Álex López: «Mi último equipo va a ser el Racing, voy a estar aquí mientras pueda seguir sumando»

comparte

El capitán del Racing valoró en rueda de prensa el rendimiento del equipo, su vuelta a la titularidad y el siguiente partido frente al Valladolid en el municipal José Zorrilla

Balance del año 2023: «El resumen es muy positivo. Lógicamente el mayor éxito que conseguimos fue el ascenso, después de tantos años luchando por volver al fútbol profesional lo conseguimos. Tal como fue toda la temporada, donde hicimos una segunda vuelta fantástica, y cómo comenzamos en el fútbol profesional».

Visita al municipal José Zorrilla: «Ojalá terminemos haciendo un buen partido el jueves en Valladolid, ojalá podamos conseguir los 3 puntos y estar en una situación maravillosa. Estamos logrando lo que queríamos, a nivel social el crecimiento del club es muy importante y vamos por el buen camino. Aún hay cosas que mejorar y seguir creciendo, pero vamos por el buen camino».

Vuelta a la titularidad: «Esta temporada no tuve la oportunidad de jugar de inicio, estaba entrando más en los últimos minutos y en algún partido en el descanso… en ese momento ya estaba contento con mi rendimiento. Lógicamente me gustaría jugar los 90 minutos de todos los partidos, pero no es fácil porque el equipo está haciendo las cosas muy bien y para mí era una buena oportunidad para volver a encontrarme bien. Ya tengo una edad y tenemos un vestuario con muy buenos jugadores, con mucho talento, pero como digo muchas veces ‘el viejo es el que más partidos en Primera División tiene de este equipo’ y eso me ayuda un poco cuando me toca jugar».

Estado de Álex López: «La verdad es que me encontré muy bien, muy cómodo, el partido también ayudó y el equipo estuvo muy bien, creo que fue el partido más completo que tuvimos esta temporada. Esto es consecuencia del trabajo del día a día que hablamos muchas veces, los que se llevan los focos son los que participan más, pero el trabajo que hace quien participa menos es muy importante, aumenta la competencia y hace mejores a los que juegan. Las decisiones tiene que tomarlas el míster, para mí lo mejor que tiene este equipo es que no hay diferencias, no hay mucha diferencia de nivel juegue uno o juegue otro. La única es que con continuidad ayuda a que tengas más confianza».

Importancia de los suplentes: «En mi caso intento ser un ejemplo en el día a día porque tengo poca participación, en cuanto a partidos sí tengo, pero minutos no demasiados. Intento estar alegre, competir, dar mi mejor versión y eso me permite cuando tengo mi oportunidad intentar aprovecharla. También soy el más veterano, el que tiene más experiencia, pero todos desde el rol que nos toca intentamos sumar».

Colgar las botas: «No es algo que haya pensado, intento disfrutar el momento. Mi último equipo va a ser el Racing de Ferrol, voy a estar aquí hasta que consideren que puedo seguir sumando. A nivel futbolístico, a nivel mental, a nivel físico… me encuentro muy bien, muy cómodo, y con ganas de seguir aportando. Ya habrá tiempo para analizar en profundidad lo que pueda depararnos el futuro, pero por ahora no pienso. Veo en el día a día que todavía soy competitivo y puedo ayudar».

Soñar con metas más altas: «Llegando casi al final de la primera vuelta creo que ya hemos demostrado que podemos competir contra cualquiera. Sería engañarnos y engañar a todo el mundo con que no tenemos esa capacidad. La cuestión y lo que más incidimos es seguir el mismo camino: trabajar en el día a día, no desviarnos y ser conscientes de que en el momento que dejemos de dar nuestra mejor versión en beneficio del equipo cualquier rival nos va a ganar. Eso lo veo en el equipo y no tengo dudas; veo mentalidad ganadora en mis compañeros y cuerpo técnico, ambición en querer ser mejor cada día, que es lo que te va a llevar a cumplir los objetivos».

Futuro del Racing: «Seguir por este camino disfrutando, haciendo las cosas como las estamos haciendo. Ya nos hemos demostramos que podemos competir, no tenemos que sentirnos pequeños en ningún momento, y seguir. Estamos en un momento a nivel deportivo y social fantástico, ojalá tarde mucho en llegar una dinámica negativa, pero en el momento en que llegue tener ese equilibrio emocional que nos lleve a mantener los pies en el suelo, seguir juntos y que dure lo menos posible».

El sueño de Primera División: «Debe ser un objetivo para el club, es un proyecto que se lleva hablando mucho tiempo, lo han hablado los propietarios. Es algo bueno tener esa ambición, esa mentalidad, pero todavía tenemos muchas cosas que mejorar en cuanto a infraestructuras. Vamos por el buen camino, pero todavía nos falta. Necesitamos tener una ciudad deportiva en condiciones que nos permita entrenar, permita a nivel fútbol base que se den pasitos hacia delante. Es bueno y tenemos todo el potencial del mundo para poder llegar algún día a Primera, pero lo más importante es llegar y mantenerse, no llegar y olvidarnos».

Pies en el suelo: «Estamos en una categoría muy complicada, nos quedan muchísimos partidos y vamos a tener que pelear muchísimo. A ver dónde nos coloca la clasificación a final de temporada, pero disfrutar del momento».

Partido frente al Valladolid: «Escenario inmejorable, de Primera División, frente a un rival que viene de esa categoría con muchísima historia detrás, un equipo hecho para estar arriba… nosotros vamos sin complejos, con confianza y siendo conscientes que si damos nuestra mejor versión, competimos como el equipazo que somos, podemos ganarle y plantar cara a cualquiera. Esa es la idea. Pueden salirte las cosas mejor o peor, pero siempre el equipo da la cara y compite hasta el último momento. Es un escenario fantástico para despedir este años como ha sido, de la mejor manera».

Pasado de Álex López en el Valladolid: «Estuve allí un año muy bien, muy cómodo y muy a gusto. Fue complicado a nivel deportivo porque no logramos el objetivo, teníamos una plantilla con muy buenos jugadores, pero no conseguimos esa regularidad que necesitas en esta categoría, y más cuando quieres estar en los puestos de arriba. Tampoco conseguimos jugar el playoff y me quedó esa espinita. Desde el primer día nos acogieron muy bien, pero no pudimos conseguir ese objetivo y allí tenían ilusión por volver. Al final la temporada siguiente, que quizás era la que menos esperaban, consiguieron volver a Primera. Con ganas de volver y jugar en ese campo en aquel campo».

Una plantilla de Primera: «Tienen jugadores con experiencia en Primera División y en esta categoría siendo importantes. Lo más importante es que si estamos a nuestro nivel ya demostramos que competimos contra cualquiera. Siempre digo que otros equipos pueden tener mejores jugadores y mucho más dinero, pero nosotros tenemos una fortaleza que nos diferencia de los demás, que es la manera de competir y de ir como un equipo. Lo tenemos muy claro y es lo que nos permite estar donde estamos, que es por méritos propios, nadie nos regaló nada».