El Celta logra una remontada de cantera

comparte

El RC Celta ha vencido 3-2 al Real Betis Balompié gracias a un glorioso segundo tiempo. Giráldez y su apuesta por la gente de casa volvieron a dar sus frutos, remontado un resultado adverso. De esta forma, los vigueses toman aire tras el mal inicio de año.

A Madroa volvió a aparecer en el momento más delicado de la temporada. Con el Celta inmerso en una racha negativa de resultados y perdiendo 0-2 al descanso. Los chavales, esos que venían recibiendo críticas por el rendimiento del equipo en las últimas jornadas, se encargaron de remontar el partido apoyados en el aliento de su gente, que los llevó en volandas hacia la victoria.

Un triunfo que se empezó a fraguar desde el banquillo. Tras un primer tiempo plano en ataque y demasiado generoso con el rival en defensa, Claudio Giráldez le apretó las tuercas a sus jugadores en el descanso. El técnico de O Porriño encontró la forma de hacer más daño por banda, al mismo tiempo que juntó a sus futbolistas de más calidad por dentro, cambiando así la dinámica del encuentro. Además, también acertó en los cambios, ya que fueron diferenciales en todos los goles.

Este triunfo devuelve al Celta a un clima de tranquilidad. Con 28 puntos en su casillero, el combinado celeste marcha en la 12ª posición, a caballo entre el descenso y puestos europeos, ambos a 7 puntos de distancia. La próxima semana visitarán al Atlético de Madrid, que podría llegar al duelo como líder del campeonato.

El Celta se duerme en las áreas

Ambos conjuntos salieron de inicio con muchas ganas de abrir el marcador. Al partido no le hizo falta ganar en intensidad, porque celestes y béticos se encargaron de repartir ocasiones a las primeras de cambio. Bakambu avisó para los visitantes, mientras que Alfon no estuvo acertado para los locales.

Ahora bien, esta situación le duró al equipo de Giráldez entre poco y nada. En cuanto el Betis se asentó en el terreno de juego, el dominio se volcó sobre la portería defendida por Vicente Guaita. Antony, reciente fichaje de invierno, supo aprovechar las deficiencias defensivas del Celta para abrir el marcador. El brasileño se hizo con un mal despeje de Marcos Alonso y colocó el esférico al palo contrario, lejos del alcance del guardameta. Primer gol en su segunda titularidad con el cuadro verdiblanco.

Diez minutos después, el Betis volvió a golpear, esta vez a balón parado. Centro desde la esquina de Isco, prolongación en el primer palo, y remate de Diego Llorente en el segundo, imponiéndose a Carlos Domínguez. En un abrir y cerrar de ojos, los pupilos de Manuel Pellegrini aprovecharon las debilidades del Celta para sacar ventaja.

Se puede decir que la diferencia fue de solo dos goles, porque el larguero evitó una goleada. Hasta dos veces se estrellaron los visitantes con el poste. La primera, en un córner que remató Bakambu en el primer palo. Mientras que en la segunda, Jesús Rodríguez se quedó a las puertas de hacer un golazo desde la frontal. El Celta llegó con menos peligro, pero también tuvo una gran ocasión en un remate de cabeza de Javi Rodríguez, al que respondió Adrián con un paradón abajo.

El toque de atención de Giráldez dio sus frutos

El paso por los vestuarios hizo que se cambiaran las tornas. Claudio Giráldez tomó riendas en el asunto, ajustando la forma de actuar de los suyos en ataque y solicitando al equipo algo más de intensidad. Con la entrada al terreno de juego de Swedberg y Fer López, el equipo cambió de cara y empezó a practicar un fútbol valiente, con personalidad, como le gusta a su técnico.

El peso del ataque del Celta se empezó a volcar hacia las bandas, lo que trajo consigo dos goles prácticamente consecutivos. El primero fue un golazo por la escuadra de Fran Beltrán, que hizo bueno un pase atrás de Hugo Álvarez, mientras que el empate llegó en una jugada ‘made in’ A Madroa. Fer López rompió la zaga con un pase a la espalda para Hugo Álvarez, que de cabeza se la cedió al punto de penalti a Pablo Durán, quién remató con el pecho para que remachara en línea de gol Javi Rodríguez.

En un visto y no visto, el Celta se metió de lleno en el partido. Con empate en el marcador, la grada de Balaídos se encendió ante la buena imagen que estaba mostrando su equipo en el segundo tiempo. Aunque es verdad que el Betis retomó un poco la iniciativa, el partido parecía tener un destino marcado.

A Williot le pone mucho el Betis

A tres minutos para el final, Williot Swedberg desató la locura en Balaídos con el gol de la victoria. Fer López abrió a la derecha para Carreira, que levantó la cabeza y puso un pase al corazón del área, donde el sueco, ayudado por el roce de un defensor, envió la pelota al fondo de la red. De nuevo, como sucediera la temporada pasada, el joven extremo del Celta sentenció al Betis en una de las últimas jugadas del partido.

En el descuento, el Celta se hizo fuerte defensivamente y evitó cualquier intento del Betis por empatar. Finalmente, los de Claudio Giráldez suman tres puntos vitales para la clasificación y para su propia moral.

Ficha

SÁBADO 08/02/2025 (14,00) Campo: BALAÍDOS (22.651)

R.C. CELTA : 3 – R. BETIS B. : 2 (0‑2)

CEL : Guaita; Javi Rodríguez, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza (Sergio 82′), Hugo Sotelo (Jailson 89′), Beltrán, Hugo Álvarez; Alfon (Fer López 60’), Pablo Durán (Borja Iglesias 82′), Losada (Swedberg 60′). Ent. Caludio Giráldez. (Banco: Villar (g); Yoel; Ristic; Tincho; Damián; El-Abdellaoui; Iago Aspas).

BET : Adrián; Ángel Ortiz, Natan, Llorente, Perraud (Ricardo Rodríguez D); Antony (Lo Celso 72′), Cardoso, Isco, Roca (Altimira 58’), Jesús Rodríguez (Abde 72′); Bakambu (Vitor Roque 58’). Ent. Manuel Pellegrini. (Banco: Fran (g); Germán (g); Bartra; Arribas; Mateo; Hernández; Ávila).

Goles: 0-1 Antony 10’; 0-2 Llorente 22’; 1-2 Beltrán 63’: 2-2 Javi Rodríguez 65’; 3-2 Swedberg 87’.

Árbitro: Busquets Ferrer (Baleares). Auxiliares: García González y Villaseñor Julián. 4º árb.: Ortega Herrera.

VAR: Del Cerro Grande. AVAR: Pizarro Gómez.

Amonestaciones: TA: Perraud 8‘; Isco 61‘; Antony 68‘; Marcos Alonso 72’; Borja Iglesias 90’; Llorente 90’; Vitor Roque 90‘; Beltrán 90’.