Del pasado, presente y ….de Cristóbal Parralo en el Racing de Ferrol

comparte

Cuando conocemos a alguien nuevo tendemos a idealizar a la persona. Yo a veces incluso pienso “no me imagino discutiendo con él, o ella”.

Me atrevería a decir que en ocasiones acudimos, sea a una primera cita, a un encuentro con amigos nuevos, absolutamente predispuestos y condicionados al éxito. De ahí que las aplicaciones de citas, con frecuencia, resulten en siete gin tonics o el famoso ghosting.

Claro, estoy contigo de la mano en el cine, pero no sé si te gustan o no los gatos.

En Ferrol estamos ávidos de ídolos. Aunque también debemos reconocer cierto cainismo con los nacidos en nuestra tierra y que nos encanta el rollito “de quién viene siendo” y manejar información clasificada. “Si, es bueno, pero”.

Cuando inicié esta columna, sin mas pretensión que echar una mano a un amigo y de paso contribuir a generar contenido sobre el Racing. Como profano y cuestionando si merezco tal privilegio, lo hice nominando a D. Cristóbal Parralo “el Hombre Tranquilo”. Y alabando, dicho sea de paso, sus virtudes.

Volviendo al caso de las relaciones, qué es una amistad o un amor sino un tiempo presente y una esperanza de futuro. Y sí, también, la seguridad de lo que consolida el pasado. O la superación de desafíos y piedras pretéritas.

Bajando el balón al piso. Si usted tiene una pareja que durante dos décadas le es absolutamente fiel, pero al año veintiuno de la da hasta con el del butano o la de la mercería de abajo, no creo que le consuelen los veinte años anteriores.

Podrían servirle para tener una esperanza de vuelta al camino correcto, perdón y propósito de enmienda mediante, pero sin duda no será excusa ni consuelo. Si acaso agravará el asunto.

Bien, pues aquí pasa un poco lo mismo. Los profesionales suelen aludir a que el aficionado no tiene memoria. Claro, es que vivimos en el presente.

Y querido profesional, déjeme decirle: tampoco tiene rencor. Puede usted tirarse seis meses, en Ferrol incluso dos años, ofreciendo un rendimiento lamentable, que, con dos goles y tres carreras, “arreglao”.

En lo que concierne al entrenador en ejercicio del Racing de Ferrol, dudo que nadie cuestione su trayectoria global, no en vano va a ser el entrenador del Racing con más partidos, así perdamos ocho a cero los próximo diez encuentros.

Pero como les digo, esto va de presente. Y de futuro. Y de semana a semana y partido a partido. Y, sobre todo, va de fútbol.

Se suele también aludir al manido “es que dijiste hace dos años”. Claro, es que pensaba eso. Pero ahora ya no, mire usted que cosas. Esto no es, o no debería ser o contigo o contra ti.

Esto es un análisis coyuntural. Y la coyuntura nos dice que somos el equipo menos goleador, uno de los más goleados. El cuarto que menos dispara.

Somos el equipo con menos goles de cabeza (uno) teniendo auténticas torres en el verde.

Cuarto equipo con menos asistencias de gol. El segundo con menos pases en campo contrario – esto es muy sintomático.

El equipo que más porcentaje de pases da en campo propio. ¿Os suena que Naldo saca de puerta a Chus, centrales en área propia, laterales a cinco metros de la línea de fondo? ¿Mediocentro en la frontal, extremos a quince metros y los once jugadores en campo propio?

Pues es el plan de partido el 90% de ocasiones. Central al portero, portero al lateral, recibe perfilado hacia dentro y balón o bien al extremo de espaldas y cubierto por varios o de vuelta al central que o la rifa o se la da al mediocentro cubierto por varios y de espaldas.

Nadie nos explica si meter al equipo en campo propio para realizar una imitación humorística del Barça de Guardiola es el plan o exactamente por qué se sigue insistiendo en algo que lleva un año natural fracasando – claro, Nico Serrano a vece conseguía salir indemne, es que es muy bueno.

¿Los saques de banda? A veces parece que no sepamos que hacer. Y todo eso se entrena. Entonces el aficionado lo ve, y piensa que algo no va bien.

Las ruedas de prensa son frías, banales, muy distantes y de quedarse con sensación de cerrazón, incomodidad y en general, de un ambiente funerario.

Y eso también lo percibe el aficionado. En rueda de prensa uno no le habla a Juanma Codesido, le habla a Pepi y Manolo, que están en casa tirando de Youtube con el volumen a 100 a ver si consiguen enterarse de algo.

Y aún con todo, si se hiciera una encuesta hay muchísima gente que apoya la línea continuista. Seguramente mayoría. Pero tenemos todo el derecho del mundo a dudar, porque lo que llevamos un año viendo es al peor equipo de la competición, y eso no hay dos décadas de romance que lo aguante.

Queremos ver cambios. Y de momento hemos recibido una rueda de prensa marca de la casa. Tópicos, pasado, la quiniela y poquito más.

Y lo dicho, si todo sale bien, habrá artículo alabándoles, y además mucho.