Anotaciones sobre el grupo gallego de Tercera RFEF femenina: El Sárdoma derrota a As Celtas en el derbi vigués

comparte

En esta décima jornada se disputó el derbi de la ciudad olívica con una victoria de las sardomistas que deja a las célticas fuera de los puestos de ascenso

Estas últimas semanas el Sárdoma está viviendo una situación muy complicada. El humilde club, con una importante cantera de fútbol femenino, ha visto recortada drásticamente, con alevosía y nocturnidad, la subvención que tenía que recibir del ayuntamiento de Vigo. Un duro varapalo. Como afirmó ante los medios de comunicación su presidenta, Begoña Aldao, “a día del hoy el Sárdoma vigués de fútbol femenino está abocado a la desaparición”. Con este desagradable precedente llegó a As Relfas el derbi ante sus vecinas As Celtas. Las jugadoras del Sárdoma dejaron los espinosos problemas económicos en el vestuario y maniataron a las rivales para acabar ganando por 1-0. Un triunfo que las coloca en tercera posición (22 puntos), puesto que garantiza el play-off de ascenso, y que deja a las celestes en quinta posición (20 puntos). Un equipo como As Celtas, confeccionado para ascender sí o sí, baja demasiado su rendimiento lejos de A Madroa: de los cinco partidos que ha jugado como visitante sólo ha conseguido una victoria, y ante un equipo bastante inferior. Por lo demás, ha cosechado dos empates y dos derrotas, un bagaje muy pobre para sus altas aspiraciones. Toca poner las pilas.  

El Olímpico de León y el Deportivo B siguen su marcha triunfal

Olímpico y Deportivo B tenían que saldar unos enfrentamientos presumiblemente fáciles. Y así fue. Consiguieron ganar y siguen primeras y segundas, con 27 y 24 puntos, respectivamente. Las de León visitaron al Lugo y se impusieron 1-5. Las luguesas se adelantaron en el primer minuto de juego, con un gol de la recuperada Mery Valcárcel. Nos alegramos de la vuelta de esta jugadora, que sufrió un aparatoso golpe en la cabeza en un partido la temporada pasada, percance que la tuvo apartada durante mucho tiempo del verde y que incluso hizo peligrar su continuidad como futbolista. Pero la alegría por el gol de Mery duró un minuto, el que tardó Riesgo en igualar la contienda, el primero de los cuatro goles que marcaría el Olímpico en la primera mitad, dejando sentenciada así la contienda.

El Deportivo B, por su parte, recibía al Bergantiños, que la jornada anterior había sumado sus primeros tres puntos. La crónica de este partido es otra desalentadora y sonrojante goleada: las herculinas marcaron una docena de tantos, seis en cada parte. Ya cansan estas continuas palizas, que no benefician en nada el interés por la competición. En fin.    

El grupo de perseguidores: Valladolid, As Celtas, Victoria de A Coruña, Friol y Bovedana

En cuarta posición está el Villa de Simancas (21 puntos), el equipo más en forma en los últimos cinco partidos, en los que ha cosechado un pleno de victorias. Esta semana las vallisoletanas consiguieron imponerse 1-2 al Oviedo B. Ya lo dijimos con anterioridad: las de Pisuerga suben como la espuma. Por el contrario, las que bajan su cotización, como hemos apuntado ya, son As Celtas, en quinta posición, fuera de cualquier posibilidad de ascenso. Son sextas, con los mismos 20 puntos que tienen las celestes, las del Victoria de A Coruña, que esta semana han derrotado 0-1 a sus homónimas de Santiago.

En el partido de Santa Isabel, un choque muy disputado, las herculinas empezaron mejor y acabaron consiguiendo el triunfo en el 90, cuando nada hacía pensar en que se impondrían. En séptima posición y en octava encontramos al PM Friol (19 puntos) y a la Bovedana (18). Los dos equipos se enfrentaron en tierras zamoranas con resultado de tablas (0-0). Llama la atención que las friolesas se presentaran al encuentro con una nueva entrenadora, Isabel Martín. Ante la ausencia las dos anteriores jornadas de Alejandra Jiménez, que ya es baja oficial en el club, es como mínimo curioso que el club haya recurrido a Isabel Martín, renovada a principios de esta temporada como portera. De hecho, esta jugadora, ahora entrenadora del equipo, fue convocada en las dos primeras jornadas de liga, disputando la segunda como titular bajo palos, y también estuvo entre las convocadas de la novena fecha. Lo dicho, llama la atención.   

El quinteto que quiere mirar para arriba y el trío del descenso

El quinteto está conformado por Lóstrego (15 puntos), Victoria de Santiago (13), Gijón B (8), Lugo (8) y Oviedo B (7), equipos que andan a ver si son capaces de seguir sumando y colocarse lo más arriba posible. Las de Gondomar visitaron a las colistas, el Parquesol, y ganaron 1-3 en un partido que se les llegó a complicar más de la cuenta. De las compostelanas ya hemos dicho que perdieron por la mínima ante el Victoria de A Coruña.

Del Lugo y del Oviedo B también hemos hablado. Nos falta referirnos al Gijón B, que recibió en el Mareo al tierno Romanón, con victoria por 6-1. Sin más. Del trío Bergantiños, Romanón y Parquesol hay que decir que juegan su propia liga y que los encuentros que disputen entre ellos van a ser decisivos para saber cual será el único equipo descendido de esta temporada. Sumados los goles recibidos por estas tres formaciones, el resultado es de 163. En tan sólo diez jornadas. Que cada quien saque sus conclusiones.