Douvikas, el otro ganador de la Copa en el centenario céltico

comparte

Sin duda, el seguimiento que se tiene a la tabla de goleadores de Copa es netamente inferior que el que se hace con la de la Liga. Es una pena, por lo tanto, que con ello se pierda rápido la referencia de quiénes han sido los mejores artilleros en esta competición. Recién concluida la final, ganada por el Athletic, que no hayan anotado ni Villalibre, ni Abdón, jugadores del cuadro vasco y del Mallorca, respectivamente, benefició al céltico Tasos Douvikas, que empató a seis goles con los citados en la cabeza de la tabla.

Douvikas se colocó en la cabeza de la tabla un par de horas después que Villalibre se colocara con seis dianas al término de los cuartos de final. Su doblete en Valencia lo subió a la cumbre de la clasificación, empatado con el vasco. Ambos serían igualados posteriormente por Abdón.

Es la octava vez que un céltico se proclama máximo goleador del torneo y, desde hace dos campañas, cuando lo ganara Borja Iglesias, el éxito no se relacionaba con Galicia.

El buen hacer goleador de los celestes en el torneo del KO nació en la temporada 1926/27, cuando lo ganara Rogelio con catorce aciertos. También lo lograría en la 1931/32, aunque esta vez con diez.

Con ocho lo hizo Pahíño en la 1947/48 y hubo que esperar dos décadas para ver como Abel aumentaba la cifra de mejores goleadores. El madrileño, que debutara en el desaparecido Orense, lo hizo con ocho. En la temporada 1974/75 a Doblas le bastaron seis para liderar, lo mismo que a Gudelj, caso veinte años más tarde, en la 1993/94.

El último referente databa de la 2015/16 en la peculiar figura de John Guidetti.

El griego Douvikas, que llegó a Vigo en agosto con curriculum de goleador, ya ha dejado su firma en la historia de fútbol español. De alguna manera ha dado gloria al centenario del Celta.