El Celta vive en el Día de la Marmota y se deja remontar en la última jugada

comparte

El cuadro de Benítez, que dejó a Aspas en el banquillo de inicio, consiguió adelantarse en el marcador, pero volvió a desconectar en el tramo final del encuentro

El RC Celta ha vuelto a caer derrotado, esta vez ante la UD Las Palmas por 2-1. A pesar de adelantarse en el marcador y gozar de ocasiones más claras de gol, el conjunto celeste volvió a cometer errores de bulto y terminó por sucumbir en la última jugada del partido.

De nada sirvió el gol de Tasos Douvikas en una gran jugada al contragolpe. En ella participaron Larsen, Bamba y el griego, que definió cruzado ante la salida del guardameta rival. Un tanto que los canarios igualaron desde el punto de penalti, tras el primer gran error de Carl Starfelt con la camiseta celeste. Y a la postre, en lo que fue la última jugada del partido, Marc Cardona recibió un balón en el interior del área para batir a Iván Villar con una volea.

También cabe recalcar que la suerte del Celta esta temporada está siendo inexistente. Primero, en un gol de Strand Larsen, anulado por el colegiado después de consultarlo con el Var, al interpretar que el agarrón de Douvikas a uno de los zagueros del cuadro local había influido en la acción. Y segundo, en la jugada del penalti de Starfelt, impoluto durante todo el partido, pero que no midió bien los tiempos y pisó, casi sin querer, al delantero.

El Celta se queda sin batería a partir del 80′

El Celta de Benítez, cual aparato electrónico con obsolescencia programada, sufrió el cortocircuito de cada partido a partir del minuto 80. Un hecho carente de explicación, que se viene sucediendo jornada tras jornada, y que puede ser considerado como el verdadero talón de Aquiles de este equipo.

Es algo que podría ser casualidad, pero cuando sucede en tan repetidas ocasiones es sinónimo de que algo mal se está haciendo. El técnico español no se cansa de repetir en rueda de prensa que es un proyecto a largo plazo, pero quizás se está olvidando de lo más importante, que para que funcione en un futuro, se necesita mejorar partido a partido y construir unas bases sólidas. Algo que por el momento no se está plasmando sobre el terreno de juego.

Por otra parte, y más en una semana con tanta carga de partidos, el entrenador celeste está siendo duramente criticado por su política de cambios. Hoy es verdad que hace alguna rotación de inicio, pero cuando el partido está en marcha, le cuesta horrores gestionar esas permutas, llegando estas de forma tardía y rara vez utilizándolas por completo.

En descenso y con una final el domingo

El Celta ha arrancado el mes de octubre en puestos de descenso con 5/24 puntos posibles y una única victoria, la lograda fuera de casa ante el Almería. Un partido desde el cual no levantan cabeza, a pesar de haberse enfrentado a rivales directos, exceptuando el FC Barcelona.

Por lo tanto, viendo la situación en la tabla y con el parón de selecciones en el horizonte, el partido de este próximo domingo ante el Getafe en Balaídos puede considerarse como una final para los celestes. De hecho, de perder dicho encuentro, cabría la posibilidad de llegar a ese parón como colistas del campeonato.