Autosabotaje del Celta, que pierde con «errores de cadetes»

comparte

Tres errores en zona defensiva sentenciaron al equipo celeste, que dependió de la calidad de Iago Aspas, otra vez suplente, para acercarse a la remontada

El RC Celta acaba de caer 3-2 ante el Getafe CF en un partido para olvidar. Los celestes no estuvieron nada acertados en tareas defensivas, cometiendo varios errores de bulto que terminaron decantando el encuentro para el combinado local, que simplemente estuvo acertado a la hora de aprovechar estos deslices de la zaga viguesa.

La gran actuación del conjunto olívico en El Sadar daba a entender que Rafa Benítez repetiría once y planteamiento, como así fue. El Celta salió con un 5-4-1 muy marcado, presentando unas líneas muy juntas y cerrando espacios. Aunque en esta ocasión, todo se volvió en su contra en el tramo final del primer tiempo, obligando al técnico madrileño a echar mano de su estrella. Un Iago Aspas que salió con 0-2 en contra y que estuvo presente en los dos goles de su equipo, llegando incluso a empatar la contienda.

Sin embargo, quedaba un tercer error por cometerse. Uno que dejaba un panorama desolador para el cuadro vigués, que se vio sin tiempo de reacción. De esta forma, el Celta desaprovecha una oportunidad de oro para abrir brecha con los puestos de descenso, manteniéndose tres puntos por encima del Cádiz.

La zaga celeste no se enteró de qué iba el cuento

El Celta salió al césped del Coliseum con las ideas muy claras. Los celestes plantearon un partido defensivo, con el objetivo de intentar pescar alguna oportunidad en jugadas al contragolpe. Un plan de juego que estaba funcionando relativamente bien, hasta que el equipo cortocircuitó cerca del descanso.

El primer tanto del Getafe llegó tras un remate de Jordi Martín al travesaño, que terminó recogiendo Borja Mayoral en el segundo palo para marcar a placer. Despiste descomunal de la zaga celeste, en especial de Carlos Domínguez y Mihailo Ristic, que se quedan totalmente parados, reaccionando demasiado tarde al ver que el balón le caía al delantero azulón.

Los locales aprovecharon esa inercia positiva para aumentar su ventaja en el tiempo de descuento. Eso sí, contaron con la ayuda de Renato Tapia, a quién le pareció necesario un sombrerito en su propio campo para posteriormente regalar el esférico al rival. Greenwood se lo guisó y se lo comió, aunque su disparo fue rechazado por Guaita cara el segundo palo, lugar por el que apareció Jaime Mata para empujarla libre de marca.

El marrón se lo comió el de siempre, Iago Aspas

Como no podía ser de otra forma, el desaguisado de su equipo lo tuvo que arreglar el mago de Moaña. Iago Aspas salió al terreno de juego con el equipo hundido, pero a base de pasión, calidad y una pizca de pases imposibles, logró cambiar la dinámica.

Con el diez el Celta se acercó a la portería contraria, acechando y avisando de lo que se venía. En una de esas jugadas en las que no había hueco por donde meter el balón, Aspas sacó el periscopio con un pase filtrado a la espalda de la defensa para Maquillo, que a su vez sacó un centro tocadito al corazón del área, donde Larsen se elevó por encima de todos para cabecear a gol.

Ahora la dinámica había cambiado de bando, con el de Moaña a pleno rendimiento. Tanto, que decidió repetir el mismo pase, en este caso algo más centrado y para Tadeo Allende, que marcó su primer tanto con la camiseta celeste. Euforia en las filas del equipo de Rafa Benítez, que se veía con el empuje para ganar el partido.

Un error de Unai lo tiró todo por la borda

El objetivo de empatar ya estaba logrado, pero faltaba ir un paso más allá y buscar la victoria. Sin embargo, el Celta volvió a conceder un tanto en los minutos finales. Corría el 89′ de partido cuando Unai Núñez regaló el esférico con un pase al rival, desencadenando la contra del Getafe. Otra vez apareció Greenwood, esta vez con un centro al punto de penalti para que Jaime Mata rematase con el hombro y la pusiese en la mismísima escuadra.

Una cosa está clara, el Celta es un equipo que compite los partidos, pero cuando concedes este tipo de errores, no puedes esperar que tu condición en la tabla clasificatoria mejore por arte de magia. Ahora, los celestes se centrarán en su próximo duelo liguero, que será ante el FC Barcelona en Balaídos. Un rival que en los últimos años no se le ha dado nada mal al equipo vigués, y en especial, a su capitán Iago Aspas, que no se merece el desenlace final que ha tenido el encuentro de Getafe.

Ficha

DOMINGO 11/02/2024 (14,00) Campo: COLISEUM (11.502)

GETAFE FC 3 – 2 RC CELTA (2‑0)

GET : Soria; Juan (Carmona 87‘), Djené, Alderete, Rico; Greenwood, Maksimović (Moriba 87‘), Milla, Jordi (Aleñá 75‘); Mayoral, Mata. Ent. Pepe Bordalás. (Banco: Fuzato (g); Domingos Duarte; Herranz; Yeyu; Óscar; Latasa).

CEL : Guaita; Tapia (Douvikas 80‘), Núñez, Carlos Domínguez; Manquillo (Kevin 87‘). Jailson (Iago Aspas 55‘), Beltrán, Ristić; Mingueza (Allende 55‘), Larsen (Hugo Sotelo 80‘), De la Torre. Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Carrillo (g); Starfelt; Manu Sánchez; Cervi; Carles Pérez; Miguel Rodríguez).

Goles: 1-0 Mayoral 41’; 2-0 Mata 45’; 2-1 Larsen 71’; 2-2 Allende 85’; 3-2 Mata 89’.

Árbitro: Hernández Hernández (Las Palmas). Auxiliares: Naranjo Pérez y Pérez de Mendiola González de Durana. 4º árb.: Pérez Peraza.

VAR: Busquets Ferrer. AVAR: Jaime Latre.

Amonestaciones: TA: Tapia 50’; Greenwood 62’; Ristić 82’.