En una temporada que va a ser ilusionante simplemente porque la federación española remodela la categoría y, por tanto, va a haber bastantes equipos más optando al ascenso, el pasado fin de semana echó a andar el grupo de la Terceira RFEF femenina en el que militan los equipos gallegos.
Esta primera jornada, sin perder de vista que es la primera, valga la redundancia, ya da algunas pequeñas pistas que conviene subrayar. Empezando por abajo, nos referiremos a las dos primeras goleadas, que no serán las últimas: la que recibió el Bergantiños de 5-0 en el campo del Olímpico de León y la del Romanón en su casa por 0-6 ante el Lóstrego. Además de los ascensos, esta temporada también hay cambios en los descensos: sólo un equipo descenderá. Esperemos que, la dura derrota del Romanón ante un Lóstrego que perdió a algunas de sus jugadoras este verano, sea indicativo de que, al menos el Bergantiños tendrá un equipo con el que luchar para no perder la categoría, porque, si no cambian las cosas, para el equipo de Carballo, que no se ha reforzado con jugadoras experimentadas en la categoría, esta va a ser una temporada complicada. Precisamente, las carballesas jugaron contra uno de los candidatos al ascenso, el Olímpico de León que, en línea con la temporada anterior, realizó un buen partido en casa. Del Lóstrego tendremos que esperar para ver cómo se desenvuelve ante un rival que no sea tan débil como el de esta jornada. Precisamente, el próximo fin de semana las de Gondomar reciben a las leonesas, un partido muy interesante.
Siguiendo con el repaso de los resultados, nos detenemos ante un empate, el 2-2 entre el Real Valladolid Femenino o CD Villa de Simancas contra el Deportivo Abanca B, en un partido en el que las coruñesas, pese a ponerse dos veces por delante en el luminoso, terminaron pasándolo mal. Las vallisoletanas presentan así sus credenciales ante un Deportivo que esta temporada tiene que estar, sí o sí, en lo más alto de la clasificación. Otro resultado que observamos es la victoria de As Celtas por 2-0 ante el Victoria de A Coruña, con goles de las celestes conseguidos en los últimos 10 minutos. As Celtas, sobre el papel, aspiran a todo, pero un equipo serio y ordenado como el Victoria de A Coruña estuvo a punto de estropear su debut en un entorno privilegiado. Tomemos nota de esto.
Y hablando del Victoria de A Coruña, nos referiremos a su homónimo santiagués, cuyo debut se vio frustrado en el último momento por la inesperada ausencia del Parquesol. Es una pena que esto haya sucedido porque, se mire como se mire, es un hecho que distorsiona el buen rumbo de la competición. Aunque sea por encima, hablemos de Sárdoma, Lugo y Friol. Las viguesas debutaron ante la Bovedana, con un doblete de Albiol. ¿Quizás sea este tipo de delantera goleadora que As Celtas echarán de menos?. Más allá de esta pregunta retórica, el Sárdoma se presenta como un equipo solvente que en esta primera jornada derrotó a un equipo siempre difícil de superar. Por la parte luguesa, el equipo de la capital se impuso en la recta final al Oviedo B. Todo parece indicar que este Lugo convenientemente reforzado no pasará por tantos apuros como la pasada campaña.
Y ya para terminar diremos que el Friol consiguió ganar por 1-3 en el siempre complicado campo del Sporting de Gijón B. Un excelente resultado que hace que el Friol sea un equipo a tener en cuenta esta campaña, eso sí, siempre que el club consiga centrarse en el apartado puramente futbolístico y dejar de lado de una vez por todas su polémico posicionamiento con su anterior entrenadora. El tiempo dirá.


