Este sábado, 16 de septiembre, a las 20:00 horas, el Estadio de Riazor se vestirá de gala para recibir un evento muy esperado: el regreso del Fabril a su templo después de cuatro años de ausencia.
El filial del Deportivo de La Coruña, dirigido por Óscar Gilsanz, se enfrentará al Compostela en la tercera jornada de la Segunda Federación, en un duelo que promete emociones fuertes y que estará dirigido por el colegiado Alberto Gómez Lameiro.
El regreso al templo herculino
El Fabril no pisa el césped de Riazor desde 2019, y esta vez lo hará aprovechando que el primer equipo y el Dépor Abanca juegan de visitante. Será una oportunidad única para que el segundo equipo del Deportivo juegue ante su afición en el estadio principal del club, un escenario que siempre añade un toque de emoción extra. La directiva del club ha querido hacer de esta ocasión un evento especial, ofreciendo entradas gratuitas para los socios hasta la medianoche del miércoles. A partir del jueves, las entradas para el público general tendrán un precio de 10 euros.
El regreso del Fabril a Riazor no solo tiene un valor simbólico, sino que también puede ser un impulso anímico para el equipo, que logró su primera victoria de la temporada el pasado fin de semana al derrotar al Valladolid B (1-2). Después de un arranque titubeante con una derrota en la primera jornada, los chicos de Gilsanz han empezado a mostrar su capacidad de reacción y ahora buscarán continuar con esa inercia posit
Cuentas pendientes con el Compostela
Sin embargo, el rival que tendrán en frente no lo pondrá fácil. El Compostela llega a Riazor con ganas de revancha tras una pretemporada en la que venció al Fabril con un contundente marcador, un resultado que todavía resuena en la mente de los jugadores blanquiazules. El Compos, que empató en la última jornada frente al Pontevedra (2-2) tras ir perdiendo por dos goles, ha mostrado que es un equipo que no se rinde fácilmente y que sabe sacar su carácter en momentos difíciles.
Además, este duelo tiene varios alicientes en lo personal para algunos de los protagonistas. En las filas del Fabril destacan Darío Germil y Damián Caneda, dos jugadores con pasado reciente en el Compostela, mientras que en el conjunto santiagués hay varios futbolistas con historia en el Deportivo, como Manu Rivas y Samu Rodríguez, además de Pablo Crespo, quien pasó por el filial herculino.
Situación deportiva y bajas en ambos equipos
En el plano competitivo, ambos equipos llegan con objetivos similares: seguir sumando puntos para no descolgarse en la clasificación. El Fabril, tras su victoria en Valladolid, ha tomado confianza, pero sabe que cada partido es un nuevo reto. La gran novedad en el equipo de Gilsanz será el regreso de Kevin Sánchez, quien vuelve a la convocatoria tras superar una lesión que lo ha mantenido fuera durante dos semanas. No obstante, el entrenador no podrá contar con Álex Pereira ni con el juvenil Manu Ferreiro, quienes serán baja para este encuentro.
Por su parte, el Compostela tendrá que lidiar con varias ausencias importantes. Manu Barreiro, Diego y Cinta no estarán disponibles, y Pablo Antas es duda hasta última hora. A pesar de las bajas, el equipo santiagués llega con la moral alta después de remontar un complicado partido contra el Pontevedra, lo que demuestra su capacidad de luchar hasta el último minuto.
Un ambiente único en Riazor
El ambiente en Riazor promete ser especial. La afición deportivista siempre responde en las grandes citas, y aunque el Fabril no juegue habitualmente en el estadio principal, esta ocasión se presenta como un punto de reencuentro entre el equipo filial y la hinchada blanquiazul. El club ha anunciado que el partido será transmitido en directo a través de YouTube, lo que permitirá a más seguidores disfrutar del espectáculo.
Este encuentro entre Fabril y Compostela no solo es un partido de fútbol, es una oportunidad para ver en acción a dos equipos que se conocen bien y que tienen cuentas pendientes. Con el retorno del Fabril a Riazor y la lucha por los tres puntos en juego, se espera un duelo intenso y disputado.
Expectativas para el partido
Ambos equipos buscarán imponer su estilo de juego desde el primer minuto. El Fabril, con su juventud y frescura, intentará hacerse fuerte en un estadio que supone un extra de motivación, mientras que el Compostela buscará aprovechar la experiencia de algunos de sus jugadores clave para frenar el ímpetu de los locales.
El duelo promete estar marcado por la intensidad en cada balón dividido, la táctica en el medio del campo y la capacidad de ambos equipos para reaccionar ante la adversidad, algo que han demostrado en las dos primeras jornadas.