La calculadora de la última jornada en 3ª gallega

comparte

Con casi todo decidido por arriba, el descenso del Racing Villalbés amplió el cupo de descensos en el grupo gallego de Tercera Federación. Esta es la calculadora para la última jornada.

Fase de ascenso

Hay una eliminatoria establecida, pues el Gran Peña es segundo y la Sarriana, en su campaña de debut en el fútbol estatal, sexta. Ambos se verán las caras a doble partido dentro de dos fines de semana, primero en A Ribela, y dentro de tres, en Lavadores.

La lucha queda establecida por la tercera posición, que da la ventaja de jugar la vuelta en casa, prórroga incluida, y el pase en la eliminatoria a quien quede mejor clasificado en la liga si se produjera un empate en el cómputo de los dos encuentros.

Clasificación actual:

3. Arosa, 57; 4. U.D. Ourense, 54.

Habrá que estar atentos a los siguientes partidos:

Alondras – U.D. Ourense

Viveiro – Arosa

Arosa

Será tercero haciendo el mismo signo, o uno mejor, que la U.D. Ourense.

U.D. Ourense

Debe ganar y esperar que el Arosa pierda porque los unionistas tienen mejor goal average particular con los de Vilagarcía.

Descenso

Al descender el Racing Villalbés, y teniendo en cuenta que pueda no ascender el equipo gallego que se clasifique para la tercera y definitiva eliminatoria de subida a Segunda Federación, el número de descendidos podría ser cuatro. Con Arzúa y Pontevedra B en Preferente desde hace varias jornadas, Betanzos, Barbadás, Rápido de Bouzas y Paiosaco lucharán por huir de la quema. El resultado del partido del Somozas, equipo salvado, podría influir en mínimos detalles.

La clasificación en la zona de la lucha por la permanencia, con los goles a favor y en contra entre paréntesis, está así tras la jornada 33:

12. Betanzos, 42 (35-31); 13. Somozas, 42 (39-39); 14. Barbadás, 41 (31-34); 15. Rápido de Bouzas, 39 (33-39); 16. Paiosaco, 38 (29-42).

Los partidos en los que intervienen dichos equipos son:

Somozas – Pontevedra B

Rápido de Bouzas – Sarriana

Gran Peña – Betanzos

Barbadás – Estradense

Paiosaco – Polvorín

Betanzos

Desciende si lo hace el 15º:

1. Si pierde, gana o empata el Somozas, ganan Barbadás y Rápido de Bouzas y el cuadro de Vigo iguala al Betanzos en la diferencia de goles general. En la actualidad es de diez favorable a los rojillos. El ejemplo más simple de este caso es que los boucenses venzan 5-0 a la Sarriana y el Betanzos pierda por 5-0 ante el Gran Peña. No es necesario que la supere porque igualándola ya habría marcado más goles que los encarnados en el torneo.

Barbadás

Desciende como 16º:

1. Si pierde, gana el Rápido de Bouzas y también el Paiosaco. En este caso, el cuadro verdiblanco debe igualar al Barbadás en la diferencia general de goles. En la actualidad es de diez favorable a los azulados. El ejemplo más simple de este caso es que el Estradense venza en Os Carrís por 0-5 y el Paiosaco gane por 5-0 al Polvorín.

Desciende si lo hace el 15º:

1. Si pierde y gana el Rápido o, aun no ganando el cuadro vigués, lo hiciese el Paiosaco con la condición explicada en el ítem anterior.

2. Si empata y gana el Rápido de Bouzas.

El Barbadás siempre sería último en cualquier combinación de empates a 42 puntos con Betanzos, Somozas y Rápido. Lo hace sin importar que entren o salgan en los mismos cualquiera de los tres citados.

Rápido de Bouzas

Desciende como 16º:

1. Si pierde y gana o empata el Paiosaco.

2. Si empata y gana el Paiosaco.

Desciende como 15º:

1. Perdiendo si pierde el Paiosaco.

2. Empatando, si no gana el Paiosaco.

3. Ganando, pero también lo hace Barbadás y el Betanzos puntúa.

4. Ganando, pero si gana el Barbadás, y necesitando que el Somozas puntúe ante el Pontevedra B, el Betanzos pierde y no fuera capaz de igualar la diferencia de goles existente con el equipo de la orilla del Mandeo, como explicamos antes.

Paiosaco

Desciende como 16º:

1. Si pierde.

2. Si empata y gana el Rápido de Bouzas.

3. Si gana, pero también lo hace el cuadro de Vigo y el Barbadás puntúa ante el Estradense.

Desciende como 15º:

1. Si empata y el Rápido de Bouzas pierde.

2. Si gana, el Rápido de Bouzas no lo hace y el Barbadás puntúa o, perdiendo los azulados, los verdiblancos no son capaces de compensar los diez goles de diferencia que hay entre ambos equipos.

3. Ganando y, aunque también lo hiciese el Rápido, perdiese el Barbadás de manera tan escandalosa como fuese el triunfo verdiblanco, al punto que pudiese compensar la diferencia de diez goles que en la tabla general separa a los de A Porta Santa de los de Os Carrís.