Décimosegunda coincidencia del Celta con Sánchez Martínez

comparte


El internacional, dirigirá por 2ª vez esta temporada al Celta, también fuera de casa

El Comité Nacional ha designado a José Mª. Sánchez Martínez, nacido en Lorca (Murcia), el 03 de Octubre de 1983, de 41 años, perteneciente al CTA murciano, como árbitro para el encuentro de la 15ª jornada en Primera División de este Sábado 30 de Noviembre a las 18:30 horas que disputarán el RCD. Español y el RC. Celta en el RCDE Stadium de la localidad barcelonesa.

Junto a José Mª. Sánchez Martínez (2ª actuación como árbitro en esta temporada para el Celta), estarán como asistentes Raúl Cabañero Martínez y Juan J. López Mir, actuando como 4º árbitro Víctor Pérez Peraza. Dirigiendo en el VAR estará Jorge Figueroa Vázquez (4ª actuación con el VAR esta temporada para el Celta) y como AVAR Valentín Pizarro Gómez.

Figueroa Vázquez como VAR: En la 1ª, tuvo que intervenir para decirle al árbitro que una jugada era penalti; en la 2ª, se equivocó y anuló un gol al Celta legal y en la 3ª, no tuvo que hacer acto de presencia.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Es la segunda vez que se enfrentan estos dos equipos bajo la dirección de este colegiado. En la primera, temporada 2019-20, jornada 6ª, Celta – Español (1-1).

Al Español le ha arbitrado en 11 ocasiones, en liga siempre en 1ª división con un baremo de 3 partidos ganados (2 en casa y 1 fuera), 3 empatados (1 en casa y 2 fuera) y 5 perdidos (2 en casa y 3fuera), mostrándole 32 tarjetas amarillas y 1 roja (doble amarilla). Le pitó 2 penaltis a favor.

Al Celta le ha arbitrado en 23 ocasiones, en liga 1 vez en 2ª División, con baremo de derrota (fuera) y 19 en 1ª división con un baremo de 5 partidos ganados (4 en casa y 1 fuera), 9 empatados (4 en casa y 5 fuera) y 5 perdidos (fuera), mostrándole 59 tarjetas amarillas y expulsión y 4 rojas (3 por doble amarilla). Le pitó 4 penaltis a favor (1 de ellos fallado) y 5 en contra.

En copa del Rey le ha arbitrado en 3 ocasiones, 2 en casa (1 victoria y 1 empate) y 1 fuera (derrota), recibiendo 5 cartones amarillos en los 3 partidos y pitándole 1 penalti a favor.

La última vez que se enfrentaron fue el 23 de Mayo de 2023 con el resultado de 1-3

Currículum Vitae

Sánchez Martínez fue protagonista durante su carrera de varios hechos curiosos; en uno de ellos fue decisivo en su arbitraje, ocurrió en la temporada 2013-14 cuando en el partido de vuelta Las Palmas – Córdoba jugándose el ascenso a Primera, el público canario creyó que el partido había finalizado tras pitar una falta y que tenían ya el pasaporte a Primera cuando invadieron el terreno de juego. No fue así, el encuentro no estaba finalizado y el colegiado mandó reanudar el juego. En la reanudación marcó el Córdoba, empató a uno y se llevó el billete del ascenso.

Es un colegiado, que quizás por su carácter, no empatiza bien con los jugadores y a la más mínima les muestra las cartulina.

Es economista de profesión.

Trayectoria

Despuntó desde muy joven en el arbitraje y fue seguido por la UEFA que lo incorporó al programa de valores menores de 35 años. Desde el día 1 de enero de 2017 es árbitro internacional. José María Sánchez Martínez, junto a Carlos Del Cerro Grande, fueron designados por la FIFA para ser el equipo VAR en la final del Mundial de Francia 2019 que enfrentó a las selecciones de Estados Unidos y Holanda. También, los dos árbitros del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol hicieron historia al ser los elegidos para la primera final de un mundial femenino que contó con la asistencia del VAR.

Tras permanecer desde el 2005 hasta el 2010 dirigiendo en 3ª división, en la 2010-2011 ascendió a 2ªB con 27 años estando 1 temporada y ascendiendo a 2ª en la 2011-2012 donde ha estado hasta la 2014-2015 ascendiendo posteriormente a 1ª división con 32 años, donde permanece actualmente cumpliendo su 10ª temporada. En total ha arbitrado 290 partidos hasta la jornada 13ª de esta temporada 2024-25 desde que ascendió a 2ª División en la liga Nacional. A parte, los internacionales.

Partidos arbitrados

En las temporadas que estuvo dirigiendo partidos en 3ª división, no hay constancia de cuantos partidos arbitró.

En la única temporada que estuvo en 2ª División B, dirigió 13 partidos con 6 victorias locales y 7 empates, mostrando 90 tarjetas amarillas y 9 rojas. Pitó 1 penalti a favor local.

En las 4 temporadas que estuvo en 2ª División, arbitró 89 partidos con 39 victorias locales, 28 empates y 22 victorias visitantes, mostrando 562 tarjetas amarillas y 35 rojas. Pitó 16 penaltis (12 a favor local y 4 a favor visitante).

En las 10 temporadas que lleva en 1ª División (hasta la jornada 13ª de esta temporada 2024-25), arbitró 188 partidos con 83 victorias locales, 43 empates y 62 victorias visitantes, mostrando 1049 tarjetas amarillas y 46 rojas. Pitó 39 penaltis (21 a favor local y 18 a favor visitante). En esta temporada, en los 8 partidos arbitrados hasta el momento, lleva señalados 4 penaltis y los 4 para los equipos de fuera de casa.

También tiene un largo historial de partidos arbitrados a nivel nacional (30 de copa del Rey, 2 de supercopa, 1 de promoción de ascenso a 2ª y 2 de promoción a 1ª División) y 24 partidos de la Europa League, 11 de Champions y 3 de la Conference League.

Actuó como 4º Árbitro en liga nacional en 7 ocasiones y como internacional en 26 ocasiones.

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Ocho partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada y parece que todavía no le ha cogido el pulso a la nueva temporada. De los ocho partidos, solo tres los lleva aprobados y con una nota baja para lo que se espera de un árbitro que es internacional. De los suspendidos, cuatro los tiene con nota cercana al aprobado y en otro en el que el colegiado murciano no estuvo al nivel, con decisiones precipitadas y cerrando la primera mitad con una decisión errónea. En el partido que arbitró en la 6ª jornada, el Athlétic Club – Celta, tuvo un arbitraje irregular realizando un arbitraje medianamente sólido pero cometió un error de relevancia en la primera mitad. Señaló un penalti correctamente a los 24 minutos cuando Julen Agirrezabala derriba a Iago Aspas con su brazo izquierdo sin llegar al balón en ningún momento. El colegiado murciano, perfectamente situado, señaló la pena máxima. Sin embargo el VAR (Trujillo Suárez) la volvió a tomar con el Celta. Berenguer clava los tacos en la cara interna del tobillo de Javier Rodríguez. Es roja directa. Se trata de una acción de juego brusco grave que pone en peligro la integridad del defensor.