derrota del Racing de Ferrol frente al colista de la categoría, en un encuentro que se decidió en el último cuarto de hora, que supone un pequeño traspié para los ferrolanos en su lucha por ese soñado Play Off de ascenso, para el cual tratarán de apurar sus opciones al máximo, en lo que queda de campeonato.

Primera Parte

El partido comenzaría con un Racing posicionado en su 1 – 4 – 2 – 3 – 1 habitual (con Manzanara y Bernal como pivotes, y Nico y Heber por ambos costados a pierna natural), frente a un Villarreal B, que tardaría apenas 1 minuto en acercarse a la meta ferrolana. Una muestra de lo complicado que iba a ser el encuentro, para los ferrolanos, ante un submarino amarillo que necesitaba la victoria como el comer.

Sería precisamente a partir del minuto 30, el conjunto de Miguel Álvarez, estructurado en un 1 – 4 – 4 – 2 (con Ontiveros como “falso 9”), cuando comenzaría a hacerse poco a poco con el control del partido (en parte gracias a los 4 efectivos por dentro en el medio campo), gozando de alguna que otra ocasión (principalmente a raíz de una serie de transiciones), que Ander Cantero fue capaz de solventar, sin mayores problemas.

Un contexto que provocó en los de Parralo, tener que defender mucho más abajo de lo que nos viene acostumbrando, con el propósito de reducir al máximo los espacios y con ello, minimizar la capacidad de verticalidad que caracteriza al filial del submarino.

Por su parte, el Racing que no acababa de encontrarse del todo cómodo sobre el césped de La Cerámica, siendo incapaz de generar más allá de contadas posesiones de media duración, que finalizaron sin mayor trascendencia, en cuanto a peligrosidad para su rival, en esta tarde soleada.

Segunda Parte

A la vuelta de los vestuarios y para revertir los problemas a nivel organizativo con balón (que estaban conllevando a numerosas pérdidas en zona de medio campo), el técnico andaluz se decantó por introducir sobre el terreno de juego a Álex López (en lugar de Heber Pena).

La idea con ésto, y al colocando a Iker en posición de extremo izquierdo (manteniendo ese 1 – 4 – 2 – 3 – 1 habitual), era la de contar con más jugadores de buen pie, que junto a la figuras de Bernal y Manzanara (perfil de corte más defensivo), le diesen un mayor control al equipo. No solo en fase ofensiva (con el objetivo de darle mayor continuidad a su juego), sino también en fase defensiva (evitando quedar demasiado expuestos, en caso de pérdidas, donde el conjunto amarillo, resulta realmente peligroso gracias a la velocidad de jugadores como Hugo Novoa o Carlos Romero).

Una decisión que le permitió a los suyos, comenzar a contar no solo con mayor criterio en fase de inicio y creación, sino también con algún acercamiento, como algún remate de Álvaro Giménez ; o la clara oportunidad a pies de Iker Losada, que tras un gran control orientado, mandaría su disparo a escasos milímetros por encima del larguero, de la meta defendida por Iker Álvarez, en el minuto 72.

A este acercamiento, se le sumaría minutos después, la que quizás fue la oportunidad más clara para los verdes. Que tras una gran acción individual, Álvaro mandaría su lanzamiento por encima de la portería, tras no conectar del todo bien, un centro medido a la altura del punto de penalti, por parte de su compañero Iker Losada.

Un Iker, que gracias al estilo de juego del Villarreal B, contó con mayor participación que en otras ocasiones (como la semana pasada frente al Huesca), en donde los equipos rivales, posicionan en fase defensiva sus líneas muy juntas, reduciendo de esta forma, su rango de movilidad en esa zona de tres cuartos, en la que tan cómodo se encuentra.

No obstante y cuando mejor estaba el conjunto departamental, una pérdida en medio campo, dio paso a la aparición de uno de los jugadores más diferenciales de la categoría, Javi Ontiveros.

Quien desde su propio campo, lograría completar un pase aéreo perfectamente medido, que le permitió (tras un error en la vigilancia de la zaga racinguista), dejar mano a mano a su compañero Álex Forés, que tras visualizar la posición de Cantero, lograría batir por abajo al meta vasco, gracias un magnífico golpeo con el interior de su pie, logrando el 1-0 para los suyos, en el minuto 75.

Pese a este mazazo, el equipo de Cristobal no se vendría abajo, y contaría de nuevo con otra clara ocasión, tras un remate de cabeza del siempre peligroso Álvaro Giménez, tras una magnífica acción colectiva que Iker Losada, completaría con un centro tenso al primer palo, que el ariete alicantino y ex del Cádiz, no lograría aprovechar.

Al igual que tampoco pudo Jon García, a la salida de un córner mal defendido por el conjunto local, encontrándose con un balón muerto en zona de segundo palo, que no lograría conectar del todo bien, de primeras, enviando su lanzamiento por encima de la portería groguet.

Un Racing ya situado en un 1 – 4 – 4 – 2, tras la entrada de Sabin Merino (en sustitución de Manzanara), que trataría de aprovechar esa figura de doble punta, para situar más efectivos dentro del área, ante la posibilidad de esos centros laterales, en los que tanto sufre el filial castellonense.

El Racing siguirá en la pelea por el paly – off

Con este resultado, el Racing se sitúa a tan solo 1 punto de los puestos de promoción (8º con 54), que marca el Sporting de Gijón (6º con 55) y a falta de lo que haga este lunes el Oviedo a domicilio del Cartagena. Una victoria alejaría a los de Cristóbal Parralo a 4 puntos de los puestos de privilegio.

Por su parte, el conjunto liderado por Miguel Álvarez, logra con ésta, una victoria clave, que les acerca al objetivo de la permanencia, situándose a tan solo 3 puntos del Albacete (18º), equipo que marca esos puestos de peligro.

Mirandés, próximo rival en A Malata

Una derrota que no empaña ni mucho menos la temporada realizada por lo de Parralo, pero que sí supone un pequeño tropiezo en su carrera hacia ese Play Off, con el que toda la ciudad sueña, y al cual tratará de engancharse de nuevo, el próximo Lunes, recibiendo en A Malata al Mirandés.

Equipo, entrenado por Alessio Lisci, que viene de ganar el derbi burgalés (única victoria en sus últimos 6 partidos), y que también necesita los 3 puntos, para poder respirar algo más tranquilos en la clasificación.

Sin duda, todo un desafío para los departamentales, que se enfrentarán a un equipo al cual vencieron en la ida (1-2) y que pese a su complicada situación en la tabla, cuenta con jugadores realmente interesantes como el ex – céltico, Sergio Barcia, o el jugador formado en el Atlético, Carlos Martín, que harán lo posible para evitar que el Racing se haga con la victoria.