El Celta es al equipo que en más ocasiones le ha arbitrado con 33 ocasiones
El Comité Nacional ha designado a Mario Melero López, natural de Málaga (Andalucía), nació el 02 de julio de 1979, de 45 años y adscrito al CTA andaluz, como árbitro para el encuentro de la domingo 27 de octubre a las 14:00 horas que disputarán el CD. Leganés y el RC. Celta en el estadio de Balaídos de la localidad viguesa.
Junto a Mario Melero López (1ª actuación como árbitro en esta temporada para el Celta), estarán como asistentes Diego Santaúrsula Aguado y Iván Hernández Ramos, actuando como 4º árbitro Armando Ramo Andrés. Dirigiendo en el VAR estará Jorge Figuero Vázquez (3ª actuación con el VAR esta temporada para el Celta) y como AVAR José L. Martínez Serrato.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Es la primera vez que se enfrentan bajo la dirección de este colegiado.
Al Leganés le ha arbitrado en 16 ocasiones, 15 en liga y 1 en copa del Rey.
En liga, 3 veces en 2ª División B y 13 en 1ª División con el baremo de 3 partidos ganados (3 en casa), 6 empatados (4 en casa y 2 fuera) y 8 partidos perdidos (4 en casa y 4 fuera), habiendo recibido 46 tarjetas amarillas y 4 rojas (2 por doble amarilla). Le pitó 3 penaltis, 1 a favor y 2 en contra (1 fallado). En Copa del Rey le pitó 1 vez, en la temporada 2016-17 en dieciseisavos vuelta, Valencia – Leganés (2-1). Le mostró 3 tarjetas amarillas. No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.
Al Celta es al equipo que en más ocasiones le ha arbitrado con 33 ocasiones. De ellas, 11 en 2ª división, 20 en 1ª División con el baremo de 10 partidos ganados (9 en casa y 1 fuera), 8 empatados (1 en casa y 7 fuera) y 13 partidos perdidos (8 en casa y 5 fuera), habiendo recibido 88 tarjetas amarillas y 4 rojas (3 por doble amarilla). Le pitó 3 penaltis a favor y 7 en contra. También le pitó 2 veces en copa del Rey, 1 en dieciseisavos en la temporada 2021-22, (At. Baleares – Celta [2-1]) y la otra en esta temporada 2023-24 en ronda 1, (Turégano – Celta [0-4]).
Currículum Vitae
Fuente: Mario Melero López – Wikipedia, la enciclopedia libre
Aficionado al deporte y al fútbol desde pequeño, entró en el colegio arbitral a los 16 años cuando un amigo le dijo de entrar y ahí comenzó su carrera arbitral dirigiendo partidos escolares en el IES Salvador Rueda de Málaga. Ingresó con quince años en el Colegio de Árbitros de Fútbol de Málaga, debutando en septiembre de 1995 como árbitro asistente en un partido entre el CD. Alhaurino contra el CD. Mortadelo. En la siguiente jornada debutó como árbitro principal en un partido en el campo del Seminario de Málaga entre la AD. Málaga contra la EF. La Luz.
Melero López es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada (2002), especializándose en fútbol. Es también profesor de Educación Física.
Recibió el trofeo Vicente Acevedo como mejor árbitro de la temporada en 2013-14.
Trayectoria
El partido difícil el que se le presenta al Celta frente al cuadro madrileño. Este encuentro lo va a dirigir el malagueño Mario Melero López, colegiado ya curtido en mil batallas en la que lleva desde los 23 años cuando ascendió a la extinta 2ª B donde permaneció 6 temporadas, desde la 2002-03 a la 2007-08, su primer partido fue el Linares – Sevilla B (1-2) en las que dirigió 76 partidos con 31 victorias locales, 23 empates y 22 victorias visitantes y donde mostró 423 tarjetas amarillas y 41 rojas. Al finalizar esta temporada 2007-08, ascendió a 2ª división con 29 años, donde permaneció otras 6 temporadas, 2008-09 a la 2013-14, su primer partido fue el Hércules – R. Vallecano (1-1) en las que dirigió 127 partidos con 50 victorias locales, 39 empates y 38 victorias visitantes y donde mostró 714 tarjetas amarillas y 46 rojas. Al finalizar esta temporada 2013-14, cumplió su sueño y ascendió a la 1ª división con 35 años donde permanece, actualmente con 45 años cumplidos, y a falta de que llegue el final de temporada para causar baja por la edad por haber cumplido los 45 años (artículo 173.1 Reglamento RFEF). Su primer partido fue el Celta – Getafe (3-1). Ha dirigido hasta la jornada 24ª de esta temporada, 181 partidos con 83 victorias locales, 45 empates y 53 victorias visitantes y donde mostró 927 tarjetas amarillas y 29 rojas.
Partidos arbitrados
En las temporadas que estuvo dirigiendo partidos en 3ª división, no hay constancia de cuantos partidos arbitró.
En las seis temporadas que estuvo en 2ª División B, dirigió 76 partidos con 31 victorias locales, 23 empates y 22 victorias visitantes, mostrando 423 tarjetas amarillas y 41 rojas. Pitó 5 penaltis (3 a favor local y 2 a favor visitante).
En las seis temporadas que estuvo en 2ª División, dirigió 127 partidos con 50 victorias locales, 39 empates y 38 victorias visitantes, mostrando 714 tarjetas amarillas y 46 rojas. Pitó 9 penaltis (5 a favor local y 4 a favor visitante).
En las once temporadas que está en 1ª División, hasta la jornada 10ª de esta temporada 2024-25, ha dirigido 181 partidos con 83 victorias locales, 45 empates y 53 victorias visitantes, mostrando 927 tarjetas amarillas y 29 rojas. Pitó 53 penaltis (33 a favor local y 20 a favor visitante).
También tiene un historial de partidos en los que ha actuado como 4ª Árbitro, 12 en liga (entre 2ªB, 2ª división y 1ª división) y 19 entre copas europeas y española (UEFA Europa League/ UEFA Champios League/ UEFA Conference League/ S-21 UEFA Champions League/ Clasificación Campeonato Europa/ Amistoso Internacional y Supercopa de España – 2)
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Cinco partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada y desde el principio parece que no le ha cogido el ritmo a la competición. Lleva tres aprobados teniendo Aprobado sin excesiva solvencia en el que dejó un par de infracciones sin señalar, creando algo de crispación en los últimos instantes del encuentro. Arbitraje irregular en el que se mostró delicado y permisivo a partes iguales, sin terminar de escoger un criterio equilibrado, y Arbitraje con altibajos en el que se tragó una falta en el primer gol local pero señaló un penalti correctamente. Lleva dos suspensos, Suspenso tras arbitraje falto de criterio (Leganés – Mallorca) en el que no agradó ni a unos ni a otros. El colegiado andaluz optó por dejar jugar en los primeros instantes del partido pero, rápidamente, cambió de parecer, señalando alguna que otra acción en las que apenas se produjo contacto alguno, deteniendo en exceso el ritmo del juego y desesperando a jugadores de ambos equipos. Además, cerró el encuentro añadiendo un tiempo de descuento de absoluta broma, y en el otro perdió los estribos señalando un penalti correctamente y erró al castigar un segundo desde el monitor incitado por el VAR.
Parece como si le estuviera pasando factura el ver el final de su tiempo en el arbitraje.