«El Deportivo mide su potencial frente a un Levante en estado de gracia»

comparte

El Deportivo afronta uno de los partidos más importantes de la temporada este sábado en Riazor. Con un Levante en plena forma y la presión de mejorar los resultados en casa, el equipo gallego busca un punto de inflexión en su camino hacia el ascenso.


El Levante, un rival en plena forma

El conjunto levantinista llega a Coruña con una racha envidiable: desde su última visita al Deportivo en octubre, solo ha perdido un partido y se mantiene como uno de los equipos más sólidos de la categoría. Con una plantilla llena de talento, liderada por figuras como Carlitos y un entrenador que ha sabido sacar el máximo rendimiento de su bloque, el Levante será un rival temible. “Es un equipo muy completo, capaz de atacarte tanto con el balón como al contragolpe”, advirtió Óscar Gilsanz, técnico del Deportivo, durante la previa.


Un deportivo en transición

La marcha de Lucas Pérez, quien marcó una etapa como uno de los jugadores más importantes del club, ha supuesto un cambio significativo en el equipo. Sin embargo, Gilsanz se mostró firme: “Tenemos que adaptarnos y mirar hacia adelante. El club está por encima de cualquier circunstancia”.

En este contexto, el regreso de Diego Gómez, tras su paso por la Primera Federación, aporta aire fresco al ataque del Deportivo. “Diego llega con más experiencia y preparado para aportar”, señaló Gilsanz, quien también destacó el compromiso renovado de Yeremay “Jere” tras cerrar su situación contractual. “Es una muy buena noticia para todos, no solo para el entrenador, sino para el deportivismo en general”, añadió.


Riazor, una cuenta pendiente

Uno de los grandes retos del Deportivo esta temporada es recuperar su fortaleza en casa. A pesar de ser uno de los estadios más emblemáticos del fútbol español, los resultados en Riazor no han estado a la altura de las expectativas. Cano lo tiene claro: “No lo veo como una deuda, sino como un reto. Queremos que los equipos vengan aquí sabiendo que será muy difícil llevarse puntos”.

La afición, por su parte, sigue siendo uno de los pilares fundamentales del club. El entrenador destacó la importancia de la conexión entre el equipo y la hinchada: “La unión con nuestra gente nos hará más fuertes. Queremos devolverles todo el cariño y apoyo que siempre nos muestran”.


Las bajas y el estado del equipo

El Deportivo llega a este duelo con algunas bajas sensibles. Escudero, con problemas en el codo, podría pasar por el quirófano, mientras que Patiño no estará disponible debido a una afección viríca. Aun así, el resto de la plantilla está a disposición del técnico, que decidirá tras el último entrenamiento quiénes formarán parte de la convocatoria.

Además, Gilsanz valoró positivamente la evolución de Dani Barcia, quien ya entrena con normalidad tras superar su lesión. “Estamos contentos con su progreso. Está en un buen momento y preparado para competir cuando se le necesite”, afirmó.


Un partido, múltiples significados

El duelo contra el Levante no es solo una prueba deportiva, sino también un momento de reafirmación para el proyecto del Deportivo. El técnico gallego destacó la importancia de la cantera en este proceso, con jugadores como Diego Gómez y Kevin entrando progresivamente en los planes del primer equipo. “Queremos que la cantera tenga su espacio. Es fundamental para construir un proyecto sólido y que nuestra afición se identifique con el equipo”, señaló.


El partido, una oportunidad de oro

El choque del sábado será más que un partido; será una oportunidad para demostrar que el Deportivo está preparado para competir con los mejores. Con un Levante en plena forma y la presión de mejorar los resultados en Riazor, el equipo gallego se enfrenta a un desafío que podría marcar el rumbo de su temporada.


La cita está servida: sábado, 19:30, en el estadio de Riazor. Un duelo que nadie querrá perderse. ¿Será este el partido que marca el punto de inflexión para el Deportivo?