Buen balance del Celta Fortuna con Román Román al silbato

comparte

Con el colegiado castellano leonés al silbato los celestes ganan o empatan más que pierden

El Comité Nacional ha designado a Fernando Román Román, nacido en Palencia (Castilla-León), el 23 de febrero de 1988, 35 años y adscrito al CTA castellano-leonés, como árbitro para el encuentro de la 17ª jornada del grupo I de la Primera Federación que este domingo 17 de Diciembre a las 16’00 horas disputarán el CF. Fuenlabrada y el RC. Celta Fortuna en el estadio Fernando Torres de la localidad de Fuenlabrada.

Junto a Fernando Román Román, estarán como asistentes Rubén Díaz Díaz y Álvaro Sanz García, actuando como 4º árbitro Adrián Calvo Martínez.

Partidos dirigidos a los dos equipos

Al Fuenlabrada le ha dirigido tanto en 2ª división B como en 1ª RFEF en 3 ocasiones con un balance de 1 partido empatado (33%) y 2 perdidos (67%), habiendo recibido 10 tarjetas amarillas (3,33) y ninguna roja.

Al Celta Fortuna le ha dirigido tanto en 2ª división B como en 1ª RFEF más un encuentro de permanencia en 2ª B en 15 ocasiones con un balance de 6 partidos ganados (40%), 4 empatados (27%) y 5 perdidos (33%), habiendo recibido 43 tarjetas amarillas (7,17) y 1 roja directa (0,17).

Trayectoria

Este colegiado se inició joven en el mundo del arbitraje. Pronto ascendió a 2ª división B, lo hizo con 21 años, y cuando parecía que se le presentaba una carrera próspera a poco que lo hiciera bien, parece que se le truncaron los planes porque ha permanecido 11 años en la extinta 2ª división B y que cuando se reestructuraron las categorías arbitrales, superó el corte y se quedó en 1ª RFEF que es donde permanece cuando ya ha llegado a los 35 años y parece que no llegará a ascender más. El problema que tiene es que ha tenido demasiado protagonismo en multitud de ocasiones independientemente de por los resultados que hayan tenido los equipos bajo su dirección, es por el alto número de tarjetas que suele mostrar a lo largo de su carrera.

Partidos arbitrados

En la extinta 2ª división B arbitró 143 partidos con 63 victorias locales (44%), 42 empates (29%) y 38 victorias visitantes (27%), con un balance de 817 tarjetas amarillas (5,71) y 33 tarjetas rojas (0,23). Señaló los 11 metros en 18 ocasiones.

Esta es la 3ª temporada que está arbitrando en 1ª RFEF donde ya lleva arbitrados en total 31 partidos con 12 victorias locales (39%), 8 empates (26%) y 11 victorias visitantes (35%), con un balance de 186 tarjetas amarillas (6,00) y 3 tarjetas rojas (0,10). Señaló el punto de penalti en 1 ocasión.

En la actual temporada, este va a ser su 6º partido y en los 5 anteriores, con 2 victorias locales y 3 visitantes, ya mostró 39 tarjetas amarillas (7,80) y de momento ninguna roja. Se aprecia, tiene el “gatillo” muy rápido lo que es sinónimo de falta de personalidad para imponer respeto.

La temporada

Tras iniciar la temporada arbitrando en la jornada 2ª el Celta Fortuna – Tarazona (1-0) y mostrando 12 tarjetas amarillas (3 para los locales), posteriormente en la jornada 5ª arbitró el Mérida – R. Madrid Castilla (0-1) donde bajó el listón de tarjetas, mostrando 4 (1 a los locales y 3 a los visitantes). Tras este partido, volvió a subir el listón y en el Arenteiro – Sestao River (1-0) mostró 8 tarjetas (4 por equipo); el siguiente fue Rayo Majadahonda – Barcelona At. (1-2) donde mostró 7 amarillas (4 a los locales y 3 a los visitantes) y ya en el último arbitrado, R. Unión – SD. Logroñés (0-1) mostró 8 amarillas (5 a los locales y 3 a los visitantes).

También arbitró 3 partidos de la copa del Rey, 5 partidos de promoción a 2ª división y 1 partido de promoción de permanencia en 2ª división B final ida, Celta B – Alcoyano (1-0).

El partido entre madrileños y gallegos puede resultar difícil de arbitrar con un colegiado que saca tarjetas muy rápido porque el Celta se encuentra líder, ex equo con la Ponferradina, con 32 puntos y el Fuenlabrada se encuentra 8º con 24 puntos no muy lejos de los puestos de play off. Esperemos que el partido sea limpio, a pesar de los puntos importantes que se juegan, y que el colegiado no tenga que meterse mucho la mano en el bolsillo.