El Deportivo a un paso del ascenso: todos los caminos llevan a la Liga F

comparte

Con la emoción a flor de piel y el ascenso a la Liga F al alcance de la mano, el Deportivo encara las últimas jornadas de la Primera Federación con determinación y las matemáticas de su lado.

La ventaja de cuatro puntos sobre el Espanyol dibuja un panorama prometedor para las blanquiazules, pero el fútbol es juego de incertidumbres, y en Mucha Calidad desglosamos las combinaciones que podrían catapultar al Dépor a la gloria.

Actualmente, el equipo coruñés ostenta 49 puntos, una posición privilegiada que le permite depender de sí mismo para lograr el ascenso directo. Con el Barcelona B liderando la tabla pero inelegible para ascender, el camino parece allanado para las heroínas de A Coruña.

Las combinaciones para el ascenso

  • Victoria en dos de tres partidos: Este es el escenario más claro para el Dépor. Si logran obtener seis puntos de los nueve posibles, asegurarán su lugar en la Liga F, sin importar lo que haga el Espanyol en sus partidos restantes.
  • Un triunfo y dos empates: Aquí, el Dépor sumaría cinco puntos, llegando a 54. Si el Espanyol gana sus tres partidos restantes, igualaría en puntos, pero el desempate se definiría por el golaveraje general, un área donde el Dépor debe mejorar si quiere mantener la ventaja.
  • Tres empates: Con tres puntos más, el Dépor alcanzaría los 52 puntos. Este resultado obligaría al Espanyol a ganar al menos dos partidos y empatar otro, siempre y cuando el Dépor mantenga o mejore su diferencia de goles en estos empates.
  • Un triunfo y un empate: En esta situación, el Dépor sumaría cuatro puntos más, lo que todavía les dejaría en una posición favorable, pero incrementaría la presión, requiriendo que el Espanyol no lograse pleno de victorias en sus compromisos restantes.
  • Otros escenarios menos ideales: Cualquier combinación de resultados que sume menos de cuatro puntos para el Dépor abriría la puerta al Espanyol para adelantarlo en la tabla, especialmente si el conjunto catalán aprovecha su calendario y consigue la mayoría de los puntos en juego.

A medida que el final de la temporada se acerca, la tensión y la emoción no hacen más que aumentar. El equipo de Irene Ferreras no solo busca volver a la élite del fútbol femenino español por la puerta grande sino también demostrar que su lugar siempre ha sido en la Liga F.