Tensión en Ferrol: Carlos Mouriz responde a las declaraciones del alcalde sobre el futuro del Racing

comparte

El enfrentamiento entre el Racing de Ferrol y el alcalde escala mientras el proyecto de la nueva ciudad deportiva sigue en el aire.

La polémica en torno a la ubicación de la futura ciudad deportiva del Racing de Ferrol ha desencadenado una guerra de declaraciones entre el director general del club, Carlos Mouriz, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela. En una rueda de prensa reciente, Mouriz respondió de manera contundente a las palabras del alcalde, calificándolas como «desafortunadas» y atribuyéndolas, en tono conciliador, a «un mal día».

Un clima de tensión creciente

El conflicto se intensificó tras la cancelación de una reunión prevista entre el grupo Élite, principal accionista del Racing, y el Concello de Ferrol. Mouriz señaló que estas declaraciones sorprendieron al club, ya que esperaban colaboración de las autoridades locales. “Uno suele estar prevenido de los ataques de los enemigos, no de los que deberían estar de nuestro lado”, lamentó Mouriz.

Cuestionamientos al patrocinio municipal

El director general también denunció que el Concello no ha cumplido con los pagos acordados en el contrato publicitario de las últimas dos temporadas. “Nosotros hemos cumplido con la visibilidad del logo y las campañas, pero no hemos recibido ni un euro. Esto ya generó un retorno publicitario al Concello”, aseguró Mouriz, subrayando la falta de compromiso económico por parte de la administración local.

Ubicación de la ciudad deportiva: ¿dónde está la verdad?

El alcalde afirmó desconocer el interés del club por los terrenos de A Carreira, algo que Mouriz desmintió categóricamente: “Desde 2022 hemos entregado informes técnicos y siempre hemos comunicado nuestra preferencia por esta localización”. Mouriz también criticó las alternativas ofrecidas por el Concello, calificándolas de inviables debido a problemas de accesibilidad y elevados costes de preparación.

Retrasos en las obras y sanciones económicas

Otro punto crítico en la intervención de Mouriz fue el retraso en las mejoras del estadio de A Malata, cuya falta de adecuación ha provocado multas por parte de LaLiga. Según el director general, las sanciones ya ascienden a 72.000 euros, y acusó al alcalde de no cumplir las promesas realizadas tras una reunión con Javier Tebas, presidente de LaLiga. Mouriz también recordó que las obras realizadas hasta la fecha han sido financiadas mayoritariamente por el grupo Élite.

Defensa del compromiso del grupo Élite

Mouriz finalizó destacando el compromiso del grupo Élite con el Racing y la ciudad. “No somos gente de fuera, estamos invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo por Ferrol. Seguimos aquí porque sentimos el apoyo de la gente en la calle”, afirmó, dejando claro que su apuesta por el proyecto es firme, pese a los obstáculos.


El conflicto sigue abierto, y el futuro del Racing de Ferrol y su ciudad deportiva dependerá de si ambas partes logran superar este clima de enfrentamiento para llegar a un acuerdo beneficioso para el club y la ciudad.