Árbitro precoz y veterano en Riazor

comparte


El colegiado vallisoletano Oliver de la Fuente arbitra esta temporada por primera vez al Deportivo. Debutó en Segunda con 22 años y suma 11 temporadas en el segundo nivel del fútbol español.

El Comité Nacional ha designado a Óliver de la Fuente Ramos, nacido en Valladolid (Castilla-León), el 30 de enero de 1992, de 31 años, perteneciente al CTA castellano-leonés, va a ser el encargado de dirigir el partido de Liga correspondiente a la a 18ª jornada en Segunda División de este Sábado 07 Diciembre a las 18:30 horas que disputarán el RC. Deportivo y el R. Zaragoza en el Estadio Municipal Riazor de la localidad coruñesa.

Junto a Óliver de la Fuente Ramos (1ª actuación como árbitro en esta temporada para el Deportivo), estarán como asistentes Daniel Pescador Hernández y David Ortíz Calderón, actuando como 4º árbitro Nestor Holgueras Castellanos. Dirigiendo en el VAR estará Aitor Gorostegui Fernández-Ortega (5ª actuación con el VAR esta temporada para el Deportivo) y como AVAR Eder Mallo Fernández.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Deportivo le ha arbitrado en 4 ocasiones en liga en 2ª División, con un baremo de 1 partido ganado (fuera), 1 empatado (fuera) y 2 perdidos (casa), mostrándole 7 tarjetas amarillas y 1 roja. No le señaló ningún penalti ni a favor ni en contra.

Al Zaragoza le ha arbitrado en 20 ocasiones en liga en 2ª División, con un baremo de 7 partidos ganados (4 casa y 3 fuera), 3 empatados (3 casa y 3 fuera) y 7 perdidos (3 casa y 4 fuera), mostrándole 58 tarjetas amarillas y 1 roja (doble amarilla). Le señaló 3 penaltis a favor (1 fallado) y 3 en contra.

Anécdotas

Cuando ascendió a 2ª división, en una entrevista que le hicieron en “El Norte de Castilla” el 24/06/2014 dijo que tiene claro cómo debe actuar sobre el césped: en su trato con los futbolistas no quiere mostrarse excesivamente dialogante, pero tampoco cortante en exceso. «Me considero una persona muy respetuosa a la hora de dirigirme a los jugadores. Si quieres ser respetado, debes respetar. Es una norma básica en la que siempre me baso para dirigir un partido. Nunca puedes ser amigo de los futbolistas, pero sí mantener una cordialidad y una educación que ayuden a ganarte el respeto».

Este colegiado tiene varios tristes recuerdos en cuanto a mostrar tarjetas amarillas. En casi todas las temporadas ha mostrado en algunos partidos más de 10 tarjetas amarillas como por ejemplo en la 2017-18 en un Osasuna-Córdoba donde mostró 12 amarillas (5 amarillas siendo una doble y roja para los locales y 7 amarillas siendo una doble y roja para los visitantes) o también el la 2022-23 en el partido Zaragoza-R. Sociedad B mostró otras 12 amarillas (7 amarillas siendo una doble y roja para los locales y 5 amarillas siendo una doble y roja para los visitantes). También hay otros partidos de haber mostrado 11 amarillas, 10, etc. En la temporada pasada bajó de las 5 tarjetas por partido y por el momento, en la actual, no llega a las 4.

Trayectoria

No tengo la fecha en la que ingresó el colegiado De la Fuente Ramos en el estamento arbitral pero tuvo que ser al inicio de la temporada 2008-09 con 16 años. Tras arbitrar en las categorías de base en junio de 2010, dio el salto a laTerritorial Preferente. En dicha categoría permanece una temporada, hasta junio de 2011 asciende a 3ª División, en la que milita durante dos campañas. Al finalizar la temporada 2012-13 y tras superar todas las pruebas teóricas y físicas marcadas por la RFEF, asciende a la extinta 2ª División B, categoría en la que arbitró durante una temporada. Al finalizar esta temporada 2013-14, consigue el ascenso a la 2ª División con 22 años y lo que parecía una carrera meteórica, pasó a ser un estancamiento porque 11 temporadas después, con 32 años, permanece en esta categoría.

Partidos arbitrados

Tras pasar por las categorías de base, territoriales, preferente y 3ª División en las que no hay información sobre cuantos partidos arbitró, asciende a la extinta 2ª División B donde durante la temporada en que estuvo arbitró 15 partidos con 11 victorias locales, 3 empates y 1 victoria visitante mostrando 96 tarjetas amarillas y 9 rojas (5 por doble amarilla), señalando el punto de los 11 metros en 5 ocasiones (4 locales y 1 visitantes).

Tras ascender a 2ª División, hasta la jornada 17ª de la temporada 2024-25, ha arbitrado 212 partidos con 100 victorias locales, 63 empates y 49 victorias visitantes mostrando 1145 tarjetas amarillas y 58 rojas (28 por doble amarilla), señalando el punto de los 11 metros en 51 ocasiones (29 locales y 22 visitantes).

También arbitró 13 partidos de la copa del Rey, 1 partido de promoción a 2ª División.

Actuó como 2º asistente en 10 ocasiones y como 4º árbitro en 9 ocasiones.

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Nueve partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada este colegiado y que desde el principio parece que anda a dos aguas, es decir, no acaba de despegar y hacer buenas actuaciones. La máxima nota que ha sacado hasta ahora es un 6,5, siendo un total de cinco los aprobados que tiene hasta esta jornada, sin embargo tiene cuatr, casi todos rozando el 5 y en uno con nota más 3,0. En el primer partido que arbitró, hizo un irregular arbitraje caldeando el ambiente con algunas decisiones precipitadas y fallos de apreciación. El siguiente, lo tuvo medianamente plácido en el que el protagonismo se lo llevó, de forma negativa, el VAR, que cometió un grave error que costó dos puntos a los locales. Los dos siguientes, fueron suspenso y suspenso rotundo. En este último, el castellano-leonés intentó batir el récord de decisiones erróneas y casi lo consigue. Le siguen 3 partidos aprobados, en el que en el segundo se mostró excesivamente permisivo en algunas acciones, provocando tensión entre él y los jugadores y en el tercero, se excedió en el número de infracciones señaladas, pudiendo ahorrarse alguna que otra tarjeta amarilla. Después vino un suspenso (casi aprobado) y el último hasta ahora con más luces que sombras.