Nunca el Celta y el Racing de Santander han estado tanto tiempo desunidos por las competiciones. Por fin, el sorteo copero de esta mañana ha quebrado ese desencuentro, el más largo en la historia de ambas entidades en lo que se refiere a partidos oficiales.
Santander y Celta pugnaron con mucha frecuencia por seguir la estela de los equipos vascos, en menor medida con los asturianos, como los principales referentes del fútbol norteño en la Península Ibérica. Lo que durante décadas fue tan frecuente, dejó de serlo a poco de comenzar el siglo XXI. La profunda crisis del cuadro racinguista, que casi lo bajó con un manotazo de Primera a Segunda B, impidió que se volvieran a encontrar desde su último duelo en la máxima categoría, que celebraron en la campaña 2006/07.
Casi 18 años sin duelos
Ni la Copa fue capaz de arreglar el vacío de 18 años hasta el sorteo de hace unas horas.
La crisis no solo fue cántabra, también viguesa, donde llegó casi al mismo tiempo, pero sin efectos tan nocivos en lo deportivo. Los celestes no tuvieron que reciclarse desde la tercera categoría.
Durante 18 años, los únicos duelos fueron en B y en C, entre el Celta B y el Racing B y mucho más apasionantes entre los equipos juveniles de ambas entidades. En unos y en otros, los olívicos demostraron tener una arquitectura más sólida que loa santanderinos.
En Vigo hubo una mayor estabilidad. La política del club, tras el bajonazo al que llevó Horacio Gómez,, no tuvo que soportar a personajes curiosos como en Santander, donde llegó a poner sus posaderas Dimitry Piterman, o aquel fraudulento Ahsan Ali Syed,
Los primeros duelos fueron amistosos
La primera vez que ambas entidades se vieron las caras fue en dos amistosos jugados en El Sardinero. Óscar era el emblema de un equipo cántabro dirigido por Patrick O’Connell. El Celta llegaba tras haber caído en cuartos de Copa contra el Arenas y con un ambiente muy turbio que llevaría a su entrenador-masajista, el boxeador mugardés Andrés Balsa, a abandonar el club semanas más tarde. El Celta cayó dejando mala imagen el 26/05/1927 (3-0), pero ganó dos días después por 0-1 en un campo en el que el Deportivo había empatado poco antes en la competición del KO.
2006/07, últimos encuentros en Liga
La última vez Celta y Santander se vieron en partido oficial fue en la Liga 2006/07. Los vigueses empataron en El Sardinero al compensar Iriney el tanto inicial de Zigić (01/10/2006). Luego, repitieron signo en Balaídos el 25/02/07. Baiano, de penalti, y Bamogo adelantaron al Celta; Munitis y Álvarez, también de penalti, cerraron el 2-2.
Aquel inesperado Racing Santander-Gran Peña
En cualquier caso, lo más sonado en duelos entre ambas casas fue el que mantuvieron en 1981 el primer equipo santanderino y el Gran Peña, entonces conveniado con el Celta. Un primera categoría contra un cuarta. El Gran Peña empatara sin goles en El Sardonero y se permitió llegar a los penaltis en Balaídos.
En la tanda, todos anotaron hasta el 3-3. Después, Barciela hizo el 4-3 para los franjiblancos, Pedraza lanzó alto el cuarto de los santanderinos y Blanco batió en el definitivo a Moncaleán, que había salido antes de acabar la prórroga al ser más efectivo que Alba en salvar disparos desde once metros. El Gran Peña pasó a la Tercera Eliminatoria y fue el momento más importante de su historia en una competición oficial.