La vasca Olatz Rivera se estrena con Lugo y Nastic en el Anxo Carro

comparte


Peligrosa con las tarjetas, lleva 2 partidos y 7 amarillas y 1 roja

El Comité Nacional ha designado a Olatz Rivera Olmedo, natural de Bilbao (Vizcaia), el 07 de Octubre de 1996, 27 años y adscrita al CTA vasco, como árbitra para el encuentro de la 7ª jornada del grupo I de la Primera Federación que este domingo 06 de octubre a las 19:30 horas que disputarán el CD. Lugo y el Gimnástic de Tarragona en el Estadio Anxo Carro de la localidad luguesa.

Junto a Olatz Rivera Olmedo, estarán como asistentes Andrea Peña Peña y José M. Álvarez Borbolla, actuando como 4º árbitro Alberto Gómez Lameiro.

Trayectoria

Ascendió a la máxima categoría del fútbol femenino español en 2017, cuando esta fue creada para que la Primera División Femenina de España fuera dirigida únicamente por árbitras. Su carisma y cualidades le han llevado en los últimos años a la designación en partidos con creciente notoriedad de las competiciones RFEF. En 2021 consigue ser la única árbitra propuesta por la federación para debutar como internacional, por lo que en el año 2022 se unirá a colegiadas de la talla de Zulema González, Acevedo Dudley, Martínez Madrona, y Huerta de Aza. Compagina el arbitraje con una intensa faceta académica, y con su trabajo como informática y profesora en Zaragoza. En enero de 2022 se oficializa la designación para arbitrar el clásico Barcelona-Real Madrid en semifinales de la Supercopa de España femenina.

Curriculum

Alternando el arbitraje, ha ido sacando adelante los siguientes estudios: De Oct. 17 a Feb. 18 curso de Programador NatStar / de Ene. 18 a Dic. 19 Salesforce Software Developer / de Dic. 19 a Nov 22 Salesforce Software Developer second window jornada completa / de 2018 a 2020 Máster de ingeniería computacional y sistemas inteligentes en UPV/EHU / de 2019 a 2020 Master se seguridad informática en SNECA Business School / de Mar. 21 a Nov. 22 Docencia en Centro San Valero a jornada completa.

Partidos arbitrados

Desde la temporada 2017-18 en que comenzó a arbitrar en la superliga femenina y hasta septiembre de 2024, ha arbitrado 93 partidos, solo en liga femenina, con 45 victorias locales, 19 empates y 29 victorias visitantes, mostrando 329 tarjetas amarillas y 17 rojas (10 por doble amarilla). Señaló el punto de penalti en 18 ocasiones (9 para los locales y 9 para los visitantes).

A partir de la temporada 2022-23, comienza a alternar partidos de la superliga femenina con partidos de la 3ª División RFEF. En esta última categoría, arbitró 6 partidos con 1 victoria local, 3 empates y 2 victorias visitantes, mostrando 24 tarjetas amarillas y 3 rojas (2 por doble amarilla). Señaló el punto de los 11 metros en 2 ocasiones (1 para local y 1 para visitante).

En la temporada 2023-24, asciende a la 2ª División RFEF, alternando partidos con la superliga y con internacionales. En 2ª RFEF, arbitra 8 partidos, con 2 victorias locales, 5 empates y 1 victoria visitante, mostrando 51 tarjetas amarillas y 2 rojas (1 por doble amarilla). Señaló el punto de penalti en 1 ocasión (a favor visitante).

En la temporada 2024-25, asciendo a 1ª RFEF, donde ha arbitrado 2 partidos con 1 victoria local y 1 empate, mostrando 7 tarjetas amarillas y 1 roja (doble amarilla). Todavía no ha señalado el punto de penalti.

A parte de estos partidos, también ha arbitrado 20 partidos internacionales; 3 amistosos femeninos internacionales; 4 partidos de la copa de la Reina; 3 supercopas femeninas; ha participado en 7 partidos de la CONMEBOL (5 como árbitra y 2 como 4ª arbitra); también en la UEFA Women’s Championship Qualification (2 como árbitra y 1 como 4ª árbitra). A parte, también, 15 veces como 4ª árbitra a nivel internacional y 4 veces a nivel nacional.