El Comité Nacional ha designado a Luis Mario Milla Albéndiz, natural de La Rinconada (Sevilla), nació el 31 de diciembre de 1982, de 41 años, perteneciente al CTA andaluz, será el encargado de dirigir el partido de liga correspondiente a la jornada 36″ en Segunda División de este sábado 20 de abril a las 16:15 horas que disputarán el Villarreal CF. ‘B’ y el Racing C. Ferrol en el estadio de La Cerámica de la localidad villarrealense.
Junto a Luis Mario Milla Albéndiz (3″ actuación como árbitro en esta temporada), estarán como asistentes Roberto Tejero Garcia e Iván Rios Vargas, actuando como 4° árbitro Gonzalo González Páez. Dirigiendo en el VAR estará Adrián Cordero Vega (2a actuación con el VAR esta temporada) y como AVAR Gonzalo López de la Llave.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Al Villarreal le ha arbitrado en 3 ocasiones, 1 en la temporada pasada y 2 en la actual, con 2 victoria (casa) y 1 derrota (fuera), habiéndole mostrado 8 tarjetas amarillas, habiéndole pitado 1 penalti en contra.
Al Racing le ha arbitrado en 2 ocasiones en esta temporada con 1 victoria (Racing- Valladolid) y 1 empate (Racing – Eibar) (ambos en casa), habiéndole mostrado 6 tarjetas amarillas (1+5) y habiéndole pitado 1 penalti a favor.
Los dos equipos deberán tener cuidado con las tarjetas. Este colegiado es propenso a sacarlas y en esta temporada, está muy próximo a las 6 por partido.
Enfrentamientos entre estos dos equipos
Primera vez que se enfrentan estos dos equipos en La Cerámica . Este próximo fin de semana se van a enfrentar en el Estadio de la Cerámica dos equipos con un palmarés totalmente diferente en la Segunda División. Por una parte, el Racing lleva 35 temporadas en total mientras que el Villarreal B solo lleva 5 con la actual aunque en la 2011- 12 tuvo que descender, cuando llevaba 3 temporadas e iba a continuar en Segunda al finalizar esa temporada, por el descenso a Segunda división del Primer equipo pero a pesar de ello, nunca se ha enfrentado al Racing porque el conjunto verde desde la 2007-08 en que descendió a Segunda División B no ha vuelto a la categoría hasta el comienzo de la actual.
En el encuentro de ida, recordar que los dos equipos empataron, 2-2. Siempre fue por delante el conjunto amarillo con goles de Javi Ontiveros, 0-1 (32′), Carlos Vicente, 1-1 (52′) (penalti), Álex Forés, 1-2 (60) e Iker Losada, 2-2 (62). Sabin Merino y Álvaro Giménez lanzaron al palo a los 68 y 87 minutos respectivamente. El partido lo arbitró López Toca que tuvo una irregular actuación marcada por la polémica y una mala toma de decisión. En el Primer gol del Villarreal en el minuto 30. Adriano comete falta sobre Iker Losada previa al gol de Ontiveros. El balón llega a Ontiveros rechazado por el propio Iker tras recibir la infracción.
Curriculum vitae
Les apasiona el fútbol tanto como a usted. Sabe bien cual es la razón y la sinrazón que le
llevó a dedicarse, como deportista de élite, al fútbol sin ser futbolista. Si pierden, se va a la cama con esa sensación destructora de haber hecho mal su trabajo. Si gana, no puede celebrarlo como usted canta los goles. Y, sin embargo, son protagonistas en un deporte que siempre tiene el ojo de la crítica allí donde comienzan sus silbatos. Porque todos les acusan de ser los culpables cuando hay una derrota. Porque nadie les felicita cuando son vencedores de un partido que se impartió con total justicia.
Milla Alvéndiz marca su línea hacia el control con un arbitraje preventivo y presencial. Tiene un gran potencial fisico que explota para poder hacer un arbitraje cercano y dar fluidez cuando puede. Al final, la base del arbitraje la mantiene a través del control y la autoridad. El árbitro es mucho más que si es penalti o no. Para poder definir bien a un arbitro no hay que decir si acertó tres penaltis, sino que controló el partido, supo administrar bien las tarjetas, estuvo siempre colocado… Somos una parte importante, pero el futbol es de los jugadores.
