El Celta viaja a Anoeta sin fichajes y con Gabri Veiga

comparte

Los celestes encaran la recta final de mercado con incertidumbre, donde la salida del canterano, que podría servir para reforzar la plantilla, se está alargando con el paso de las semanas

El RC Celta afronta su primer partido a domicilio de la temporada con la mirada puesta en el mercado de fichajes. La posible salida de Gabri Veiga rumbo a Italia, la necesidad de dar salida a otros jugadores y las continuas peticiones de Rafa Benítez para completar su plantilla han hecho que el duelo ante la Real Sociedad pase a un segundo plano en estos días previos.

Todo esto, después de un debut liguero para olvidar, donde el equipo no compitió de la forma que se esperaba en un año tan especial como el del Centenario. Osasuna pasó por encima del Celta, no solo en el marcador (0-2), sino también en gran parte de los aspectos del juego. El cuadro vigués perdió la batalla en el centro del campo, se encontró con grandes dificultades para defender el juego por bandas del rival, además de dejar patente la evidente falta de gol de los atacantes celestes.

A Anoeta sin Carles Pérez, pero con Gabri Veiga

Este sábado (17h) tendrá enfrente un rival de mayor identidad como es la Real Sociedad de Imanol Alguacil, que jugará la Champions League esta temporada. El conjunto txuri-urdin empató 1-1 en su estreno ante el Girona, en el que Dovbyk igualó el tempranero gol de Kubo para los donostiarras.

Un choque en el que los ojos vuelven a estar puestos en el posible once de Benítez. El técnico español sigue dándole vueltas a ese equipo inicial, donde hay varios puestos sin dueño: Manu Sánchez y Cervi en el lateral izquierdo, el acompañante (Unai o Starfelt) de Aidoo en el centro de la zaga y un centro del campo con varios nombres para elegir.

Además, los problemas se acentúan con la baja de Carles Pérez, que sufre una molestia aguda en el aductor izquierdo y está pendiente de realizar pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión. También se queda en Vigo Paciencia con una sobrecarga en el gemelo derecho, mientras que Marchesín vuelve a la convocatoria después de varios meses en el dique seco.

La presencia del guardameta argentino no es lo único destacable, ya que Gabri Veiga entra en la convocatoria por segunda jornada consecutiva, a pesar de todos los rumores sobre su posible marcha.

Un patrón de mercado muy «reconocible» para el Celta

Las cosas de palacio van despacio y el mercado de fichajes en Casa Celta también. Al igual que sucediera la temporada pasada (y en otras tantas), la dirección deportiva llega a los últimos días con la plantilla por reforzar, para lo que primero debe dar salida a ciertos jugadores con los que Rafa Benítez no cuenta.

La realidad es que el cuadro vigués sigue con varios frentes abiertos, donde la mayoría de los esfuerzos se concentran en cerrar el acuerdo con el Nápoles por Gabri Veiga. Un traspaso en el que las cifras, lo más importante en este caso, bailan según la fuente. Las últimas informaciones que llegan desde Italia lo cierran en 30 millones fijos y 6 en variables. Sin embargo, desde Vigo se insiste en que esos 36 son fijos.

Sea como fuere, el actual campeón de la Serie A Italiana se llevará al canterano del Celta por menos de los 40 millones fijados en su cláusula, la cual, según declaraciones de Carlos Mouriño el pasado mes de marzo era la única vía para llevarse al jugador.