El Lugo, que nada tenía en juego, empató en el cierre del campeonato ante el Sabadell. Los locales perecieron asegurar el partido en cinco minutos eficaces en los que Da Costa y Antoñín elevaron al marcador el 3-1.
El Sabadell, que jugaba por la permanencia y le beneficiaba el resultado de Riazor si hubiese ganado, echó el resto en los últimos minutos. Los arlequinados llegaron a empatar dos minutos antes del final, pero acabaron ahogados en la orilla, con los 200 que los siguieron desde Cataluña.
Las botas de Tabuaço y Pujol, los goles de Aranda y Kopotun
Tras la anécdota del tercer minuto, en el que el partido debió pararse para que Tabuaço cambiase sus botas al romperle la izquierda, el Sabadell, que comenzó el partido presionando y dominando, dispuso de la primera ocasión. A los cinco minutos, Astals culminó su galopada por la derecha con un intencionado disparo cruzado, que el meta luso desvió a la línea de fondo. El siguiente disparo fue en el nueve y Tabuaço, rodilla en tierra, atrapó el disparo en conducción de Marru.
El Sabadell había dejado entrever que su fútbol de ataque dejaba espacios y el Lugo concluyó su tercera llegada. Aranda rompió por el centro tras la dejada de Antonetti, encaró sin problemas a Ortolà y lo engañó alojando la pelota dentro de la portería visitante a los diez minutos.
El Sabadell se hundió con el gol. Pudo recibir el segundo a los 21 minutos, pero Ortolà se echó al suelo para detener el remate de primeras que efectuó Nacho Quintana al recibir un centro desde su izquierda. Dos más tarde, un disparo con el exterior de Víctor Narro puso en apuros al meta sabadellense, que sacó la mano para prolongar el balón y evitar el tanto.
En el minuto 25, Pujol arriesgó al tirarse al suelo para arrebatar un disparo a Nacho Quintana, que se había lanzado al área beneficiado por la indecisión de sus compañeros de zaga.
Después de los problemas del lateral para recolocarse la bota pudo empatar el Sabadell. Primero fue Marru, en una acción individual. Su chut en el área, con Tabuaço superado, fue salvado por César Morgado a un metro de la raya de meta. El rechazo lo retuvo Kopotun, que aseguró al centro y anotó a la media hora.
A los 37 minutos, Gualda galopó desde la divisoria a la frontal para conectar un disparo raso que Tabuaço recogió con una estirada.

Un final de liga alocado
No pasaron muchas cosas en los primeros instantes de la segunda mitad. Los equipos esperaron al minuto 58 para que se contabilizase la primera acción clara de ataque. Los protagonistas fueron los laterales locales. Un centro chut envenenado de Alberto López, que desvió Ortolà y, en la continuación, después de que Víctor Narro se hiciera con el cuero, lo mandó a la frontal para que Carlos Julio chutara fuera de palos.
La respuesta fue inmediata del Sabadell. Kopotun dirigió un pelotazo al que opuso los guantes Tabuaço para desviar.
En el minuto 63, Jozabed, cerca del pico del área, disparó cruzado. La pelota botó a un paso del palo y se perdió por el fondo. Poco antes, Mérida había dejado el terreno habiendo aportado menos de 600 minutos para el Lugo en media campaña.
El tiempo empezó a volverse un enemigo para el Sabadell, a quien beneficiaban otros resultados si ganase. En el minuto 68, Resta entró al segundo palo para rematar a ras de suelo un centro desde tres cuartos de Doménech. La pelota cruzó por delante del arco local.
Hacía tres que el Deportiva marcara el 2-0 al Irún, que se ponía a tiro de los catalanes. Un gol arlequinat dejaría a Óscar Cano y sus pupilos en la categoría.
Tan cerca y tan lejos. El Sabadell se descompuso en cinco minutos. Primero permitió que Da Costa llegase al área para hacerse con un balón desviado, disparase ante la presión de la defensa y la pelota acabase entrando tras rebotar en el cuerpo de un defensa. Después que Óscar Cano arriesgase con dos cambios ofensivos, fue contestado por una contra de Antoñín, que encaró a Ortolà e hizo el tercero local.
David Soto se resistió a vivir el descenso. En el minuto 87 obligó a Tabuaço a desviar un chut cercano. A continuación, tras un córner, el meta local salvó un cabezazo a gol de Manel Martínez antes de que Baselga colocase el rechazo en las mallas.
El final fue apasionante. Un toma y daca en el que Da Costa mandó un disparo al larguero. Después, un disparo cruzado de Abde superó a Tabuaço y empató para tener dos minutos de esperanza en una salvación. El último córner lo cabeceó Manel Martínez desviado y el Sabadell se fue a Segunda Federación. Óscar Cano y Rosende no pudieron aprovechar la ayuda que les dio el Deportivo superando al Irún.
Ficha
SÁBADO 25/05/2024 (19,00) Campo: ÁNGEL CARRO (1.992)
C.D. LUGO : 3 – CEN. ESPORTS SABADELL F.C. : 3 (1‑1)
LUG : Tabuaço; Carlos Julio (Lizancos 70’), Bernardo, César Morgado, Alberto López; Víctor Narro (Da Costa 60’), Mérida (Rosón 60’), Jozabed; Aranda, Antonetti (Antoñín 70’), Nacho Quintana (Fuentes 78’). Ent. Roberto Trashorras. (Banco: Lucas (g); Johaneko; Javi Vázquez; Ojeda; Jorge).
SAB : Ortolà; Calavera (Pau 88’), Sergi (Baselga 79’), Resta, Pujol; Doménech, Kopotun (Manel Martínez 79’), Gualda; Astals, Marru (Abde 62’), Nando García (David Soto 62’). Ent. Óscar Cano. (Banco: Leal (g); Jesús; Bonet; Morcillo; Font).
Goles: 1-0 Aranda 10’; 1-1 Kopotun 30’; 2-1 Da Costa 76′; 3-1 Antoñín 80’; 3-2 Baselga 88’; 3-3 Abde 89’.
Árbitro: Román Román (Castilla y León). Auxiliares: Díez Díez y Rodrigo Gonzalo. 4º árb.: Rodríguez García.
Amonestaciones_ TA: Sergi 45’; Carlos Julio 48’ / Roberto Trashorras (ent. LUG) 86’.