Milla Alvéndiz tenía su trabajo como comercial de una empresa de telefonía que compatibilizaba con su labor deportiva antes de ascender a 2a División cuando tuvo que dedicarse a la labor de arbitraje profesiona
Trayectoria
Los comienzos como árbitro de Milla Alvéndiz dependieron de su sangre: «Mi cuñado era árbitro. Yo no terminaba de romper jugando al fútbol, así que fui a que me diera clases teóricas durante meses en 1997. Y en 1998 empecé a arbitrar. Mis padres venian a todos los partidos a aguantar el chaparrón… hasta que se iban», declara.
Tras pasar por la base, al final de la 2010-11 ascendió a la 3a División donde estuvo 2 temporadas. A finalizar la temporada 2011-12 consigue el ascenso a la 2a División B donde permanece durante 5 temporadas, hasta el final de la 2016-17 en que es ascendido a la 2a división, donde permanece actualmente y, que de acuerdo con el artículo 173.1 del Reglamento de la RFEF, ya no puede ascender a la 1a División al tener 41 años o más cumplidos.
Partidos arbitrados por el colegiado
Tras iniciarse en el mundo del arbitraje en 1998, fue subiendo categorías, hasta llegar al final de la 2010-11 en que ascendió a la 3a División donde estuvo 2 temporadas arbitrando 24 partidos con 10 victorias locales, 6 empates y 8 victorias visitantes, donde mostró 151 tarjetas amarillas y 15 rojas. Al finalizar la temporada 2011-12 es ascendido a la 2a División B donde arbitra 63 partidos con 33 victorias caseras, 18 empates y 12 victorias locales mostrando 391 tarjetas amarillas y 27 rojas. Señaló el punto de penalti en 16 ocasiones, 10 a favor local y 6 a favor visitante. Al final de la temporada 2016-17 es ascendido a la 2a División, donde arbitra actualmente, y hasta la jomada 34 inclusive de esta temporada 2023- 24, ha dirigido 138 partidos con 55 victorias locales, 43 empates y 40 victorias visitantes mostrando 822 tarjetas amarillas y 34 rojas. Señaló el punto de penalti en 34 ocasiones, 19 a favor local y 15 a favor visitante. En total en las 2 categorias, señaló hasta la jornada 34 inclusive, en 50 ocasiones, 29 a favor local y 21 a favor visitante.
Actuó como 2° Asistente en 14 ocasiones y como 4° Arbitro en 34 ocasiones
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
En los partidos que ha arbitrado este colegiado en lo que va de temporada en la liga y en cuatro veces ha sido suspendido por no tener su mejor dia, o por cometer errores de apreciación cuando el ritmo del partido es alto, otras vez por optar por criterios benevolentes en el que dejaba jugar y no mostraba cartulinas por contactos leves pero que le terminó pasando factura a lo largo del encuentro cometiendo algunos fallos de apreciación. En los otros once, los aprobó unos con la nota justa y otros entre aprobado alto y notable. Hay veces que hace partidos serios en el que mantiene el control del partido haciéndose notar a la hora de tomar sus decisiones y no tiene mayores problemas. Otras veces no comete errores de gravedad y se muestra dialogante en sus intervenciones. Pero en otras, puede ahorrarse alguna que otra tarjeta amarilla y dar más libertad al desarrollo del juego por parte de ambos equipos. Otros partidos los saca con un criterio decente y de forma solvente. El partido que arbitró en A Malata, en el Racing – Eibar, fue calificado con un notable tras un arbitraje solvente en el que, tras un encuentro relativamente controlado, tuvo que intervenir para señalar un penalti por mano en el descuento de forma correcta. La mano de Vencedor muy clara en un remate a puerta tras el saque de una falta en la que el jugador visitante tiene la mano abierta y corta por completo la trayectoria del balón. Fue un penalti claro. En el baremo de tarjetas, el andaluz se llevó la mano al bolsillo hasta en siete ocasiones. manteniendo, para mí, el listón alto, dada la importancia de los puntos que se jugaban en ese momento, en el que quizás lo hizo para que no se le fuera el encuentro de las manos. Después de este partido, tuvo dos actuaciones de notable alto y aprobado alto pero en el siguiente, Racing de Ferrol – Real Valladolid lo suspendió tras un arbitraje irregular donde el colegiado sufrió altibajos cometiendo algún que otro fallo de apreciación leve y uno de mayor gravedad al no ver en directo el penalti a favor del Real Valladolid, jugada en la que tuvo que ser ayudado por el VAR A pesar de ello, acerto al mostrar la doble amarilla a César Tárrega en una jugada en la que se encontraba solo contra el delantero. En el último partido que arbitró también lo suspendió tras un arbitraje excesivamente delicado y repleto de errores de apreciación.