Cisma en Ferrol: Tensión máxima entre el Concello y el Grupo Élite por la Ciudad Deportiva del Racing

comparte

El alcalde José Manuel Rey Varela exige claridad y respeto por Ferrol, mientras el Grupo Élite explora alternativas fuera del municipio.

La relación entre el Concello de Ferrol y el Grupo Élite, principal accionista del Racing de Ferrol, atraviesa su momento más crítico. El alcalde, José Manuel Rey Varela, ha tomado una postura firme contra lo que considera una falta de respeto hacia la ciudad en el polémico debate sobre la ubicación de la futura ciudad deportiva del club.

Tras una junta de portavoces de carácter urgente, Rey Varela lanzó un contundente mensaje exigiendo que el proyecto se mantenga dentro de Ferrol, específicamente en los terrenos municipales de Mougá. Este espacio, recientemente habilitado gracias a un convenio con el Ministerio de Defensa, cumple con los requisitos del club, aunque también se han valorado otras parcelas privadas.

Movimientos en Narón desatan el conflicto

El conflicto se intensificó tras conocerse el interés del Grupo Élite en los terrenos de la antigua estación de radio de A Carreira, en Narón. A pesar de que los directivos del grupo aseguraron no estar negociando la adquisición, el alcalde ha señalado que las conversaciones con el Ministerio de Defensa se remontan a 2022, calificando la actitud del grupo como “jugar a dos bandas”.

Según el regidor, la motivación principal del Grupo Élite sería económica, ya que los terrenos de A Carreira tienen un precio estimado de 400.000 euros, significativamente inferior al coste de Mougá. Rey Varela criticó esta decisión, recordando las inversiones millonarias realizadas por el Concello en el Estadio de A Malata para el beneficio del club y la ciudad.

“Ferrol no se merece esto”

El alcalde enfatizó la importancia de que la nueva ciudad deportiva sea un proyecto que beneficie directamente a Ferrol. “No podemos permitir que alguien de fuera quiera llevarse lo que nos pertenece. El compromiso con esta ciudad debe ser firme y demostrarse con hechos”, declaró en rueda de prensa.

Además, adelantó que el Concello tomará medidas en el próximo pleno municipal para garantizar la continuidad de las inversiones deportivas en la ciudad y proteger las instalaciones municipales.

Polémica por el nombre del estadio

Otro foco de tensión es el cambio de nombre del estadio. Mientras el pleno del Concello aprobó renombrarlo como “Estadio Isidro Silveira”, en homenaje al expresidente del Racing, el Grupo Élite estaría explorando acuerdos comerciales para añadir un patrocinador al nombre, algo que el alcalde considera inadmisible por tratarse de una instalación de titularidad municipal.

“Estas negociaciones son una falta de respeto a la memoria de quien tanto hizo por este club y esta ciudad”, afirmó Rey Varela, cerrando cualquier posibilidad de que el estadio pueda llevar un nombre comercial.

La ciudad en vilo

Con la tensión en aumento, el futuro de la ciudad deportiva y la relación entre el Concello y el Grupo Élite quedan en un punto crítico. Mientras tanto, los aficionados y vecinos de Ferrol esperan con expectación el desenlace de este enfrentamiento, que marcará el rumbo del Racing y del deporte en la ciudad departamental.