De Mario Bermejo a Eneko Jauregi, con Álex López de testigo

comparte

Veinte temporadas van desde que Mario Bermejo se convirtió en el único futbolista en la historia del Racing que ganó el Trofeo Pichichi de Segunda División y que, aunque ahora sea de forma anecdótica, otro norteño, Eneko Jauregi, encabece la tabla de los mejores artilleros en la categoría de Plata.

La temporada 2004/05 comenzó liderada por un hat-trick de Aduriz, entonces en el Valladolid, que en la segunda jornada firmó un doblete. En la tercera hizo el sexto de la temporada y, a partir de ahí, esa progresión decreciente fue dando chances a otros opositores. Aduriz lideró la tabla en solitario durante las nueve primeras jornadas. En la décima se le unió Llorente (Eibar), ambos con siete aciertos.

El eibarrés quedó solo en la cabeza en la siguiente, reflejando también el dominio de su equipo en la tabla de puntos. Los de Ipurua sumaban 23, aventajando en uno al Xerez, en dos al Alavés y en tres, fuera de puestos de ascenso, al Lleida.

El Eibar fue desinflándose, lo mismo que Llorente, que vio como Aduriz recuperaba la desventaja en la jornada 19. Mario, que en la primera jornada lograra los dos goles del triunfo racinguista en Lérida, ambos de penalti, se sumó a ambos en dicho instante al igualarlos a doce dianas. Lo hizo con otro doblete, esta vez al Tenerife, inaugurando el marcador también desde los once metros.

En la penúltima jornada de la primera vuelta, el Racing empató a dos en Chapín. El goleador del choque fue el xerecista Lekić, que hizo los de su equipo; pero el de Mario, a los cinco minutos del segundo tiempo, valió para que el racinguista quedase solo como líder de los goleadores.

Mario no volvería a perder la primera posición, aunque en la primera jornada de la segunda vuelta debiera compartirla con Llorente, los dos con trece dianas. El santanderino alcanzó los veinte goles en la jornada 30, cuando superó a Bonano a cinco minutos del final, en el infructuoso 2-1 frente al Alavés en Mendizorrotza.

El 9 del Racing, que desde la jornada 12 no perdiera la titularidad salvo en las jornadas 27, por haber recibido cinco amarillas, y en la antepenúltima, por la roja directa del último minuto en el descafeinado partido contra el Pontevedra en A Malata, cerró su gran temporada certificando su liderato al anotar su gol número 25, también de penalti (lanzó nueve y anotó todos), en el empate racinguista en Éibar, que precisaba ganar para optar a su primer ascenso a Primera.

Como anécdotas, el empate racinguista no dañó a los de Ipurua, que precisaban las derrotas del Cádiz y el Celta, que ganaron. Además, un testigo de entonces y de ahora, Álex López, jugaba su segundo partido con el Racing. En feudo vasco, el juvenil de diecisiete años, había ganado su primera titularidad en Segunda División.

Aquella temporada, el equipo dirigido por Juan Veiga daba como titular, a priori, al brasileño Flávio Barros. En la actual, frente al Málaga, como titular comenzó Álvaro, pero Jauregi, que lo sustituyó en el minuto 58, precisó 32 minutos para hacer su primer doblete de la temporada. El nuevo 9 del Racing ha marcado en las primeras jornadas de las tres últimas campañas, las dos anteriores con el Amorebieta.

Desde hace veinte temporadas la tabla de goleadores de Segunda División no la lideraba un futbolista del Racing, en esta ocasión igualado por el zaragocista Soberón. De Mario Bermejo a Eneko Jauregi, con Álex López como testigo de excepción.