El Celta se autosabotea en un mal primer tiempo

comparte

La falta de ambición de Benítez en su planteamiento inicial inutilizó al cuadro celeste, que se quedó a las puertas de la remontada tras una gran segunda parte

El RC Celta se irá al parón navideño en puestos descenso. Lo hace tras caer por 3-2 ante el Villarreal CF en un partido marcado por la falta de ambición de su técnico. Un Rafa Benítez que alineó un once sumamente defensivo y sin fútbol para terminar encajando dos goles a las primeras de cambio.

En el Estadio de la Cerámica se vivieron dos partidos totalmente opuestos. Uno en el primer tiempo, donde el cuadro local pudo dominar a placer, dada la inexistente propuesta futbolística de los celestes. Y otro en la segunda mitad, en la que los cambios del descanso, especialmente Mingueza, mejoraron considerablemente al equipo, que gozó de ocasiones para igualar el choque, pero que, una vez más, terminó ahogado en la orilla.

Así pues, el Celta cierra 2023 con derrota y en puestos de descenso. El cuadro vigués ocupa la 18ª posición con 13 de 54 puntos sumados. Una cifra impropia para un equipo que vive su año de centenario, donde la única noticia positiva está siendo que los demás equipos de la zona baja tampoco han conseguido sumar.

El Celta deja un primer tiempo para el olvido

El equipo titular del Celta mostraba un planteamiento muy similar al del encuentro frente al Rayo Vallecano, donde tampoco estuvo (de inicio) Iago Aspas. Rafa Benítez sacó un once muy defensivo, con De la Torre y Cervi en las bandas, acompañando a la pareja de centrocampistas conformada por Tapia y Dotor. Un equipo con muy poco fútbol, lo que se tradujo en continuas pérdidas de balón y la incapacidad de conectar con los delanteros, Larsen y Douvikas.

De esta forma, el Villarreal encontró grandes facilidades para ser superior y generar peligro en ataque, principalmente por medio de Sorloth, que tuvo ocasiones para adelantar a su equipo. De hecho, el noruego no fue autor del primer gol, pero si partícipe. Recibió en el borde del área y habilitó a su izquierda para la entrada de Pedraza, que sacó un latigazo cruzado a la escuadra. Un remate que rozó ligeramente en la bota de Starfelt, despistando a un Guaita, que previamente había salvado al Celta con varias paradas de mérito.

Con un tanto en la chepa, el plan de Benítez no cambió. El equipo no era capaz de dar tres pases seguidos, provocando un asedio constante del Villarreal, que aprovechó para hacer el segundo tanto. Falta botada al segundo palo, que peina Sorloth al corazón del área para el remate de Baena, que saca muy bien Guaita, con la mala fortuna de que el rechace le cayó a Mandi para marcar a placer. Una jugada realmente polémica, donde puede haber un empujón del propio Mandi sobre Ristic al inicio de la acción.

Lavado de cara con los cambios

Aunque el Celta fue mejor en el segundo tiempo, lo empezó con muy mal pie. Otra jugada polémica, en la que Soto Grado se saca de la manga un penaltito a los 20 segundos de arrancar. Balón largo para Alberto Moreno, que entra solo por el centro y se deja caer al notar el contacto de Kevin por detrás. No solo se tira, sino que el contacto se realiza fuera del área. Pues bien, el colegiado, apoyado por el beneplácito de Del Cerro en el Var, señaló penalti y amarilla al lateral. Parejo transformó la pena máxima.

A partir de ese preciso instante cambió el partido. Los cambios de Benítez al descanso le dieron un aire distinto al equipo, especialmente Mingueza, que fue el más activo por banda derecha.

La respuesta no se hizo de rogar. Un centro lateral de Mingueza es mal despejado por la zaga del Villarreal, cayendo en el segundo palo, donde apareció Douvikas para mandar la pelota al fondo de las mallas.

Cinco minutos después fue turno para el otro delantero. Balón que recibe Cervi en la frontal, apertura a banda para la internada de Manu Sánchez, que habilita a Larsen con un pase atrás para que este, con una ligera ayuda de Albiol, recorte distancias en el marcador.

Había tiempo, tuvieron ocasiones, pero se quedaron sin remontar

Tras lograr el 3-2, el Celta tenía 35 minutos por delante para lograr el empate, que posteriormente se alargaron mucho más, hasta el 105′, por los continuos parones que hubo durante el encuentro.

Los celestes no solo tenían tiempo de sobra, sino que vivieron en campo contrario y gozaron de buenas ocasiones de gol. Un remate de cabeza de Larsen que sacó el guardameta, otro disparo de Manu Sánchez que despejó la defensa, o las continuas intentonas de Douvikas se quedaron en el limbo.

Un segundo tiempo en el que el Celta demostró que tiene mucho más para dar de lo que se vio antes del descanso. Mingueza fue el hombre que revolucionó el ataque de los celestes, Tapia hizo otro encuentro muy sólido, Carlos Domínguez volvió a demostrar que es un central de primera, y ambos delanteros sumaron un gol cada uno. Sin embargo, el planteamiento inicial de Benítez zancadilleó lo que podría haber sido una victoria, o al menos, un empate.

FICHA

MIÉRCOLES 20/12/2023 (21,30) Campo: LA CERÁMICA (14.687)

VILLARREAL CF 3 – 2 RC CELTA (2‑0)

VIL: Jörgensen; Altimira, Albiol (Cuenca 58’), Mandi, Alberto (Morales 58’); Akhomach (Ramón Terrats 88’), Comesaña, Parejo, Pedraza (Carlos Romero 21’); Álex Baena (Trigueros 88’), Sørloth. Ent. Marcelino García. (Banco: Reina (g); Kiko; Brereton).

CEL:  Guaita; Kevin (Miguel Rodríguez 84’), Starfelt (Carlos Domínguez D), Núñez, Ristić (Manu Sánchez D); De la Torre (Mingueza D), Dotor, Tapia, Cervi (Bamba 81’); Douvikas, Larsen. Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Marchesín (g); Javi Domínguez; Beltrán; Hugo Sotelo; Swedberg; Carles Pérez).

Goles: 1-0 Pedraza 12’; 2-0 Mandi 39’; 3-0 Parejo 47’(p); 3-1 Douvikas 51’; 3-2 Larsen 56’.

Árbitro: Soto Grado (La Rioja). Auxiliares: Álvarez Fernández y Villate Martínez. 4º árb.: Usón Rosel.
VAR: Del Cerro Grande. AVAR: Fernández González.

Amonestaciones: TA: Kevin 46’; Mingueza 71’; Álex Baena 74’; Comesaña 75’; Manu Sánchez 81’; Douvikas 83’.